
El Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León confirma que se ha repartido “toda la sangre requerida por los hospitales de la Comunidad”
Los grupos A+, A-, 0+ y 0- presentan nivel rojo y los grupos B+, B-, AB+ y AB-, naranja.
El instituto ha publicado hoy el primer dato del indicador correspondiente al mes de noviembre.
España02 de enero de 2025Los contratos de arrendamiento de vivienda que se revisen con el nuevo índice del Instituto Nacional de Estadística (INE) subirán un 2,2 por ciento, que actuará como límite para actualizar los alquileres cada año y evitar “incrementos desproporcionados”. Esta tasa está por debajo del Índice de Precios de Consumo (IPC) adelantado con que cerró el año pasado, que subió el 2,8 por ciento.
Este índice, que apareció publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 20 de diciembre, está regulado en la Ley de Vivienda, que mandata al INE a definir el índice antes del 31 de diciembre de 2024 para que se fije como límite de referencia “con el objeto de evitar incrementos desproporcionados en la renta de los contratos de arrendamiento”.
Hoy, Estadística dio a conocer los primero resultados y los publicará mensualmente en la misma fecha que el Índice de Precios de Consumo (IPC). Hasta abril de 2022, la renta se revisaba entre arrendador y arrendatario en base al IPC y a partir de abril de 2022 la renovación anual de las rentas del alquiler estuvo regida por el Índice de Garantía de Competitividad (IGC), que limitó las subidas a un dos por ciento durante los ocho meses restantes de 2022 y 2023 y a un tres por ciento durante el pasado año 2024.
En esta nueva metodología del INE para elaborar la referencia se considera el IPC, el Índice de Precios de Consumo subyacente (IPCS) y la diferencia entre las tasas de crecimiento anual de ambos índices. Además, también se incluye un parámetro, definido a propuesta de la Dirección General de Política Económica, que guarda relación con el crecimiento esperado a largo plazo de este índice.
Asimismo, también se aplicará un coeficiente moderador, definido a propuesta conjunta de la Dirección General de Vivienda y Suelo del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y de la Dirección General de Política Económica del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, que tendrá en consideración las circunstancias del mercado del alquiler.
Este índice de referencia se utilizará como límite para la actualización anual de los contratos de arrendamiento de vivienda, será el mínimo valor entre la tasa de variación anual del ÍPC, la tasa de variación anual del IPC subyacente y la tasa de variación anual media ajustada, elaborada según lo previsto en la metodología aprobada.
Los grupos A+, A-, 0+ y 0- presentan nivel rojo y los grupos B+, B-, AB+ y AB-, naranja.
La relación provisional de agricultores cuya solicitud de incorporación ha sido estimada se ha actualizado en el portal PAC del Gobierno autonómico.
Ecologistas en Acción afirma que el organismo europeo defiende el uso de medios preventivos frente a la eliminación de ejemplares y reivindica la importancia del lobo como especie clave para el equilibrio ecológico.
Desde el sindicato se reclama el pleno respeto a los derechos laborales.
España comienza a recuperar la normalidad tras el histórico apagón que dejó sin electricidad a casi toda la península ibérica el lunes 28 de abril. A las 12:33 horas, una súbita pérdida de 15 gigavatios de generación eléctrica —equivalente al 60% de la demanda en ese momento— provocó el colapso del sistema eléctrico nacional. Red Eléctrica informó que para las 6:00 de la mañana del martes se había restablecido más del 99% del suministro, con todas las subestaciones operativas.
España ha alcanzado ya los 12.847 megavatios de electricidad
En algunos puntos se podrían registrar hasta 15 litros por metro cuadrado en un hora.
El doctor en Filología Clásica invita a mirar el presente con la sabiduría de los grandes clásicos de la antigüedad.
La talla de madera policromada fue concebida para ser expuesta al culto.
El día previo habrá una jornada para profesionales en el Museo Arqueológico.
Los interesados pueden hacer su solicitud entre el 5 y el 17 de mayo.