NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La XXVII San Silvestre Popular Ciudad de León saca a las calles de la ciudad a cerca de 8.000 corredores

La cita propone tres carreras y programa un concierto de La Poptelera antes de la entrega de premios.

León29 de diciembre de 2024RMLRML
SAN SILVESTRE POPULAR DE LEON
SAN SILVESTRE POPULAR DE LEON

La ciudad de León acogió este último domingo del año la XXVI edición de la carrera San Silvestre Popular Ciudad de León, que llenó de color las calles gracias a las unas 7.700 personas inscritas en sus tres modalidades, 1.800 de ellos en la carrera competitiva, en la que participaron algunos de los mejores atletas españoles lo que hizo de ella la mejor de su historia.
Organizada por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de León, la Delegación Leonesa de Atletismo y el club Sprint Atletismo León, la San Silvestre Ciudad de León contó con la participación de los atletas leoneses internacionales Roberto Aláiz, Blanca Fernández y Jorge Blanco. Además, también participarán otros atletas élite como Marta García, Adrián Ben, Marta Pérez, Dani Arce, Idaira Prieto y Mariano García.
Además, también estuvieron en la salida otros importantes nombres como el atleta astorgano Raúl Celada, la doble ganadora de la San Silvestre de León Alicia Álvarez, el campeón del mundo de acuatlón, el leonés Kevin Viñuela, o los hermanos Vicente y Ángela Viciosa, dos jóvenes promesas del atletismo español.
A esta nómina de atletas internacionales se sumaron el marroquí afincado en Calatayud, Zakariya El Boubekraoui, ganador de múltiples pruebas del calendario nacional como la Media Maratón de Sabiñánigo o la Media Maratón de Zaragoza, y las keniatas Scholastica Jepkemboi y Sylvia Chelangat.
Al igual que en ediciones anteriores, la San Silvestre Ciudad de León constó de tres pruebas, que salieron de la calle Ramón y Cajal y finalizaron en el Palacio de Deportes. La Peque San Silvestre partió a las 17 horas con un circuito de 2,5 kilómetros, abierta a participantes nacidos entre 2009 y 2014, cronometrada mediante chips para seguir sus tiempos y clasificación
La carrera popular 2,5 KM arrancó las 17.15 horas, dirigida a aquellos que desearon despedir el año de manera festiva, andando o corriendo. Por último, a las 17.45 horas se dio la salida de la carrera de 7 KM, una prueba competitiva de 7 kilómetros destinada a quienes desearon poner a prueba su estado físico al final del año..
El Palacio de Deportes acogió este último domingo del año un concierto a cargo de ‘La Poptelera’, espectáculo que cerró la San Silvestre previo a la entrega de premios. Asimismo, numerosos corredores disfrazados de Papá Noel se unieron a la carrera, regalando caramelos a los participantes y convirtiendo la competición en una fiesta completa.

Últimas noticias
Te puede interesar
EL JUGUETE ESPAÑOL - UN SIGLO DE HISTORIA 1880-1980

El Mel reúne hasta enero 130 juguetes históricos de la colección Quiroga-Monte en una exposición solidaria

RML
León19 de noviembre de 2025

El Museo de la Emigración Leonesa inauguró hoy la muestra "El juguete español. Un siglo de historia. 1880-1980", compuesta por 130 piezas originales de la colección Quiroga-Monte. La exposición permanecerá abierta hasta el 15 de enero y la recaudación se destinará a la Mancomunidad Montaña de Riaño para apoyar a los afectados por los incendios forestales del pasado verano.

MANIFESTACION 23 NOV

Manifestación en León este domingo para denunciar la gestión de los incendios forestales de 2025

RML
León19 de noviembre de 2025

El movimiento Respeto ha convocado para este domingo 23 de noviembre una manifestación en León, con salida a las 12.00 h desde la Plaza de San Marcos, para exigir responsabilidades políticas por la gestión de los incendios forestales de 2025. La protesta busca visibilizar el impacto ambiental y social de los fuegos registrados este año y reclamar un cambio en las políticas de prevención y planificación forestal.

Lo más visto
ALBERGUE DE LA POLA 2025

La antigua estación de La Pola de Gordón se transformará en un albergue de peregrinos con 42 plazas y servicios ampliados

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La rehabilitación de la antigua estación ferroviaria de La Pola de Gordón avanza hacia su fase final con la previsión de concluir en abril. El edificio, financiado a través del Instituto para la Transición Justa, se convertirá en un albergue de peregrinos con 42 plazas y nuevos servicios adaptados a las necesidades del Camino de San Salvador y del Camino Olvidado.

SAN ISIDRO 19 NOV 25

La primera nevada significativa deja una estampa invernal en San Isidro y anticipa un episodio de frío más intenso en León

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La estación invernal de San Isidro amaneció cubierta por un manto blanco tras la nevada caída durante la madrugada del martes. La imagen, tomada a primera hora, muestra las instalaciones y las laderas del puerto teñidas de nieve mientras la niebla permanece baja y reduce la visibilidad. La situación coincide con el episodio de aire ártico que avanza sobre la provincia y que llevará a activar avisos por nieve en varios puntos de León durante las próximas jornadas.

MANIFESTACION 23 NOV

Manifestación en León este domingo para denunciar la gestión de los incendios forestales de 2025

RML
León19 de noviembre de 2025

El movimiento Respeto ha convocado para este domingo 23 de noviembre una manifestación en León, con salida a las 12.00 h desde la Plaza de San Marcos, para exigir responsabilidades políticas por la gestión de los incendios forestales de 2025. La protesta busca visibilizar el impacto ambiental y social de los fuegos registrados este año y reclamar un cambio en las políticas de prevención y planificación forestal.

EL JUGUETE ESPAÑOL - UN SIGLO DE HISTORIA 1880-1980

El Mel reúne hasta enero 130 juguetes históricos de la colección Quiroga-Monte en una exposición solidaria

RML
León19 de noviembre de 2025

El Museo de la Emigración Leonesa inauguró hoy la muestra "El juguete español. Un siglo de historia. 1880-1980", compuesta por 130 piezas originales de la colección Quiroga-Monte. La exposición permanecerá abierta hasta el 15 de enero y la recaudación se destinará a la Mancomunidad Montaña de Riaño para apoyar a los afectados por los incendios forestales del pasado verano.