
Hasta catorce efectivos trabajan en la zona, con brigadas helitransportadas y helicópteros.
El Alcalde de Boñar reprochó a ALANTRE su gestión en el Congreso de los Diputados sobre la restitución de las juntas vecinales boñarenses durante la reunión de juntas vecinales y vecinos celebrada esta semana en el usos múltiples de la capital del Porma.
Montaña Leonesa28 de diciembre de 2024Tras el plan de acción puesto en marcha por la organización ALANTRE en el entorno de la restitución de las Juntas Vecinales de Boñar y los trámites parlamentarios realizados por el Grupo Plurinacional SUMAR en el Congreso de los Diputados, las reacciones del grupo municipal socialista en el ayuntamiento de Boñar, encabezadas por su alcalde Pepe Villa, no se han hecho esperar.
El decano de la prensa leonesa, en su edición del pasado 27 de diciembre, se hacía eco de las comentarios del Sr. P. Villa respondiendo a ALANTRE en los siguientes términos:
“La contestación del Gobierno se basa en un error de ALANTRE en el número de registro. Es lo que trae consigo interferir en cuestiones de un Ayuntamiento sin ponerse en contacto con ese Ayuntamiento”.
Tras contrastar la documentación adjunta al comunicado hecho público por ALANTRE el miércoles día 25 de diciembre, en el registro de salida del Ayuntamiento de Boñar se refleja que el número de registro de salida: 2024-S-RE-226 es el mismo que aparece en el documento del Grupo Parlamentario Plurinacional de SUMAR en su pregunta dirigida a la Mesa del Congreso realizada por el diputado D. Jorge Pueyo Sanz. Asimismo, no consta en los registros del Congreso de los Diputados acción alguna realizada en el entorno de las Juntas Vecinales de Boñar por diputado alguno, ni del grupo socialista ni popular, ambos con votos favorables a esta moción en el Pleno del Ayuntamiento de Boñar que dio inicio a este proceso de restitución vecinal. Como consecuencia de esto, ALANTRE, respondiendo a preguntas de este medio, ha considerado lo siguiente:
“Las declaraciones del alcalde de Boñar son una bomba de humo, escudándose en un error. Pero siendo eso lo de menos, porque se subsanaría en caso de ser cierto, lo insubsanable es la actitud de su partido y cómo ha dejado tirado a la voluntad de los vecinos y vecinas, ya confirmado con las últimas declaraciones, auténticamente bochornoso. Esperamos que explique los porqués de esa negativa".
"El posicionamiento de ALANTRE siempre será el de trabajar a favor de que la iniciativa por recuperar nuestras juntas vecinales prospere. Si ALANTRE no hubiera preguntado, esta iniciativa sería olvidada y un movimiento más para dejar las cosas en “saco roto”. Por ello no nos queda más que deducir que su objetivo con esas declaraciones era “echar balones fuera” o “bomba de humo” para tapar las vergüenzas de su partido”.
En cuanto al supuesto objetivo perseguido por el alcalde Pepe Villa con estas declaraciones, ALANTRE “supone que el alcalde esperaba que este asunto quedase olvidado y en vía muerta". "La irrupción de ALANTRE haciendo el trabajo de control al gobierno gracias a nuestra relación con Chunta ha evitado que esta cuestión se pasara por alto y la gente de los pueblos de Boñar pudiera conocer la situación actual de esta petición". "Nosotros somos un humilde partido".
"Con quien hay que ser beligerante es con aquellos que están en las instituciones, es decir, sus compañeros diputados y su partido. Y sobre todo, preguntarles y exigirles a esos diputados a quién y qué intereses representan realmente cuando no oyen la voluntad unánime expresada en la moción y el sentir popular. Es por ello que esta lamentable realidad que tenemos está siendo norma en los partidos de ámbito estatal”.
Finalmente, ALANTRE concluye con una oferta directa al alcalde de Boñar, Pepe Villa.
"Desde ALANTRE ofrecemos al alcalde de Boñar nuestra ayuda para volver a preguntar al Gobierno de España sobre la supuesta petición hecha por su Ayuntamiento orientada a la recuperación de Juntas Vecinales. Según sus declaraciones, nos equivocamos con el código de registro. Si nos pasa el supuesto código bueno, volvemos a preguntar".
"Aunque a nuestra formación aún no la haya votado la gente, aunque su partido sea el que gobierna el Estado y cuente además con dos diputados electos que supuestamente representan a León, aunque su ayuntamiento, como todos, tiene los medios necesarios para saber cuál es el estado de una petición, y aunque el resto de partidos que integran la corporación municipal del Ayto. de Boñar, también tienen diputados electos en el Congreso. Es decir, aunque todos ellos cobren de las arcas del Estado para representar la voluntad popular, no se preocupe, ya nos encargamos nosotras de hacer el trabajo en nuestro tiempo libre”.
Hasta catorce efectivos trabajan en la zona, con brigadas helitransportadas y helicópteros.
El Centro de Conservación y Restauración de Bienes Culturales de Castilla y León continúa con la intervención sobre el Tumbo Legionense, manuscrito del archivo de la Catedral de León, cuyo proceso se prolongará previsiblemente hasta mediados de 2026 debido a su formato, características y estado de conservación.
Vegaquemada… ya está en el mapa nacional de la música.
La Reserva de la Biosfera Alto Bernesga presentará el próximo miércoles 13 de agosto, a las 20:00 horas, en el salón de actos de la Biblioteca Municipal “Antonio Gamoneda” de La Pola de Gordón, el libro Recetas de MontaÑAM! Y otras cosas que ver y hacer en la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga. La publicación combina cocina tradicional, memoria colectiva y propuestas para descubrir el entorno natural y cultural de la Montaña Leonesa.
La egresada de la Universidad de León, Patricia Rey, busca así reducir la brecha digital.
Actualmente trabajan en la zona un total de ocho medios.
El delegado del Gobierno visita este lugar para conocer de primera mano su trabajo.
La bolera municipal de Cistierna será escenario este domingo 10 de agosto del Campeonato Autonómico de Bolo Leonés, con la participación de las mejores jugadoras y jugadores senior y un premio que supera los 1.600 €.
Se trata de cuatro mujeres de 85, 84, 68 y 50 años.
La ciudad acoge desde hoy la XIX edición de la Feria del Motor, con 30 expositores y un homenaje a la histórica marca Derbi, como antesala del Gran Premio de Velocidad Ciudad de La Bañeza, que celebra su 64ª edición este fin de semana.
Vegaquemada… ya está en el mapa nacional de la música.