
La Asociación Berciana de Agricultores espera cubrir este año todos los puestos de trabajo para la recogida de las frutas
La bolsa de empleo cuenta ya con muchos inscritos y algunas cuadrillas están ya completas.
El espacio ofrece tres exposiciones diferentes durante las fechas navideñas.
Montaña Leonesa26 de diciembre de 2024El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, con sede en la localidad leonesa de Sabero, cerrará este fin de semana la programación del año con una variada programación que incluye exposiciones, talleres infantiles, visitas teatralizadas, flamenco y música celta.
La programación comenzará el viernes, 27 de diciembre, a las 19 horas, cuando se subirá al escenario Jesús Corbacho, el ganador de la ‘Lámpara Minera’ del Festival Internacional del Cante de Las Minas de La Unión en la edición de este año.
Un día después, el sábado 28, a las 18.30 horas, el escenario cambiará de estilo y dará paso al grupo ‘Lugh Música Celta’, que ofrecerá un concierto dirigido a todos los públicos en el que melodías alegres, ritmos frenéticos y pegadizos, ecos de música tradicional y armonías envolventes harán un viaje musical por distintas culturas celtas que forman parte del patrimonio de la Península Ibérica.
También el domingo, a las 11.30 y a las 13 horas, se ofrecerán visitas teatralizadas a la Ferrería de San Blas, en las que los actores Manuel Ferrero y Pablo Parra encarnan al ingeniero Torreta y el guía Fermín para explicar de una forma didáctica y divertida la historia de la Ferrería.
Los más pequeños también tienen su cita con el museo en estas fechas, para lo que en las mañanas de los días 26, 27 y 28 disfrutarán de la actividad ‘Divernavidad’, con talleres en los que podrán hacer desde adornos navideños a dulces. La actividad, dirigida a niños de cuatro a doce años, es gratuita y requiere inscripción previa.
Exposiciones temporales
El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León ofrece durante estas fechas navideñas la posibilidad de visitar de manera gratuita tres exposiciones temporales. La primera de ellas es ‘Retratos mineros. Las mil caras de Santa Bárbara’, del fotógrafo Rubén Mediavilla, que presenta 38 retratos de mineros que trabajaron durante años en la Cuenca Minera de Sabero.
Por su parte, ‘Compañero animal’ es un recuerdo a todos aquellos animales que compartieron con los mineros su duro trabajo y que sin embargo son los grandes olvidados de la mina. Finalmente, ‘Los Belenes de Teresita’ reúne más de 50 belenes de diferentes estilos y partes del mundo, propiedad de la coleccionista Teresita del Niño Jesús.
La bolsa de empleo cuenta ya con muchos inscritos y algunas cuadrillas están ya completas.
El proyecto surge del convenio suscrito entre la institución académica y la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga.
El proyecto surge del convenio suscrito entre la institución académica y la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga.
El balance son cinco terneros desaparecidos y un potro muerto.
Ofrece el espectáculo ‘Garabito garabato’.
Se trata del inicio del proceso participativo para crear la estrategia de turismo sostenible adaptado al territorio.
El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.
El accidente se produjo en el acceso al polígono industrial.
Ofrece el espectáculo ‘Garabito garabato’.
La Comisión Territorial da el visto bueno a la iluminación ornamental en el Puente del Paso Honroso.
En la tarde de ayer martes se declaró otro incendio en Cubillos del Sil, donde están trabajando para sofocar las llamas otros 8 efectivos.