
Cerca de 4.000 corredores participan en una nueva edición de la carrera 10 KM León Cuna del Parlamentarismo
La decimocuarta edición de la cita mantiene su espíritu solidario y vuelve a colaborar con la Asociación Leonesa de Caridad.
BOLETIN INFORMATIVO SABADO 18 OCTUBRE 2025
El socialista aprovecha su visita a Villaquilambre (León) para reivindicar “la vieja aspiración y batalla de los vecinos” para contar con un nuevo centro de salud y un instituto comprometidos en 2019.
Provincia15 de diciembre de 2024El secretario general del PSOE en Castilla y León, Luis Tudanca, lamentó hoy la pérdida de 10.000 autónomos en la Comunidad “desde que Alfonso Fernández Mañueco es presidente”, lo que supone un cinco por ciento del total, a pesar de ser “tremendamente trascendentes para el tejido económico”.
En comparación con los datos a nivel nacional, Tudanca detalló que, mientras que Castilla y León perdía más de un cinco por ciento de los autónomos, “en España crecían en más de un 2,5 por ciento, con 90.000”, de forma que “la Comunidad se separa de la dinámica de crecimiento y de progreso del conjunto de España”.
Por este motivo, el socialista consideró que “hay que hacer algo”, para lo que aludió a la celebración de la XIII Feria de Emprendedoras de Villaquilambre, en la provincia de León, como “un ejemplo de lo que sí se puede hacer por el tejido de las autónomos y, en especial, de las autónomas”, mientras que desde la administración autonómica “hace falta mucho más para ayudarlas a crecer y a seguir creando empleo y a fijar población en el conjunto del territorio”.
Luis Tudanca, que visitó la XIII Feria de Emprendedores para asistir al acto de entrega del Premio ‘Mujer emprendedora CIAMIvq’ a Gloria Valbuena, gerente de la tienda El mandil de la abuela, puso en valor la iniciativa “francamente bonita de apoyo a al pequeño tejido económico y comercial que tiene Villaquilambre”, así como “a todas estas mujeres emprendedoras y valientes que, con mucho esfuerzo y dificultad, ponen en marcha sus negocios en una tierra que lo necesita como el comer”, ya que “lo que sostiene a la población son los pequeños emprendedores que generan empleo y riqueza y que hacen ciudad y sociedad”.
El secretario general del PSCyL aprovechó su visita a Villaquilambre para reivindicar “la vieja aspiración y batalla de los vecinos” para contar con un nuevo centro de salud y un nuevo instituto de educación secundaria, con el objetivo de que “la educación y la sanidad estén garantizados en todo el territorio”.
Para Tudanca, “en un municipio tan importante como Villaquilambre”, es “absolutamente inconcebible que siga pendiente un centro de salud y un instituto por cierto prometidos por el señor Mañueco ya en el año 2019”. Además, en el caso concreto del centro de salud, criticó que el Gobierno autonómico “ni siquiera atiende las demandas del Ayuntamiento para la cesión de esa parcela que permita por fin poner en marcha en una infraestructura tan necesaria”.
Red de unión
Luis Tudanca estuvo acompañado en su visita a la XIII Feria de Emprendedoras de Villaquilambre por el alcalde del municipio, Jorge Pérez, quien explicó que la cita “une cada año a más emprendedoras del municipio”, lo que hace que “se construya una red de unión entre las mujeres del municipio y del resto de León” para que “crezcan cada año más”.
Para Pérez, la presencia del secretario general del PSOECyL en la feria “servirá de altavoz para que esta se conozca dentro y fuera de la provincia” con el objetivo de que “todos los ciudadanos acudan y participen en ella año tras año”, ya que “seguirá creciendo para que todas las emprendedoras del municipio tengan visibilidad”, al considerar que “la unidad es la única manera en la que se puede construir algo fuerte y sólido que dure a lo largo del tiempo”.
La decimocuarta edición de la cita mantiene su espíritu solidario y vuelve a colaborar con la Asociación Leonesa de Caridad.
Enmarcada en la programación de la exposición temporal ‘La conquista del voto’.
La distinción se logró en el 65 Congreso Mundial de Estadística del ISI, después de que el trabajo resultara ganador de la fase nacional del concurso ‘Incubadora de Sondeos y Experimentos’.
Las cifras se mantienen estables en comparación con las 132 que se llevaron a cabo en el mismo periodo del pasado año.
El siniestro ocurrió en el paraje conocido como Disque del Collado.
El Centro Leonés de Arte acoge desde el 18 de octubre la exposición ‘Belita Gracia. La fotógrafa’, una muestra dedicada a la creadora leonesa de cien años que documentó con sensibilidad la vida cotidiana de varias generaciones. La exposición permanecerá abierta al público hasta el 21 de diciembre.
La cita deportiva se celebra este domingo 19 de octubre y reúne a más de 4.000 participantes. La prueba reina, con 1.200 corredores, marca el mayor número de inscripciones de la última década.
El partido leonesista amplía su organización interna con nueve áreas de trabajo que buscan mejorar la coordinación y la respuesta política ante el aumento de afiliación y presencia institucional.
Los servicios multidisciplinares que se centran en el enfoque biopsicosocial ya han atendido a más de 6.000 pacientes en Castilla y León.
La formación carga contra el Gobierno autonómico por elevar a Proyecto Regional un macrovertedero en San Justo de la Vega.
El Centro Leonés de Arte acoge desde el 18 de octubre la exposición ‘Belita Gracia. La fotógrafa’, una muestra dedicada a la creadora leonesa de cien años que documentó con sensibilidad la vida cotidiana de varias generaciones. La exposición permanecerá abierta al público hasta el 21 de diciembre.