
Incibe elabora un estudio pionero en Europa sobre ‘smart toys’ para ayudar a fabricantes y familias a proteger a los menores
El ministro Óscar López alerta de que el 23% de los juguetes “podría ser un blanco fácil” y celebra que España sea “el primer país en aplicar el reglamento de ciber resiliencia de la UE”
León13 de diciembre de 2024
El Instituto Nacional de Ciberseguridad ha elaborado un “estudio pionero” en Europa sobre la ciberseguridad en juguetes inteligentes o ‘smart toys’, es decir, aquellos juguetes conectados que tienen algún componente electrónico, ya sea ‘hardware’ o ‘software’, cuyo objetivo es “ayudar a fabricantes y familiares a proteger con mayor eficacia a los menores”, al tiempo que posiciona a León como “un polo de referencia internacional en la protección del menor”.
El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, visitó hoy la sede de Incibe, en León, acompañado por el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Infraestructuras Digitales y Seguridad Digital, Antonio Hernando, para presentar el estudio que “responde a las exigencias del reglamento de ciberresiliencia de la Unión Europea” y que permite que “España sea el primero en aplicarlo”.
Ante los “riesgos de privacidad, recopilación de datos o accesos no autorizados” de los juguetes inteligentes, Incibe ha sometido 26 juguetes diferentes a un total de 364 pruebas técnicas. De las conclusiones obtenidas de estas pruebas, Óscar López destacó que la mayoría de los juguetes superan el umbral de 50 por ciento de pruebas favorables, mientras que una de cada cinco pruebas, el 23 por ciento del total, ha resultado desfavorable, lo que “indica que algunos de los juguetes podría ser blanco de ciberataques”, y una de cada cuatro resultaron “inconclusas”, lo que “evidencia la necesidad de mayor colaboración entre el fabricantes y laboratorios y entidades evaluadoras”.
Por este motivo, el ministro resaltó que el valor del estudio reside en su “capacidad de prevención”, ya que “cuanto mejor se conozca a los juguetes, mejor se puede proteger a los menores”. Así, la publicación del mismo permite “extraer recomendaciones para familias, fabricantes y distribuidores”, como cambiar las contraseñas predeterminadas, usar redes wifi de confianza, actualizar el ‘software’, apagar los juguetes cuando no se usan, tapar u orientar cámara, comprobar si tiene certificación de ciberseguridad o revisar las políticas de privacidad.
En cuanto a las recomendaciones para fabricantes y distribuidores, estas pasan por deshabilitar servicios o protocolos innecesarios para minimizar los vectores de ataque, detallar funciones de control parental, implementar técnicas de desarrollo de ‘software’ seguro, proporcionar herramientas para que los usuarios puedan revisar o modificar sus datos fácilmente, obtener certificaciones reconocidas reconocidas que validen el cumplimiento de estándares internacionales en ciberseguridad o diseñar manuales, guías de usuario y configuraciones de privacidad y seguridad que sean fáciles de entender para usuarios no técnicos.
Aunque el informe será público y se podrá consultar tanto en la página web de Incibe como en la del Ministerio de Transformación Digital y Función Pública, el titular del área consideró “importante” que la ciudadanía conozca que tiene a disposición el teléfono de ayuda en ciberseguridad 017, atendido por Incibe de lunes a domingo de 8 a 23 horas, “para resolver cualquier duda sobre juguetes conectados o cualquier otra cuestión relacionada con la seguridad en internet.
“Es prioritario proteger a los menores sobre los riesgos que encierran las nuevas tecnologías y España quiere estar en la vanguardia de su regulación y protección frente riesgos que entraña la red”, enfatizó López, quien recordó que España exigió en el último Consejo de Ministros de Telecomunicaciones celebrado en Bruselas que “exista cuanto antes una regulación para el acceso de los menores en los contenidos digitales”, al considerarlo “algo prioritario” ante el existente “problema de acceso a contenidos que no son aptos”.
Incibe
El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, aprovechó su visita a las instalaciones de Incibe para poner de relieve que este es “mucho más importante de lo que se puede llegar a pensar”, ya que “la ciberseguridad es no de los temas más importantes a afrontar en los próximos años”.
En esta materia, “España tiene su sede en León con el Incibe”, que “hace muchas cosas muy importantes en un momento de demanda brutal de expertos en ciberseguridad”. “En un momento en el que centenares de empresas, entidades y organismos tienen que reforzar la ciberseguridad, el papel de Instituto es fundamental”, remarcó.
Entre uno de los ejemplos de la “misión fundamental” de Inicbe para el país, Óscar López puso de relieve que el Instituto ha desplazado un camión a la localidad valenciana de Sedaví, “asolada por la Dana”, que “ejerce de ayuntamiento portátil”, ya que el de la localidad es “el único ayuntamiento que quedó inservible en toda Valencia”.


Correos reanuda en León el transporte de mochilas en el Camino de Santiago
El servicio ‘Paq mochila’, con el que los carteros transportan diariamente el equipaje de los peregrinos, vuelve a estar disponible en el Camino Francés y de Invierno a su paso por la provincia.

El campeón del mundo de ajedrez participa este jueves en una mesa redonda en León sobre preparación física y nutrición de ajedrecistas
Se enmarca dentro de las actividades organizadas por la ULE dentro del XXXVIII Torneo Magistral de Ajedrez Ciudad de León.

UPL exige soluciones efectivas para evitar los choques de vehículos contra el puente de San Marcos
El Grupo Municipal de UPL en el Ayuntamiento de León insta al equipo de gobierno del PSOE a que instale de forma urgente un sistema efectivo para evitar los numerosos y continuos golpes de vehículos contra el puente de San Marcos en su paso inferior.

El pianista Fernando Pariente ofrecerá este viernes un concierto dentro del V Curso de Música Española de León
Será en el Teatro El Albéitar donde previamente habrá una conferencia a cargo de el etnomusicólogo Héctor Luis Suárez.

Más de 10.000 personas participarán en la programación deportiva del Tour del Talento en León
Se celebrarán más de 90 propuestas los días 5, 6 y 10 de abril con la colaboración de más de 70 organizaciones del tejido asociativo, educativo y empresarial de la ciudad.


El Pacma se manifestará este fin de semana en varias ciudades de toda España contra la caza del lobo al norte del Duero
En Valladolid la protesta está prevista para el domingo, día 6, a las puertas del Servicio Territorial de Medio Ambiente.

El pianista Fernando Pariente ofrecerá este viernes un concierto dentro del V Curso de Música Española de León
Será en el Teatro El Albéitar donde previamente habrá una conferencia a cargo de el etnomusicólogo Héctor Luis Suárez.

El campeón del mundo de ajedrez participa este jueves en una mesa redonda en León sobre preparación física y nutrición de ajedrecistas
Se enmarca dentro de las actividades organizadas por la ULE dentro del XXXVIII Torneo Magistral de Ajedrez Ciudad de León.

Villablino enmudece para velar a los cuatro mineros muertos en la mina de Cerredo en Degaña
El presidente de la Junta, los delegados del Gobierno de Castilla y León y Asturias y otras autoridades acompañan a las familias de las víctimas con su presencia en la capilla ardiente.