NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La Bella Durmiente llega al Bérgidum de Ponferrada de la mano del Ballet Clásico Internacional

El montaje cuenta con música de Tchaikovsky y coreografía de Marius Petipá.

Provincia11 de diciembre de 2024RMLRML
LA BELLA DURMIENTE
LA BELLA DURMIENTE

El Teatro Bérgidum de Ponferrada recibe el próximo miércoles, 18 de diciembre, a las 20.15 horas, al Ballet Clásico Internacional que pone en escena a La Bella Durmiente, con música de Tchaikovsky y coreografía de Marius Petipá. 
Se trata de una adaptación de Andrey Scharaev, solista del Ballet Nacional de Moldavia durante diez años y bailarín en las mejores compañías del mundo. Actualmente dirige este Ballet Clásico Internacional, integrado por bailarines de renombre y con una gran trayectoria, reconocidos en todo el mundo. Sobre el escenario estarán Tatiana Nazarchevich, Nikolay Nazarchevich, Sergey Iliin, Yelizaveta Savina, Denís Dónica y Victoria Lucena como bailarines solistas. 
La Bella Durmiente es un cuento de hadas y ballet estructurado en un prólogo y tres actos, que se estrenó en 1890 con música de Tchaikovsky. La coreografía original es de Marius Petipá, gran creador del ballet ruso clásico, 
La historia está basada en el cuento clásico de Perrault y en la versión de los Hermanos Grimm, aunque aparecen personajes de otros cuentos de autores franceses de la época tales como El Gato con Botas, La Cenicienta, Caperucita Roja o La Bella y la Bestia, entre otros. 
La historia nos conduce por la presentación de la recién nacida princesa Aurora, su 16 cumpleaños y su boda, más el acto de sueño. La malvada bruja Carabós predice que la Princesa se pinchará y morirá, pero el Hada Lila lo cambia por un sueño. Cien años después el beso del príncipe Desiré la despertará. Las entradas para disfrutar de este montaje ya están a la venta al precio de 30 euros.

Últimas noticias
Te puede interesar
ACCIDENTE MINERO EN ASTURIAS NOV 25

Uno de los mineros fallecidos en Vega de Rengos era vecino de Villablino

RML
Provincia21 de noviembre de 2025

Un trabajador de Caboalles, en el municipio leonés de Villablino, figura entre los fallecidos en el accidente ocurrido el viernes por la tarde en la explotación de Vega de Rengos, en Cangas del Narcea. El siniestro se produjo por un desprendimiento de carbón en el interior de la mina, donde quedaron atrapados tres operarios.

Entre osos y castaños ciencia para un territorio que respira

Páramo del Sil organiza las jornadas científico-técnicas ‘Entre osos y castaños’ para analizar los retos ambientales de la Cordillera Cantábrica

RML
Provincia21 de noviembre de 2025

Páramo del Sil (León) celebrará los días 28 y 29 de noviembre las jornadas científico-técnicas ‘Entre osos y castaños: ciencia para un territorio que respira’, un encuentro gratuito que reunirá a especialistas para abordar los impactos del cambio climático, los incendios forestales y la conservación de la fauna en la Cordillera Cantábrica. Las sesiones tendrán lugar en el Salón de Actos del Edificio de Usos Múltiples del municipio.

Lo más visto
PRIMERAS NIEVES EN NOVIEMBRE

La nieve limita la circulación en más de quince carreteras de Castilla y León

RML
CyL21 de noviembre de 2025

Las nevadas registradas en las últimas horas han condicionado el tráfico en una quincena de carreteras de la Comunidad, nueve de ellas en nivel rojo. En estos tramos es obligatorio el uso de cadenas o neumáticos de invierno y permanece restringida la circulación de camiones y autobuses. Burgos y León concentran la mayoría de las incidencias.