
Fallece un varón de 66 años en un incendio forestal en Villarejo de Órbigo
El hombre fue localizado sobre las 19.30 horas en una zona de monte.
Los plazos se están cumpliendo y se espera que la intervención esté finalizada a mediados de 2026.
Provincia06 de diciembre de 2024Los técnicos del Consejo Comarcal del Bierzo estudian ya con detenimiento el proyecto técnico para la ejecución de las obras del tren turístico Ponfeblino, con la idea de aprobarlo a mediados de este mes e iniciar los trámites para la contratación de la obra antes de que acabe el año. El Consorcio cree que podría estar adjudicada en el primer trimestre de 2025, como se había barajado.
El presidente del Consorcio, y alcalde de Villablino, Mario Rivas, asegura que los plazos se están cumpliendo y el Ponfeblino podría ser una realidad en el verano de 2026, a pesar de que “ha habido muchas dificultades técnicas y estamos pendientes de poder solicitar una posible ampliación de plazo, que creemos que no será necesaria, pero es algo que está sobre la mesa”, explica.
Rivas recuerda que esta ampliación de plazos es algo que se pide desde la Asociación de Comarcas Mineras, ACOM, para todos los proyectos que consiguieron dinero de Transición Justa, “ya que la convocatoria salió con retraso”. Cabe recordar que el Ponfeblino obtuvo cuatro millones de euros procedentes de fondos europeos.
El proyecto técnico que se está valorando detalla qué es lo que hay que hacer para poner en valor las vías desde Cubillos del Sil hasta Villablino, un recorrido que debe homologarse para uso turístico ya que, hasta ahora, eran vías para transporte exclusivo de mercancías. También subsanarán defectos que existen en la vía.
A esto se añade la recuperación de material rodante, como tolvas que servían para bajar el carbón y tres locomotoras diésel. Se incorporarán vagones del antiguo tren Limón Exprés, que cederá la Generalitat Valenciana y este mismo martes, 10 de diciembre, llegará a Villablino un vagón contra incendios que cede la Generalitat de Cataluña. “Será muy útil para atajar cualquier acontecimiento que se pueda dar en la vía”, explica el presidente del consorcio.
A la vez, en colaboración con la Fundación Ciudad de la Energía, se sigue trabajando en un automotor de hidrógeno verde que se instalará en una locomotora del Ponfeblino.
Trabajo paralelo
El Consorcio del Ponfeblino sigue hablando también con el Ayuntamiento de Ponferrada para “explorar las vías” para extender el tren hasta la capital berciana, lo que supondría una segunda fase de este proyecto. “Es una conexión imprescindible, unir Ponferrada con Cubillos, lo que pasa que técnicamente aún no tenemos una solución sobre la mesa”, reconoce.
En cuanto a la gestión del futuro tren, se sigue barajando la idea de que sea público-privada. “Estamos muy centrados ahora en la licitación pero también tenemos que tener claro cómo se va a gestionar”, finaliza.
El hombre fue localizado sobre las 19.30 horas en una zona de monte.
La presidenta de Cepyme aprovecha el IV Congreso de la asociación para llamar al “relevo de nuevas mujeres que quieran optar por carreras científicas y tecnológicas”.
El hombre fue localizado sobre las 19.30 horas en una zona de monte.
La colaboración entre el Instituto Leonés de Cultura y la Fundación Educa permite que la muestra presente una escena relativa a las primeras Cortes convocadas por el rey Alfonso IX en 1188.
La exposición, compuesta por 46 obras abstractas y de gran formato del artista leonés, puede visitarse hasta el 24 de octubre.
La ubicación del nido no se ha desvelado para evitar cualquier perturbación para esta pareja primeriza de esta especie y su pollo.
El estadio Reino de León acogerá el próximo 24 de septiembre un encuentro benéfico en el que participarán Cultural y Deportiva Leonesa, SD Ponferradina, Zamora CF y Ourense CF. El objetivo es recaudar fondos para las zonas afectadas por los incendios forestales de este verano en Castilla y León y Galicia y rendir homenaje a quienes trabajaron en su extinción.
El próximo 1 de octubre saldrá a la venta el nuevo libro de Ramzi Albayrouti, con un precio de 19 euros. Todos los fondos obtenidos se destinarán a proyectos de ayuda humanitaria en Gaza a través de la UNRWA.
El Ministerio Fiscal y la acusación particular, ejercida por la Junta Vecinal, reclaman prisión, inhabilitación para cargo público y más de 100.000 euros por responsabilidad civil.
La Mesa Intersectorial de la Madera de Castilla y León advirtió tras los incendios del verano de 2025 de que solo una gestión forestal activa permitirá evitar que la comunidad vuelva a sufrir una catástrofe similar. La entidad, que agrupa a propietarios forestales, empresas y trabajadores del sector, ofreció su colaboración a la Junta para impulsar medidas urgentes de prevención y restauración.
Jesús Berjón Reyero, cardiólogo jubilado y ex director médico del Hospital Universitario de Navarra, murió este miércoles tras precipitarse en el pico Gilbo, en Riaño (León), durante una ruta de montaña. Tenía 69 años y residía en Navarra desde hacía más de cuatro décadas.