![AMBULANCIA](/download/multimedia.miniatura.843d061f7ec1eac9.QU1CVUxBTkNJQV9taW5pYXR1cmEud2VicA%3D%3D.webp)
Intoxicado un hombre de 43 años por el humo del incendio de una vivienda en la calle Buen Suceso de León
Ha sido trasladado en UVI móvil al Caule.
Carriedo responde a la formación ‘leonesista’ que “si todo lo ven tan mal, pocas empresas vendrán a León”.
CyL03 de diciembre de 2024INTERVENCION DE JOSE RAMON GARCIA
El procurador de UPL José Ramón García criticó hoy la instalación del Centro de Excelencia de Ciberseguridad de alto nivel, aplicado a movilidad conectada, a pesar de que la sede del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) se encuentre en León, una decisión, dijo, con la que “se desprecia” a León, al tratarse de una externalización dependiente del Incibe.
Al respecto, el consejero de Economía y Hacienda y portavoz, Carlos Fernández Carriedo, achacó esta decisión a la llegada de los fondos de la UE, en este caso los denominados Retech, en el que “pueden participar las comunidades autónomas en colaboración”, la cual, incidió, “se hace desde León, sea cual sea el ámbito del programa y para toda España”.
“Castilla y León es la que más proyectos ha obtenido de Retech, con cuatro, y lidera tres de ellos. En todas, la coordinación se hace a través del Incibe, que hace los mecanismos desde León para esa colaboración. Para nosotros es muy importante”, comentó, porque desde la provincia “se actúa para el conjunto de España.
Carriedo recordó que “gracias a la Junta” se han puesto en marcha inversiones en León como el Incubatec, junto a la ULE y el Incibe, o el programa de emprendimiento e incubadora aeroespacial europeo, que “solo tenía en ese momento Cataluña y Madrid”. “Esto hace mucho más por León que los discursos que ha hecho usted esta tarde. Se trata de atraer inversiones tecnológicas. Si todo va tan mal, pocas empresas van a llegar”, afeó Carriedo al procurador.
Al respecto, García consideró que este centro “se podría hacer perfectamente en León” a pesar de no contar con una peso tan significativo de la automoción. “Toda inversión que se haga es bienvenida. Los datos de paro de hoy son muy negativos para León. No puede ser que Valladolid centralice y acapare todas las inversiones, lo cual roba el futuro de las demás provincias. Tienen que descentralizar”, instó a Carriedo.
Por último, consideró que aunque León “no tienen vinculación directa con la fabricación de vehículos, este centro podría ser un primer paso para atraer empresas y crear más empleo y población”. “No puede ser que Valladolid parasite a las demás provincias. Es verdad que parte de esta decisión la tiene el Gobierno central, pero no ayuda al desarrollo de León. Y ahora nos llaman victimistas”, concluyó.
Ha sido trasladado en UVI móvil al Caule.
En Sputkik Librería Café, a las 19.30 horas.
La competición nacional tendrá lugar en Gijón a finales de marzo.
La situación oscila entre el lleno del Pontón Alto, en Segovia, y el 43,8% del embalse de Cervera-Ruesga, en Palencia.
Las crecidas afectan a 42 tramos de cauces, centrados en su mayoría en los afluentes de la margen derecha del Duero, especialmente en las provincias de Palencia, León y Zamora.
Los leonesistas trasladan así al hemiciclo autonómico la queja realizada previamente por Conceyu País Llionés, que denunciaba el desfase en el reparto de la Junta para la organización de viajes del Club de los 60.
La nieve impide la circulación de camiones y autobuses en cuatro vías de León y corta las carreteras de acceso a La Hoya y Candelario (Salamanca). La DGT decreta el nivel de servicio amarillo en la AV-932 en Santiago del Collado (Ávila) y en la SA-203 en El Cabaco (Salamanca).
En términos interanuales, la Comunidad registra un repunte del 1,8%, con 17.134 efectivos más.
A nivel nacional fueron 83 las víctimas mortales, siete menos.
En el rastreo participan unidades de Seguridad Ciudadana y Seprona.
Los regidores de Cistierna, Sabero, Riaño, Cubillas de Rueda y La Ercina mantuvieron un encuentro de trabajo con los representantes de los sindicatos UGT, CCOO, USO y CGT.
Los leonesistas trasladan así al hemiciclo autonómico la queja realizada previamente por Conceyu País Llionés, que denunciaba el desfase en el reparto de la Junta para la organización de viajes del Club de los 60.
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.