NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2025  

UPL critica la instalación del Centro de Ciberseguridad en Valladolid y la Junta argumenta que la colaboración se hace desde León

Carriedo responde a la formación ‘leonesista’ que “si todo lo ven tan mal, pocas empresas vendrán a León”.

CyL03 de diciembre de 2024RMLRML
El procurador berciano de UPL, José Ramón García
El procurador berciano de UPL, José Ramón García

INTERVENCION DE JOSE RAMON GARCIA

El procurador de UPL José Ramón García criticó hoy la instalación del Centro de Excelencia de Ciberseguridad de alto nivel, aplicado a movilidad conectada, a pesar de que la sede del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) se encuentre en León, una decisión, dijo, con la que “se desprecia” a León, al tratarse de una externalización dependiente del Incibe.
Al respecto, el consejero de Economía y Hacienda y portavoz, Carlos Fernández Carriedo, achacó esta decisión a la llegada de los fondos de la UE, en este caso los denominados Retech, en el que “pueden participar las comunidades autónomas en colaboración”, la cual, incidió, “se hace desde León, sea cual sea el ámbito del programa y para toda España”.
“Castilla y León es la que más proyectos ha obtenido de Retech, con cuatro, y lidera tres de ellos. En todas, la coordinación se hace a través del Incibe, que hace los mecanismos desde León para esa colaboración. Para nosotros es muy importante”, comentó, porque desde la provincia “se actúa para el conjunto de España. 
Carriedo recordó que “gracias a la Junta” se han puesto en marcha inversiones en León como el Incubatec, junto a la ULE y el Incibe, o el programa de emprendimiento e incubadora aeroespacial europeo, que “solo tenía en ese momento Cataluña y Madrid”. “Esto hace mucho más por León que los discursos que ha hecho usted esta tarde. Se trata de atraer inversiones tecnológicas. Si todo va tan mal, pocas empresas van a llegar”, afeó Carriedo al procurador.
Al respecto, García consideró que este centro “se podría hacer perfectamente en León” a pesar de no contar con una peso tan significativo de la automoción. “Toda inversión que se haga es bienvenida. Los datos de paro de hoy son muy negativos para León. No puede ser que Valladolid centralice y acapare todas las inversiones, lo cual roba el futuro de las demás provincias. Tienen que descentralizar”, instó a Carriedo.
Por último, consideró que aunque León “no tienen vinculación directa con la fabricación de vehículos, este centro podría ser un primer paso para atraer empresas y crear más empleo y población”. “No puede ser que Valladolid parasite a las demás provincias. Es verdad que parte de esta decisión la tiene el Gobierno central, pero no ayuda al desarrollo de León. Y ahora nos llaman victimistas”, concluyó.

Últimas noticias
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

PRESENTACION DEL ANY GAUDI

Casa Botines participa en el lanzamiento del Año Gaudí en Reus y Riudoms

RML
España08 de noviembre de 2025

Casa Botines, a través de su museo y de la Fundación Obra Social de Castilla y León (Fundos), participó en el acto de presentación del Año Gaudí celebrado en Reus y Riudoms, con motivo del centenario de la muerte del arquitecto. La cita marca el inicio de un programa de actividades orientado a la investigación, conservación y difusión de su legado.

Te puede interesar
PREMIOS JOVEN AGRICULTOR

Mónica Domínguez, joven ganadera salmantina, gana el Premio Joven Agricultor del Año en la XI edición de ASAJA

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La ganadera Mónica Domínguez García, de Valdefuentes de Sangusín (Salamanca), ha sido reconocida con el Premio Joven Agricultor del Año 2025 en el XI Congreso Joven Agricultor de ASAJA, celebrado en IFEMA Madrid. La distinción se completa con el Premio Compromiso Social y la designación de Domínguez como representante de España en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del 19 de noviembre en Bruselas.

Lo más visto
PREMIOS JOVEN AGRICULTOR

Mónica Domínguez, joven ganadera salmantina, gana el Premio Joven Agricultor del Año en la XI edición de ASAJA

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La ganadera Mónica Domínguez García, de Valdefuentes de Sangusín (Salamanca), ha sido reconocida con el Premio Joven Agricultor del Año 2025 en el XI Congreso Joven Agricultor de ASAJA, celebrado en IFEMA Madrid. La distinción se completa con el Premio Compromiso Social y la designación de Domínguez como representante de España en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del 19 de noviembre en Bruselas.

LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.