
Suárez-Quiñones destaca que salvo en “zonas puntuales” donde hay inestabilidad de las comunicaciones telefónicas, Castilla y León ha recuperado la normalidad
El consejero de Medio Ambiente destaca que el 1-1-2 atendió más de 3.500 llamadas.
Se trata de una sátira política que se verá el 5 de diciembre.
Provincia28 de noviembre de 2024El teatro Bérgidum de Ponferrada cierra el próximo jueves, 5 de diciembre, su abono de otoño con la representación de la obra ‘El gran Prieto’ a cargo de la compañía leonesa La Submarina a las 20.30 horas.
Se trata de una divertida sátira política donde se narra cómo “don Nadie llegó a ser don Alguien”. Su autor, el dramaturgo extremeño Miguel Murillo, asegura que es una obra que no tiene vocación de enseñar nada, sólo hacer preguntas, mostrar un personaje rodeado por gentes y seguir su evolución durante unos años. “Contar de cómo un don Nadie llega a ser un don Alguien o de cómo un político sin escrúpulos consigue ascender sin importarle los cadáveres que va dejando por el camino”, afirma.
La obra está dirigida por el director leonés Javier Bermejo y cuenta en el escenario con Alberto Díaz, Miguel Barajas, María José Pavía, Gerardo Vergara, Teresa González, Sofía Miguélez y María Quiroga. Bermejo nació en Sahagún y se formó en la Escuela Municipal de Artes Escénicas de León y en la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León.
El consejero de Medio Ambiente destaca que el 1-1-2 atendió más de 3.500 llamadas.
Un total de 35 efectivos participó en diversas intervenciones en centros sanitarios, residencias y bloques de viviendas para rescatar a gente de los ascensores.
Toma el relevo a la Feria del Libro que se cerró con 20.000 visitantes.
Una senderista de 67 años fue rescatada el pasado domingo 27 de abril en la ruta de Los Molinos, en Folgoso de la Ribera, tras sufrir un leve desvanecimiento mientras realizaba una excursión en grupo. La rápida actuación de la Guardia Civil permitió su evacuación aérea y posterior traslado al centro de salud de Bembibre.
La Junta pide la retirada de la UME tras el apagón eléctrico que dejó 673 incidentes gestionados por el 1-1-2.
Las Fuerzas de Seguridad y diferentes servicios municipales siguen trabajando de forma coordinada a través del comité de emergencia.
Constará de seis fases y se pretende completar con una Feria Nacional dedicada a este período.
"Los enemigos de Europa no solo usan misiles y tanques para agredirnos", explicaba hace una semana Pedro Sánchez.
Los gestos solidarios se solapan en la capital leonesa con las anécdotas en una intensa jornada.
La Agencia de Protección Civil de la Junta de Castilla y León recibió 1.350 llamadas de emergencia entre el sábado y el domingo debido a los cortes de suministro eléctrico provocados por el temporal.
Puente informa de que pasadas las 23 horas llegaron a la capital leonesa, tras registrar problemas de acoplamiento de una locomotora.