XXV Mercado Tradicional "Ángel González Juárez" La Pola de Gordón

Este domingo, día 1 de diciembre, La Pola de Gordón celebra la XXV edición del Mercado Tradicional "Ángel González Juárez", sus bodas de plata en un evento emblemático que forma parte del calendario de Ferias Comerciales oficiales de Castilla y León.

Montaña Leonesa28 de noviembre de 2024RMLRML
CARTEL MERCADO 2024
CARTEL MERCADO 2024

Este mercado homenajea el esfuerzo de las gentes de la montaña de León y de otras regiones vecinas, como Asturias, Galicia y Cantabria, que a principios del siglo XX acudían a vender sus productos artesanales y agroalimentarios. 

La celebración, un viaje al pasado, que se desarrollará en el Pabellón Municipal La Estacada, busca recrear el ambiente del León rural de principios del siglo pasado. Todos los participantes estarán vestidos con trajes tradicionales, transportando a los visitantes a una época donde los mercados eran el corazón de los pueblos y comarcas. 

El mercado estará abierto al público de 10:00 a 16:00 horas y contará con casi 80 expositores que ofrecerán una variada gama de productos: textiles, plantas, artículos de cuero, madera, cuchillería y artesanía en general, embutidos, quesos, mieles y repostería tradicional, o bebidas típicas. 

Destacados de la Jornada 

La Agrupación de Gaitas y Percusión Zarzagán animará la jornada con un recorrido musical por la calle principal a partir de las 11:30 horas hasta llegar al pabellón donde recibirá a las autoridades. Después, la agrupación continuará su tradicional “Pasa-Bares” por las calles de La Pola, llenando de alegría cada rincón del pueblo y sus bares, donde la morcilla una vez más se convertirá en la reina de la montaña y los bares  le harán los honores.   

A las 11:30 se procederá al encendido de la fragua, donde Modesto González, el Ferrero de Viadangos, rememorando aquellos años en los que siendo niño veía cómo su padre con los cuatro elementos básicos: agua, aire tierra y fuego modelaba y hacía verdaderas filigranas  con el hierro, nos hará valorar y respetar aún más aquellos oficios tradicionales de principios del siglo XX. 

La jornada contará con degustaciones gratuitas de castañas asadas, un rico caldo de cocido y vino especiado caliente, que aportarán calidez y sabor al ambiente festivo.  

El XXV Mercado Tradicional "Ángel González Juárez" es una celebración del patrimonio cultural y artesanal de la comarca, y este año, con motivo de su 25 aniversario, promete ser una experiencia inolvidable para todos sus visitantes y lugar de encuentro entre amigos y familiares. 

Con su ambiente único, una cuidada oferta de productos tradicionales y actividades pensadas para toda la familia, el evento no solo invita a sumergirse en las tradiciones del pasado, sino que también ofrece la oportunidad perfecta para iniciar las compras navideñas. 

Últimas noticias
MONTAÑERO RESCATADO EN EL PICO GILBO

Rescatado un montañero enriscado en la cima del pico Gilbo

RML
Montaña Leonesa30 de julio de 2025

Un hombre de 56 años fue rescatado el martes tras quedar bloqueado en una zona de difícil acceso a 1.679 metros de altitud, en la cima del pico Gilbo, en el término municipal de Riaño. El montañero no resultó herido y pudo regresar por sus propios medios una vez evacuado.

Te puede interesar
MONTAÑERO RESCATADO EN EL PICO GILBO

Rescatado un montañero enriscado en la cima del pico Gilbo

RML
Montaña Leonesa30 de julio de 2025

Un hombre de 56 años fue rescatado el martes tras quedar bloqueado en una zona de difícil acceso a 1.679 metros de altitud, en la cima del pico Gilbo, en el término municipal de Riaño. El montañero no resultó herido y pudo regresar por sus propios medios una vez evacuado.

Lo más visto
AYTO. LEON

Carteles sin lengua: reclaman señalización en leonés pero omiten su protección real

RML
León28 de julio de 2025

El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.