
Educación convoca, por 4,8 millones, las ayudas al alumnado que curse estudios universitarios de Castilla y León
La Junta dirige 2,65 millones a financiar la modalidad de aprovechamiento académico y 2,15 a la de renta.
BOLETIN INFORMATIVO DOMINGO 20 OCTUBRE 2025
Una de cada cinco personas sufre este tipo de soledad.
León21 de noviembre de 2024Dos alumnos del Colegio Divina Pastora de León, Eric Santos Andrino y Raquel García López, se unen al Hospital San Juan de Dios para participar en el proyecto denominado 'Tejiendo lazos entre el Hospital San Juan de Dios de León y el Colegio Divina Pastora de León: uniendo generaciones como respuesta a la soledad no deseada’.
Se trata de una iniciativa enmarcada dentro del programa ‘Talentia Alive’ con el que este centro educativo participa en los Premio de Investigación e Innovación en Educación Secundaria y Bachillerato en Castilla y León.
Con esta unión se busca "sensibilizar al alumnado sobre la soledad no deseada que viven algunos de nuestros pacientes. Para ello, se desarrollarán reuniones con profesionales del Hospital que explicaran las diferentes actividades que se están impulsando para abordar esta problemática. Posteriormente, estos jóvenes sensibilizarán sobre esta realidad a sus compañeros de colegio a través de la campaña EducaSJD”, explica la responsable de Solidaridad de San Juan de Dios de León, Laura Abril Albalá.
Los alumnos interactuarán de forma directa con los pacientes de las diferentes unidades de hospitalización para obtener información de forma directa y contextualizada sobre esta problemática que, según el Barómetro 2024 del Observatorio Estatal de la Soledad no Deseada, afecta a una de cada cinco personas y siete de cada diez dicen haberla sufrido en algún momento de su vida.
El programa ‘Talentia Alive’ consiste en la realización de proyectos de investigación de alta motivación donde los alumnos pueden desarrollar, en un marco de libertad guiada, sus inteligencias múltiples. Precisamente otro grupo de estudiantes del Colegio Divina Pastora, formado por Elena González Caballo, Jimena Martínez González y Yara Rubial García, abordarán ‘El paciente en el hospital’ de la mano de Inés Valle Fernández, coordinadora de Calidad del Hospital San Juan de Dios de León, y de la profesora Ángeles Arias Bardón, en el marco de un plan estratégico 2022-2026 que el centro médico-quirúrgico leonés ha bautizado como Lo_Gra 2.0.
El objetivo de esta otra iniciativa es generar soluciones innovadoras para la mejora de la experiencia del paciente hospitalizado. “La atención sanitaria es la segunda preocupación, por detrás del trabajo, de la población de Castilla y León según el IV Plan de Salud. La mejora de ésta conlleva una mejor calidad de vida de la ciudadanía. Sin embargo, se considera que el usuario puede valorar determinados aspectos de la atención hospitalaria de diferente manera a como lo hace el personal sanitario. Por eso, es muy importante ponerse en la perspectiva del paciente y de sus acompañantes para analizar las posibles mejoras que se pueden llevar a cabo en este proceso”, precisa Valle Fernández.
La Junta dirige 2,65 millones a financiar la modalidad de aprovechamiento académico y 2,15 a la de renta.
La Fundación Cerezales Antonino y Cinia inicia hoy, 20 de octubre, el plazo de inscripción para las actividades de noviembre. Las propuestas, gratuitas y con registro previo en la web de la entidad, combinan arte, ciencia y sostenibilidad dentro de su programación de otoño.
Durante el evento tendrá lugar la lectura de un manifiesto y se entregarán reconocimientos a las personas más relevantes por su trayectoria y aportación al medio rural.
La nueva edición del Proyecto de Competencias Personales comenzará mañana y se extenderá hasta finales de noviembre.
Será a partir de las 19.30 horas en la sede del Instituto Leonés de Cultura.
La decimocuarta edición de la cita mantiene su espíritu solidario y vuelve a colaborar con la Asociación Leonesa de Caridad.
El siniestro ocurrió en el paraje conocido como Disque del Collado.
El estudio analiza los conocimientos y actitudes financieras de más de 2.300 universitarios de primer curso de Administración y Dirección de Empresas en España y Portugal.
Contactó con el servicio ‘Tu ayuda en ciberseguridad’ tras hacer una transferencia en concepto de comisiones por la apertura del crédito y que los prestamistas desaparecieran.
Enmarcada en la programación de la exposición temporal ‘La conquista del voto’.
La decimocuarta edición de la cita mantiene su espíritu solidario y vuelve a colaborar con la Asociación Leonesa de Caridad.