NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2025  

El Consejo de Europa insta a proteger con "medidas inmediatas" el leonés en Castilla y León

La entidad europea pide a España y Castilla y León que se pueda estudiar en leonés en la Comunidad.

Provincia19 de noviembre de 2024RMLRML
COE-Logo-Quadri
COE

El Consejo de Europa instó este martes a España a tomar “medidas inmediatas” para “garantizar” que se protegen las lenguas minorizadas en todo el territorio español, como es el leonés en Castilla y León. Además, la entidad europea con sede a Estrasburgo exige a las autoridades españolas que “garanticen” que se “enseña y estudia” el leonés en la Comunidad.
Más allá de las demandas que el Consejo Europea considera que son “prioritarias”, la entidad europea también recuerda que España tiene que aplicar “todas las recomendaciones y observaciones” que se recogían en el comité de expertos de la Carta Europea de las lenguas regionales o minoritarias del Consejo de Europa que presentaron el setiembre pasado. En este sentido, el estudio alertó de la situación del leonés en la Comunidad.
Entre otras apreciaciones, el Comité europeo también aseguró que la Junta de Castilla y León y el Gobierno no cumplen con los tratados con la Carta Europea de las lenguas regionales o minoritarias porque “no toman ninguna medida para mantener y promocionar los vínculos entre otras comunidades lingüísticas” de España que emplean el leonés de forma “idéntica o similar”, ni con los hablantes de castellano y gallego de la Comunidad. El informe del Comité apuntó que las autoridades españolas tampoco cumplen en la totalidad con el tratado internacional de lenguas minoritarias en el punto sobre promocionar el uso del leonés en su cultura y en las escuelas. Sin embargo, el Comité ve con buenos ojos que “recientemente” se hayan llevado a cabo algunas iniciativas en este sentido en los centros escolares y culturales. “El leonés sigue sin utilizarse en los medios de comunicación públicos y privados”, añade el informe del grupo de expertos, que también constata que “las autoridades autonómicas no atienden las peticiones de las organizaciones privadas para la promoción y protección del leonés”.El informe del Consejo de Europa y sus demandas son legalmente vinculantes y de obligado cumplimiento por parte de las autoridades españolas y castellanas y leonesas. Sin embargo, fuentes de la entidad europea admiten que no funciona como las instituciones de la Unión Europea, donde los estados miembros están sujetos a sanciones y a procedimientos judiciales. Así pues, señalan que el Consejo de Europa es una organización que funciona por “consenso, diálogo y colaboración” entre Estrasburgo y los estados miembros. En todo caso, el Consejo de Europa le pidió a España que tome estas medidas y recomendaciones antes del 1 de febrero del 2026.Por otro lado, el comité de expertos de la Carta Europea de las lenguas regionales o minoritarias del Consejo de Europa asegura que “en general” España “tiene un buen sistema para la protección y promoción” de sus idiomas minoritarios, aunque alerte de la situación del leonés en Castilla y León.

Últimas noticias
LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.

Te puede interesar
LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.

Luis Ferrero

Luis Ferrero Litrán presenta en León y Ponferrada su nueva novela Miss Moon

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

El escritor astorgano Luis Ferrero Litrán presenta su segunda novela, Miss Moon (Marciano Sonoro Ediciones), en dos actos literarios: el miércoles 12 de noviembre, a las 19:30 horas, en la librería Sputnik de León, y el jueves 13 de noviembre, a las 19:00 horas, en la librería El Libro Imposible de Ponferrada. En ambos encuentros dialogará con el editor Jesús Palmero.

Lo más visto
ORDOÑO II LEON

La nueva Ordenanza de Movilidad de León entra en vigor con meses de adaptación y sin sanciones iniciales

RML
León06 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de León activa este viernes 7 de noviembre la nueva Ordenanza de Movilidad, que amplía las vías de prioridad peatonal y delimita la Zona de Bajas Emisiones. La norma prevé un periodo de adaptación de varios meses y no aplicará de inicio el régimen sancionador. Los residentes en las áreas afectadas no tendrán restricciones de circulación.

CARRETERAS

Transportes convertirá 6,2 kilómetros de la N-120 en el primer tramo de la A-76 entre Villamartín de la Abadía y Requejo

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado provisionalmente el proyecto para transformar en autovía 6,2 kilómetros de la N-120 entre Villamartín de la Abadía y Requejo (León), que configurarán el primer tramo de la A-76 (Ponferrada-Ourense). La actuación prevé una inversión estimada de 131,7 millones de euros e incluye nuevos enlaces, estructuras y viales de servicio.