
La Junta Vecinal de Armunia denuncia ante el Procurador del Común el “abandono” por parte del Ayuntamiento de León
Aseguran que el Consistorio ha desatendido más de una veintena de peticiones del pedáneo por falta de limpieza.
La procuradora socialista Nuria Rubio destaca el compromiso del Partido Socialista con la promoción del legado cultural y arquitectónico de León en conmemoración del centenario del fallecimiento de Antoni Gaudí.
España15 de noviembre de 2024El PSOE ha mostrado su apoyo firme a la candidatura de la Casa Botines de León y el Palacio Episcopal de Astorga para su inclusión en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. La propuesta, que busca poner en valor la obra del arquitecto Antoni Gaudí fuera de Cataluña, coincide con la conmemoración del centenario de su fallecimiento en 2026, declarado como el Año Gaudí.
Nuria Rubio, procuradora socialista y secretaria de Organización del PSOE de León, ha subrayado que este respaldo no es nuevo: "El compromiso del PSOE con esta iniciativa ha sido constante. Ya en la Diputación de León, presidida por nuestro partido, se impulsó una declaración institucional en apoyo a esta candidatura y al Año Gaudí 2026". Rubio también señaló que, a nivel local, el PSOE en Astorga ha presentado una moción similar, evidenciando "la voluntad de colaboración y liderazgo del partido en la promoción de nuestro patrimonio cultural".
La política socialista ha explicado que las obras de Antoni Gaudí fuera de Cataluña son excepcionales, y solo tres se encuentran fuera de su región natal: El Capricho en Cantabria, la Casa Botines en León y el Palacio Episcopal en Astorga. "El hecho de que nuestra provincia albergue dos de estas joyas arquitectónicas nos otorga una responsabilidad única. Debemos trabajar para preservar y dar a conocer este legado incomparable", ha afirmado.
Para Nuria Rubio, la declaración de estos edificios como Patrimonio de la Humanidad traería beneficios significativos, incluyendo una mayor visibilidad internacional, recursos adicionales para su conservación y un impulso al turismo cultural en la provincia. "El reconocimiento de la Unesco situaría a León como un referente en el mapa cultural mundial, atrayendo visitantes y fortaleciendo nuestra identidad", ha destacado.
Año Gaudí 2026: una oportunidad excepcional
El PSOE considera el Año Gaudí 2026 como “una ocasión única para unir esfuerzos en torno al legado del arquitecto modernista”. “Desde la Diputación de León hasta los ayuntamientos locales, el partido está comprometido con la creación de actividades conmemorativas que resalten la importancia de estas obras y su impacto en la provincia”, ha asegurado la parlamentaria.
De esta forma, la propuesta, presentada por el PP, ha contado con el respaldo del PSOE, reafirmando así un compromiso institucional conjunto para destacar la riqueza cultural y arquitectónica de la provincia de León. "Esta candidatura es una causa común que trasciende los colores políticos. Desde el PSOE, seguiremos liderando iniciativas que promuevan nuestro patrimonio cultural, asegurando que las futuras generaciones también puedan disfrutar de este legado incomparable", ha finalizado Rubio.
Aseguran que el Consistorio ha desatendido más de una veintena de peticiones del pedáneo por falta de limpieza.
Recoge los testimonios de 25 mujeres publicados en el periódico digital Nueva Revolución entre octubre de 2021 y septiembre de 2024.
Ecologistas en Acción afirma que el organismo europeo defiende el uso de medios preventivos frente a la eliminación de ejemplares y reivindica la importancia del lobo como especie clave para el equilibrio ecológico.
Desde el sindicato se reclama el pleno respeto a los derechos laborales.
España comienza a recuperar la normalidad tras el histórico apagón que dejó sin electricidad a casi toda la península ibérica el lunes 28 de abril. A las 12:33 horas, una súbita pérdida de 15 gigavatios de generación eléctrica —equivalente al 60% de la demanda en ese momento— provocó el colapso del sistema eléctrico nacional. Red Eléctrica informó que para las 6:00 de la mañana del martes se había restablecido más del 99% del suministro, con todas las subestaciones operativas.
España ha alcanzado ya los 12.847 megavatios de electricidad
El doctor en Filología Clásica invita a mirar el presente con la sabiduría de los grandes clásicos de la antigüedad.
El día previo habrá una jornada para profesionales en el Museo Arqueológico.
C.H. acudió el miércoles a la Guardia Civil de Armunia y aseguró haber matado a su primo, J.R., cuyo cadáver fue localizado en un paraje de montaña a las afueras de la localidad.
La relación provisional de agricultores cuya solicitud de incorporación ha sido estimada se ha actualizado en el portal PAC del Gobierno autonómico.
Los grupos A+, A-, 0+ y 0- presentan nivel rojo y los grupos B+, B-, AB+ y AB-, naranja.