
Fallece un corredor al caer por un barranco de unos 20 metros en el monte Pajariel de Ponferrada
El helicóptero de rescate de la Junta evacuó el cadáver de la zona, inaccesible para vehículos, y lo transportó al hospital de El Bierzo.



BOLETIN INFORMATIVO SABADO 1 DE NOVIEMBRE DE 2025
La procuradora socialista Nuria Rubio destaca el compromiso del Partido Socialista con la promoción del legado cultural y arquitectónico de León en conmemoración del centenario del fallecimiento de Antoni Gaudí.
España15 de noviembre de 2024
El PSOE ha mostrado su apoyo firme a la candidatura de la Casa Botines de León y el Palacio Episcopal de Astorga para su inclusión en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. La propuesta, que busca poner en valor la obra del arquitecto Antoni Gaudí fuera de Cataluña, coincide con la conmemoración del centenario de su fallecimiento en 2026, declarado como el Año Gaudí.
Nuria Rubio, procuradora socialista y secretaria de Organización del PSOE de León, ha subrayado que este respaldo no es nuevo: "El compromiso del PSOE con esta iniciativa ha sido constante. Ya en la Diputación de León, presidida por nuestro partido, se impulsó una declaración institucional en apoyo a esta candidatura y al Año Gaudí 2026". Rubio también señaló que, a nivel local, el PSOE en Astorga ha presentado una moción similar, evidenciando "la voluntad de colaboración y liderazgo del partido en la promoción de nuestro patrimonio cultural".
La política socialista ha explicado que las obras de Antoni Gaudí fuera de Cataluña son excepcionales, y solo tres se encuentran fuera de su región natal: El Capricho en Cantabria, la Casa Botines en León y el Palacio Episcopal en Astorga. "El hecho de que nuestra provincia albergue dos de estas joyas arquitectónicas nos otorga una responsabilidad única. Debemos trabajar para preservar y dar a conocer este legado incomparable", ha afirmado.
Para Nuria Rubio, la declaración de estos edificios como Patrimonio de la Humanidad traería beneficios significativos, incluyendo una mayor visibilidad internacional, recursos adicionales para su conservación y un impulso al turismo cultural en la provincia. "El reconocimiento de la Unesco situaría a León como un referente en el mapa cultural mundial, atrayendo visitantes y fortaleciendo nuestra identidad", ha destacado.
Año Gaudí 2026: una oportunidad excepcional
El PSOE considera el Año Gaudí 2026 como “una ocasión única para unir esfuerzos en torno al legado del arquitecto modernista”. “Desde la Diputación de León hasta los ayuntamientos locales, el partido está comprometido con la creación de actividades conmemorativas que resalten la importancia de estas obras y su impacto en la provincia”, ha asegurado la parlamentaria.
De esta forma, la propuesta, presentada por el PP, ha contado con el respaldo del PSOE, reafirmando así un compromiso institucional conjunto para destacar la riqueza cultural y arquitectónica de la provincia de León. "Esta candidatura es una causa común que trasciende los colores políticos. Desde el PSOE, seguiremos liderando iniciativas que promuevan nuestro patrimonio cultural, asegurando que las futuras generaciones también puedan disfrutar de este legado incomparable", ha finalizado Rubio.

El helicóptero de rescate de la Junta evacuó el cadáver de la zona, inaccesible para vehículos, y lo transportó al hospital de El Bierzo.

La conferencia inaugural abordará la recuperación de la producción y los nuevos métodos de estudio el próximo 6 de noviembre a cargo de Ricardo Córdoba de la Llave, de la Universidad de Córdoba.

El servicio ‘Tu ayuda en ciberseguridad’ asiste a una usuaria que contactó tras encontrarse con un grupo en el que se animaba a jóvenes a llevar a cabo acciones perjudiciales para la salud.

La sanción asciende a 72.161,9 euros por varias infracciones, tres de ellas de carácter "muy grave".

La Seguridad Social refuerza la verificación de las incapacidades temporales con un foco específico en empleados públicos, con más controles médicos, cruces automáticos de información y plazos estrictos de confirmación. El plan, de aplicación general, incide de forma especial en administraciones y entes públicos, y afecta a personal funcionario y laboral.

La Diputación de León participó este domingo, 26 de octubre, en los actos de la Casa de León en Gijón, con el desfile de pendones por el Paseo del Muro de la Playa de San Lorenzo y la clausura de la II Feria de Productos de León en la Plaza del Ayuntamiento. Asistieron representantes institucionales de ambas ciudades y agrupaciones culturales de León y Gijón.

En Castilla y León se contabilizan 713 explotaciones con titularidad compartida de las 1.515 que existen en el conjunto del país.

El Festival Abierto de Música de Órgano de León se celebra en noviembre con una programación de siete actividades en distintos espacios de la ciudad. El calendario incluye una fiesta callejera con órgano Hammond, conciertos de varios géneros, una charla sobre órganos Helmholtz y una sesión comparativa entre un Helmholtz y un Hammond.

Un turismo impactó este sábado, 1 de noviembre, contra la valla metálica de la mediana en la avenida Fernández Ladreda, a la altura del Estadio Reino de León. El siniestro, registrado en torno a las 07:22, se saldó sin heridos y obligó a intervenir a los servicios de emergencia.

El servicio ‘Tu ayuda en ciberseguridad’ asiste a una usuaria que contactó tras encontrarse con un grupo en el que se animaba a jóvenes a llevar a cabo acciones perjudiciales para la salud.

El Ayuntamiento pucelano lamenta lamenta los hechos y recuerda que se ha iniciado el procedimiento para reparar las instalaciones.