
Estudiantes de la Universidad de León impulsan la internacionalización de las empresas locales a través de la innovación
La Cámara de Comercio y la ULE entregan los premios a los trabajos de investigación académica sobre exportación.
La jornada ‘El Faedo: Un bosque con corazón’ ofrecerá una ruta teatralizada basada en el cuento ‘La bruja de la Haeda’ de Josefina Díaz del Cuadro.
Montaña Leonesa14 de noviembre de 2024El Faedo de la localidad leonesa de Ciñera de Gordón, en el municipio de La Pola de Gordón, inaugurará este sábado, 16 de noviembre, un nuevo recorrido circular que ofrecerá a los cerca de 30.000 visitantes anuales un itinerario diferente de ida y de vuelta “en mejor de su sostenibilidad y vistosidad”.
La inauguración se llevará a cabo dentro de la jornada denominada ‘El Faedo: Un bosque con corazón’, que “pondrá en valor el espíritu del hayedo y cómo se ha preservado durante su historia”. La jornada comenzará a las 11 horas en la plaza de la iglesia de la localidad, tras lo que, justo antes de la entrada al bosque, se procederá a la inauguración de los nuevos marcajes, “pensados para niños y financiados por la Asociación de Madres y Padres del Colegio San Miguel Arcángel de Ciñera”.
Estos nuevos marcajes, que evitarán las pérdidas, dan paso a un nuevo itinerario, pasando así de una ruta lineal a una circular que permitirá ver un nuevo mirador, denominado mirador del beso, la ruta por la que iban los mineros a trabajar a la mina de Ciñera o un Bien de Interés Cultural, como es el Pozo Ibarra.
Asimismo, durante la jornada se llevará a cabo una ruta teatralizada basada en el cuento ‘La bruja de la Haeda’, de la vecina Josefina Díaz del Cuadro, en la que participarán diferentes actores y figurantes.
El Faedo de Ciñera de Gordón se encuentra dentro de la Reserva de la Biosfera del Alto Bernesga, una de las siete con las que cuenta la provincia de León, lo que la convierte en “el territorio con mayor concentración de estos espacios del mundo”, que “buscan el equilibrio entre la convivencia del hombre y el entorno”.
Asimismo, en el año 2008 el Faedo fue declarado mejor bosque de España, mientras que en abril de 2023 fue reconocido como el bosque mejor cuidado de todo el país.
La Cámara de Comercio y la ULE entregan los premios a los trabajos de investigación académica sobre exportación.
El equipo blanquiazul se juega un posible ascenso directo a Segunda División.
El 31 de mayo, el corazón de la Montaña Oriental leonesa latirá al ritmo del ganado, la miel, las canciones populares y los abrazos del pueblo. Una feria con sabor a tierra y a memoria.
Durante un día, la Plaza de la Constitución de La Robla se llenó de vida, de conversaciones y de ganas de cuidarse. No fue solo una feria de salud, fue una invitación amable a parar un momento, escuchar al cuerpo, compartir dudas y aprender a vivir un poquito mejor. Entre talleres, charlas y pequeños gestos, la Semana de la Salud cerró con una jornada que dejó buen sabor de boca… y muchas ganas de repetir.
Busca inspirar y conectar al tejido empresarial para crear una comunidad en torno a la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga.
Los premiados son diversas asociaciones de León y Palencia relacionadas con la minería.
Miles de aficionados hacen cola desde primera hora para conseguir una entrada para el decisivo Cultural-Andorra del sábado, en el que el equipo leonés se juega el ascenso.
Este sábado, a las 17:15, la afición tiene una cita con su equipo: la Cultural pide a los suyos que arropen a los jugadores en su llegada al Reino de León, en un día que puede marcar el rumbo de la temporada.
El ex rector de la universidad advierte que es necesario contar con financiación para impartir estos estudios.
El inmueble, que se ha inspirado en universidades de Stuttgart, Cardiff y Columbia, cuenta con un diseño bioclimático que garantiza la máxima eficiencia energética y un sistema de control de climatización e iluminación inteligente.
La Coordinadora Juvenil Socialista organiza el sábado 31 de mayo en Sueros de Cepeda una jornada para pensar, sentir y compartir en torno a dos heridas abiertas: la crisis ecológica y la brecha territorial. Habrá charlas, comida, poesía y conciertos.