
El tiorbista Nacho Laguna ofrece este sábado el concierto 'Ferrarese' en Castro del Condado
Será el segundo concierto del ciclo Sonidos de Primavera de la Fundación Cerezales Antonio y Cinia.
La jornada ‘El Faedo: Un bosque con corazón’ ofrecerá una ruta teatralizada basada en el cuento ‘La bruja de la Haeda’ de Josefina Díaz del Cuadro.
Montaña Leonesa14 de noviembre de 2024El Faedo de la localidad leonesa de Ciñera de Gordón, en el municipio de La Pola de Gordón, inaugurará este sábado, 16 de noviembre, un nuevo recorrido circular que ofrecerá a los cerca de 30.000 visitantes anuales un itinerario diferente de ida y de vuelta “en mejor de su sostenibilidad y vistosidad”.
La inauguración se llevará a cabo dentro de la jornada denominada ‘El Faedo: Un bosque con corazón’, que “pondrá en valor el espíritu del hayedo y cómo se ha preservado durante su historia”. La jornada comenzará a las 11 horas en la plaza de la iglesia de la localidad, tras lo que, justo antes de la entrada al bosque, se procederá a la inauguración de los nuevos marcajes, “pensados para niños y financiados por la Asociación de Madres y Padres del Colegio San Miguel Arcángel de Ciñera”.
Estos nuevos marcajes, que evitarán las pérdidas, dan paso a un nuevo itinerario, pasando así de una ruta lineal a una circular que permitirá ver un nuevo mirador, denominado mirador del beso, la ruta por la que iban los mineros a trabajar a la mina de Ciñera o un Bien de Interés Cultural, como es el Pozo Ibarra.
Asimismo, durante la jornada se llevará a cabo una ruta teatralizada basada en el cuento ‘La bruja de la Haeda’, de la vecina Josefina Díaz del Cuadro, en la que participarán diferentes actores y figurantes.
El Faedo de Ciñera de Gordón se encuentra dentro de la Reserva de la Biosfera del Alto Bernesga, una de las siete con las que cuenta la provincia de León, lo que la convierte en “el territorio con mayor concentración de estos espacios del mundo”, que “buscan el equilibrio entre la convivencia del hombre y el entorno”.
Asimismo, en el año 2008 el Faedo fue declarado mejor bosque de España, mientras que en abril de 2023 fue reconocido como el bosque mejor cuidado de todo el país.
Será el segundo concierto del ciclo Sonidos de Primavera de la Fundación Cerezales Antonio y Cinia.
Se dedicará a la memoria de Zenón Franco, fallecido el pasado año.
El Ayuntamiento de Riaño acogerá el próximo sábado 5 de abril a las 12:00 horas uno de los eventos más esperados por cazadores y aficionados al sector cinegético: la tradicional subasta de caza de la Reserva Regional de Riaño.
La capital del Porma acogerá del 9 al 11 de abril de 2025 a 44 estudiantes de Bachillerato en una cita que fusiona arte, medioambiente y creatividad.
El complejo invernal de la Diputación de León ofrece casi diez kilómetros de pistas y espesores de entre 35 y 55 centímetros de nieve.
La Junta de Castilla y León destinará casi 4 millones de euros a fomentar el empleo en 31 municipios de León y Palencia afectados por el cierre de la minería. Las ayudas permitirán contratar a desempleados, especialmente extrabajadores mineros, para ejecutar obras y servicios de interés público.
La capital leonesa volverá a ser escenario de una gran manifestación en defensa del Ferrocarril de Vía Estrecha (Feve).
El Ayuntamiento de Riaño acogerá el próximo sábado 5 de abril a las 12:00 horas uno de los eventos más esperados por cazadores y aficionados al sector cinegético: la tradicional subasta de caza de la Reserva Regional de Riaño.
El desempleo cae un 2,4% respecto al mes anterior y un 3,44% en términos interanuales, con un 41,6% de contratos indefinidos que refuerzan la estabilidad del empleo en la provincia.
Alrededor de 5.000 personas despiden en Villablino a Jorge, Rubén, Amadeo e Iban, los cuatro lacianiegos muertos junto a David Álvarez por una explosión de grisú en la mina de Cerredo.
Se dedicará a la memoria de Zenón Franco, fallecido el pasado año.