
Cecina de León encara el año con la vista puesta en Japón y Canadá tras cerrar 2024 con una producción de 100.000 piezas
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
La jornada ‘El Faedo: Un bosque con corazón’ ofrecerá una ruta teatralizada basada en el cuento ‘La bruja de la Haeda’ de Josefina Díaz del Cuadro.
Montaña Leonesa14 de noviembre de 2024El Faedo de la localidad leonesa de Ciñera de Gordón, en el municipio de La Pola de Gordón, inaugurará este sábado, 16 de noviembre, un nuevo recorrido circular que ofrecerá a los cerca de 30.000 visitantes anuales un itinerario diferente de ida y de vuelta “en mejor de su sostenibilidad y vistosidad”.
La inauguración se llevará a cabo dentro de la jornada denominada ‘El Faedo: Un bosque con corazón’, que “pondrá en valor el espíritu del hayedo y cómo se ha preservado durante su historia”. La jornada comenzará a las 11 horas en la plaza de la iglesia de la localidad, tras lo que, justo antes de la entrada al bosque, se procederá a la inauguración de los nuevos marcajes, “pensados para niños y financiados por la Asociación de Madres y Padres del Colegio San Miguel Arcángel de Ciñera”.
Estos nuevos marcajes, que evitarán las pérdidas, dan paso a un nuevo itinerario, pasando así de una ruta lineal a una circular que permitirá ver un nuevo mirador, denominado mirador del beso, la ruta por la que iban los mineros a trabajar a la mina de Ciñera o un Bien de Interés Cultural, como es el Pozo Ibarra.
Asimismo, durante la jornada se llevará a cabo una ruta teatralizada basada en el cuento ‘La bruja de la Haeda’, de la vecina Josefina Díaz del Cuadro, en la que participarán diferentes actores y figurantes.
El Faedo de Ciñera de Gordón se encuentra dentro de la Reserva de la Biosfera del Alto Bernesga, una de las siete con las que cuenta la provincia de León, lo que la convierte en “el territorio con mayor concentración de estos espacios del mundo”, que “buscan el equilibrio entre la convivencia del hombre y el entorno”.
Asimismo, en el año 2008 el Faedo fue declarado mejor bosque de España, mientras que en abril de 2023 fue reconocido como el bosque mejor cuidado de todo el país.
Pide a las administraciones competentes que “refuercen la lucha contra el uso fraudulento del marchamo de calidad”.
También incluye un QR con las enmiendas presentadas a los presupuestos del presente ejercicio.
El antiguo economato de Santa Lucía de Gordón acoge la primera extensión del encuentro de arte urbano.
Se trata de una letra del alfabeto celtibérico que se remontaría al siglo I a. C. grabada en un contrapeso de un huso de hilado hallado en el yacimiento de La Peña del Castro.
Anuncio que realizó el ministro de Industria y Turismo y se enmarca en un montante global estatal de 72 millones de euros en préstamos.
La ausencia de nieve obliga a cerrar Valle Laciana-Leitariegos hasta que las condiciones climatológicas y las precipitaciones permitan su reapertura.
Los rachas soplarán del sur y afectarán sobre todo a cotas altas y collados.
Se encuentra a unos 20 metros por encima de la Sala de los Lirones hallada hace menos de un año.
San Isidro concentra 6.575 usuarios y Valle Laciana-Leitariegos, 1.215.
El pleno acuerda reclamar medidas urgentes al presidente de la Junta.
El aventurero leonés Jesús Calleja ya tiene fecha y hora para su vuelo astronáutico en el cohete New Shepard de la compañía Blue Origin, propiedad del millonario Jeff Bezos, a su vez fundador de AMAZON.
Doscientos militares y hermanos de la cofradía se turnan para pujar por las calles de León un paso encargado en 1945 como “un símbolo de esperanza”.
La Concejalía de Educación e Igualdad busca sensibilizar a los jóvenes en igualdad de género en la antesala de la celebración del 8M.
El grupo de investigación Inmateco trabaja también en la reutilización de residuos y ha conseguido fabricar hormigón cien por cien reciclado.