NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO LUNES 10 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Los pacientes de León disponen de una solución para encontrar los medicamentos desabastecidos

La solución tecnológica de la que disponen las farmacias ha ayudado a más de 420.000 pacientes a localizar de manera inmediata la botica más cercana que dispone del medicamento que necesitan. El desabastecimiento de medicamentos afecta a millones de pacientes crónicos, principalmente las personas que padecen TDAH y diabetes.

Provincia13 de noviembre de 2024RMLRML
Farmacia LUDA
Farmacia LUDA

La falta de medicamentos en las farmacias españolas afecta a millones de pacientes, especialmente aquellos con enfermedades crónicas como el TDAH y la diabetes, que dependen de una medicación constante para el control de sus síntomas. Según el último informe de la Agencia Española del Medicamento (AEMPS), en el primer semestre de 2024 más de 1.400 presentaciones farmacológicas, como Ozempic, Concerta y Pylera, experimentaron problemas de suministro, generando complicaciones para quienes dependen de estos tratamientos.

En este contexto de desabastecimiento, la herramienta digital LUDA está facilitando a las farmacias  adheridas ayudar a sus pacientes a la localización, rápida y gratuita, de sus medicamentos en la botica más cercana de la red que dispone de ellos. Esta tecnología conecta a las farmacias en tiempo real, permitiendo saber al farmacéutico de inmediato cuál de ellas tiene disponible el fármaco requerido. Así, se evita que el paciente tenga que desplazarse de un establecimiento sanitario a otro en busca de su tratamiento, una situación que suele ser agotadora y frustrante.

En las redes sociales, asociaciones como la de TDAH de Pamplona han manifestado públicamente la preocupación y el desgaste emocional que este problema causa a las familias. “Terrible lo que nos toca sufrir todos los meses a miles de familias que se vuelven locos en conseguir la medicación…”, expresaban en X (anteriormente Twitter), reflejando el sentir de muchos afectados.

Con esta tecnología el farmacéutico proporciona así al paciente una alternativa rápida sin tener que desplazarse a ciegas. Desde su implementación, más de 420.000 pacientes han podido localizar su medicación gracias a esta herramienta, que ayuda a más de 20.000 personas al mes en España a encontrar los fármacos necesarios para continuar sus pautas médicas y así no perder la adherencia a sus tratamientos.

Los ciudadanos valoran positivamente la herramienta LUDA, que permite a los farmacéuticos adheridos a la red localizar medicamentos en otras farmacias cercanas y aliviar el estrés de los pacientes en esta situación. 

En una entrevista reciente en una emisora de radio de Tenerife, la titular de la farmacia Puente Zurita subrayó el impacto positivo que está teniendo la herramienta LUDA en la búsqueda de medicamentos desabastecidos. “Nos ha servido muchísimo; he visto a personas llorando, angustiadas porque sus familiares no tenían su tratamiento, y gracias a LUDA podemos localizarlo rápidamente”, explicó, enfatizando el alivio que ofrece tanto a pacientes como a sus familias en momentos de necesidad.

Durante la misma entrevista, una oyente compartió su experiencia al buscar con urgencia Septrin, un medicamento pediátrico fundamental para su nieto en tratamiento oncológico. La red LUDA le permitió localizar una farmacia en la isla que contaba con el medicamento, asegurando así que el tratamiento pudiera continuar sin interrupciones. Este testimonio se suma al de otros usuarios, como Gio, quien contaba “Hace unos meses, mi padre recorrió varias farmacias en Guadalajara sin éxito, buscando un medicamento específico. Recientemente, gracias a LUDA, ha conseguido tres medicamentos con faltas sin tener que recorrer media provincia. No solo han ayudado a mi padre, sino que también a mis abuelos con sus medicamentos que a veces no son fáciles de encontrar. Sin duda agradecida con esta iniciativa y a nuestra farmacia por creer en ella”. 

Una campaña para dar visibilidad a la iniciativa de localización de medicamentos

Las farmacias que forman parte de esta red solidaria han comenzado a usar un distintivo visible en la puerta de su botica. Sin embargo, la mejor manera de acceder al servicio es preguntando directamente al profesional en la farmacia por LUDA, quien podrá ayudar al paciente a localizar su medicación de forma totalmente gratuita.

Actualmente, más del 15% de las farmacias en España forman parte de esta red de colaboración, abierta a cualquier botica que quiera participar, apoyando a pacientes tanto en áreas urbanas como rurales, donde las distancias entre farmacias pueden agravar el problema. Con presencia en todas las provincias, esta red se está consolidando como un recurso clave para enfrentar los problemas de suministro que afectan a los pacientes de todo el país. Además, posiciona a las farmacias españolas como pioneras en el uso de esta tecnología, siendo las primeras en ofrecer un servicio de localización inmediata de medicamentos desabastecidos, proporcionando así un apoyo adicional para los pacientes que necesitan asegurar su adherencia al tratamiento. 

Últimas noticias
PASTOREO

Cistierna acoge las jornadas ‘Pastoreo en las Redes’ sobre control de vegetación con ganadería extensiva

RML
Montaña Leonesa12 de noviembre de 2025

Los días 13 y 14 de noviembre se celebran en la Casa de la Cultura de Cistierna (León) las jornadas ‘Pastoreo en las Redes’, centradas en el uso de ganado extensivo dirigido para el control de la vegetación. El programa combina sesiones técnicas y una visita de campo en Paradilla de Gordón. La actividad está abierta a profesionales y entidades vinculadas a la gestión del territorio.

AYUNTAMIENTO DE LEON EN ORDOÑO II

El caos por los recibos de la basura alcanza también al ayuntamiento de León

RML
León12 de noviembre de 2025

La Unión del Pueblo Leonés reclama al Ayuntamiento de León que detalle qué deben abonar los vecinos después de que el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León anulara la ordenanza fiscal de la tasa de residuos para 2025 y quedara vigente la de 2024. El grupo municipal solicita información precisa sobre importes, periodos y forma de pago para evitar nuevos errores de facturación.

Te puede interesar
PROTESTA DE LOS VECINOS DE PUENTE CASTRO

El TSJCyL admite a trámite la segunda demanda contra la macroplanta de biomasa prevista en Puente Castro

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha admitido a trámite la demanda contencioso-administrativa presentada por la Plataforma León Sur contra la autorización ambiental integrada otorgada a Somacyl para la construcción de una planta de biomasa en el sur de la ciudad de León. La acción se dirige contra las Órdenes MAV/793/2025 y MAV/560/2025 y amplía la estrategia judicial del colectivo vecinal, que ya interpuso una primera demanda de carácter urbanístico.

EL BIERZO ALANTRE

El Bierzo Alantre cuestiona la falta de reivindicación ferroviaria de la Diputación tras su reunión con Transportes

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

El Bierzo Alantre critica que el equipo de gobierno de la Diputación acudiera a Madrid sin un paquete de propuestas para recuperar servicios ferroviarios en la provincia. La organización reclama la reposición de trenes suprimidos desde 2020 en Ponferrada y un plan de mejoras para la red berciana. No ha trascendido que se plantearan compromisos concretos durante el encuentro.

GALLINAS PONEDORAS

Valverde de la Virgen impone restricciones por gripe aviar y abre el debate: ¿por qué no hay una instrucción única para toda la provincia?

RML
Provincia12 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de Valverde de la Virgen ha activado un bando con medidas obligatorias para la cría de aves de corral por riesgo de gripe aviar. Entra en vigor desde el 10 de noviembre y afecta a explotaciones y particulares del municipio. La decisión reabre una cuestión de alcance provincial: si corresponde a la administración competente emitir una instrucción única para todos los municipios rurales y por qué no se está haciendo.

VISITA DE MAÑUECO A LA MURALLA ROMANA DE ASTORGA

Mañueco visita la muralla romana de Astorga tras la inversión de 1,2 millones en su recuperación

RML
Provincia11 de noviembre de 2025

La Junta de Castilla y León ha culminado una intervención de 1,2 millones de euros en la muralla romana de Astorga, cofinanciada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea, que hoy ha sido visitada por el presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco. La actuación ha tenido por objeto la consolidación del monumento y la mejora de su conservación e integración en el entorno urbano.

Lo más visto
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

LAS MEDULAS

La Junta plantea un nuevo modelo para Las Médulas con 3 millones y medio para su recuperación y proyección

RML
Provincia11 de noviembre de 2025

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte anunció un paquete de actuaciones para revertir el impacto del incendio en Las Médulas y relanzar su gestión. El plan prevé 600.000 euros para el Ayuntamiento de Borrenes y 2,4 millones para el Espacio Cultural y Natural, con el objetivo de convertir el enclave leonés en un referente internacional de regeneración patrimonial.

PAC-2023-27-ASAJA

ASAJA rechaza la revisión del marco financiero de la UE y alerta de recortes en la PAC que afectarían al campo español

RML
CyL11 de noviembre de 2025

ASAJA ha expresado su oposición a la propuesta de revisión del Marco Financiero Plurianual 2028-2034 presentada por la Comisión Europea. La organización agraria sostiene que los cambios no modifican la estructura financiera de la PAC y que implican recortes que merman los pagos directos y el desarrollo rural. Pide al Parlamento Europeo una resolución de urgencia y anuncia movilizaciones en Bruselas el 18 de diciembre.