![NUEVO MATERIAL ACUATICO PARA LOS BOMBEROS DE LEON](/download/multimedia.normal.9e73366962033443.TlVFVk8gTUFURVJJQUwgQUNVQVRJQ08gUEFSQSBMT1Nfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Los Bomberos de León amplían sus herramientas con nuevo material de rescate acuático
Se trata de un trineo de rescate, una embarcación que permite actuar de forma rápida en superficie.
La solución tecnológica de la que disponen las farmacias ha ayudado a más de 420.000 pacientes a localizar de manera inmediata la botica más cercana que dispone del medicamento que necesitan. El desabastecimiento de medicamentos afecta a millones de pacientes crónicos, principalmente las personas que padecen TDAH y diabetes.
Provincia13 de noviembre de 2024La falta de medicamentos en las farmacias españolas afecta a millones de pacientes, especialmente aquellos con enfermedades crónicas como el TDAH y la diabetes, que dependen de una medicación constante para el control de sus síntomas. Según el último informe de la Agencia Española del Medicamento (AEMPS), en el primer semestre de 2024 más de 1.400 presentaciones farmacológicas, como Ozempic, Concerta y Pylera, experimentaron problemas de suministro, generando complicaciones para quienes dependen de estos tratamientos.
En este contexto de desabastecimiento, la herramienta digital LUDA está facilitando a las farmacias adheridas ayudar a sus pacientes a la localización, rápida y gratuita, de sus medicamentos en la botica más cercana de la red que dispone de ellos. Esta tecnología conecta a las farmacias en tiempo real, permitiendo saber al farmacéutico de inmediato cuál de ellas tiene disponible el fármaco requerido. Así, se evita que el paciente tenga que desplazarse de un establecimiento sanitario a otro en busca de su tratamiento, una situación que suele ser agotadora y frustrante.
En las redes sociales, asociaciones como la de TDAH de Pamplona han manifestado públicamente la preocupación y el desgaste emocional que este problema causa a las familias. “Terrible lo que nos toca sufrir todos los meses a miles de familias que se vuelven locos en conseguir la medicación…”, expresaban en X (anteriormente Twitter), reflejando el sentir de muchos afectados.
Con esta tecnología el farmacéutico proporciona así al paciente una alternativa rápida sin tener que desplazarse a ciegas. Desde su implementación, más de 420.000 pacientes han podido localizar su medicación gracias a esta herramienta, que ayuda a más de 20.000 personas al mes en España a encontrar los fármacos necesarios para continuar sus pautas médicas y así no perder la adherencia a sus tratamientos.
Los ciudadanos valoran positivamente la herramienta LUDA, que permite a los farmacéuticos adheridos a la red localizar medicamentos en otras farmacias cercanas y aliviar el estrés de los pacientes en esta situación.
En una entrevista reciente en una emisora de radio de Tenerife, la titular de la farmacia Puente Zurita subrayó el impacto positivo que está teniendo la herramienta LUDA en la búsqueda de medicamentos desabastecidos. “Nos ha servido muchísimo; he visto a personas llorando, angustiadas porque sus familiares no tenían su tratamiento, y gracias a LUDA podemos localizarlo rápidamente”, explicó, enfatizando el alivio que ofrece tanto a pacientes como a sus familias en momentos de necesidad.
Durante la misma entrevista, una oyente compartió su experiencia al buscar con urgencia Septrin, un medicamento pediátrico fundamental para su nieto en tratamiento oncológico. La red LUDA le permitió localizar una farmacia en la isla que contaba con el medicamento, asegurando así que el tratamiento pudiera continuar sin interrupciones. Este testimonio se suma al de otros usuarios, como Gio, quien contaba “Hace unos meses, mi padre recorrió varias farmacias en Guadalajara sin éxito, buscando un medicamento específico. Recientemente, gracias a LUDA, ha conseguido tres medicamentos con faltas sin tener que recorrer media provincia. No solo han ayudado a mi padre, sino que también a mis abuelos con sus medicamentos que a veces no son fáciles de encontrar. Sin duda agradecida con esta iniciativa y a nuestra farmacia por creer en ella”.
Una campaña para dar visibilidad a la iniciativa de localización de medicamentos
Las farmacias que forman parte de esta red solidaria han comenzado a usar un distintivo visible en la puerta de su botica. Sin embargo, la mejor manera de acceder al servicio es preguntando directamente al profesional en la farmacia por LUDA, quien podrá ayudar al paciente a localizar su medicación de forma totalmente gratuita.
Actualmente, más del 15% de las farmacias en España forman parte de esta red de colaboración, abierta a cualquier botica que quiera participar, apoyando a pacientes tanto en áreas urbanas como rurales, donde las distancias entre farmacias pueden agravar el problema. Con presencia en todas las provincias, esta red se está consolidando como un recurso clave para enfrentar los problemas de suministro que afectan a los pacientes de todo el país. Además, posiciona a las farmacias españolas como pioneras en el uso de esta tecnología, siendo las primeras en ofrecer un servicio de localización inmediata de medicamentos desabastecidos, proporcionando así un apoyo adicional para los pacientes que necesitan asegurar su adherencia al tratamiento.
Se trata de un trineo de rescate, una embarcación que permite actuar de forma rápida en superficie.
La Diputación de León trabaja para retirar todo el material caído en la zona.
La Diputación de León trabaja para retirar todo el material caído en la zona.
La maquinaria de la Diputación de León trabaja ya en la zona para intentar reabrir la vía.
Contará de nuevo con la voz de Espido Freire y servirá para cerrar la gira de la banda por las cuencas mineras.
Los interesados pueden contestarla hasta el 13 de febrero a las 15 horas.
El festival se celebrará entre el 18 y el 20 de julio en el Parque del Oeste.
La cita se desarrollará los días 24 y 25.
momento solo hay una candidatura para formar la nueva ejecutiva, liderada por Roberto Echegaray.
Courel recuerda que el ministro de Transportes cumplió con los plazos en la reconstrucción de los viaductos del Castro.
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.
Rechaza los datos de Ecologistas en Acción que lo sitúan en un listado de localidades que superan los niveles adecuados para el consumo humano.
UGT exige a la Junta el desarrollo autonómico de la LOSU y que “se siente” en la negociación de sindicatos y universidades para renovar el convenio colectivo y establecer unas tablas salariales comunes.