NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2025  

EFCL insta a Pollán a promover la supresión del Impuesto del Patrimonio para favorecer la inversión empresarial y atraer talento

Los empresarios familiares advierten a Pollán de los “negativos efectos” de mantener el Impuesto del Patrimonio y una “excesiva burocratización”.

León12 de noviembre de 2024RMLRML
EMPRESARIOS SE REUNEN EN LEON CON EL PRESIDENTE DEL PARLAMENTO DE CYL
EMPRESARIOS SE REUNEN EN LEON CON EL PRESIDENTE DEL PARLAMENTO DE CYL

Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) instó hoy al presidente de las Cortes, Carlos Pollán, a promover la supresión del Impuesto del Patrimonio para favorecer la inversión empresarial en la Comunidad y, con ello, la retención y atracción de talento a la Comunidad, según informó en un comunicado.
Una delegación de socios de EFCL, encabezados por su presidente, Isidoro Alanís, mantuvo hoy en León un almuerzo de trabajo con el presidente de las Cortes para analizar diferentes cuestiones de gran relevancia para la actividad y continuidad de estas compañías.
Entre ellas, los empresarios familiares volvieron a poner de relieve los “negativos efectos” que tiene el mantenimiento de este tributo ya que, en su opinión, “está perjudicando la competitividad de la región, favoreciendo la fuga de empresas a otras Comunidades con una fiscalidad más favorable”.
Los empresarios familiares también insistieron al presidente de las Cortes en la necesidad “de acometer con urgencia la reducción de los excesivos trámites burocráticos que también están lastrando la competitividad de las empresas”.
Para ello, solicitaron la aplicación inmediata de las medidas incluidas en el ‘Documento de propuestas para la racionalización y simplificación administrativa en Castilla y León’, que la asociación presentó en marzo de 2023 y que están encaminadas a alcanzar una “desburocratización radical de la Administración autonómica y situar a Castilla y León en la vanguardia de la administración digital”.
En este documento, EFCL identificó cerca de medio centenar de trámites administrativos que deberían modificarse para incrementar la simplificación y racionalización administrativa en la Comunidad y, con ello, favorecer la actividad empresarial.
En este sentido, el presidente de EFCL recordó a Pollán el convenio suscrito con la Junta de Castilla y León el pasado 10 de julio para avanzar en esta desburocratización y mostró la disposición de los empresarios familiares para “seguir cooperando con las administraciones en la simplificación administrativa, que constituye una de las líneas de acción prioritarias de la asociación”.
Durante el encuentro, el presidente de EFCL detalló al presidente de las Cortes otras de las actuaciones que lleva a cabo la asociación, “encaminadas a la defensa de la empresa familiar como pilar del Estado de Bienestar, el apoyo a las empresas para que sigan creciendo y adquiriendo un mayor tamaño y la atracción y retención de talento”.

Últimas noticias
Te puede interesar
GANADERIA EXTENSIVA

Jornada sobre ganadería extensiva en León el lunes en El Albéitar, con acceso libre

RML
León08 de noviembre de 2025

La Academia de Ciencias Veterinarias de Castilla y León celebra el lunes 10 de noviembre una jornada dedicada a la ganadería extensiva en la Comunidad. La sesión, de acceso libre, tendrá lugar desde las 16:50 horas en el Paraninfo Félix Gordón Ordás del Edificio El Albéitar (Universidad de León) y reúne a especialistas para analizar su presente y retos de futuro.

Lo más visto
PREMIOS JOVEN AGRICULTOR

Mónica Domínguez, joven ganadera salmantina, gana el Premio Joven Agricultor del Año en la XI edición de ASAJA

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La ganadera Mónica Domínguez García, de Valdefuentes de Sangusín (Salamanca), ha sido reconocida con el Premio Joven Agricultor del Año 2025 en el XI Congreso Joven Agricultor de ASAJA, celebrado en IFEMA Madrid. La distinción se completa con el Premio Compromiso Social y la designación de Domínguez como representante de España en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del 19 de noviembre en Bruselas.

Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CSIC

El Instituto de Ganadería de Montaña abre sus laboratorios a escolares y lleva la carrera científica a los institutos en la Semana de la Ciencia

RML
León07 de noviembre de 2025

El Instituto de Ganadería de Montaña (IGM, CSIC-ULE) desarrollará entre el 11 y el 13 de noviembre un programa de visitas para alumnado de Primaria y, durante todo el mes, un ciclo de charlas en institutos de León. El objetivo es acercar la investigación en ganadería y biología aplicada, despertar vocaciones y explicar las etapas de la carrera científica.

LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.