NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 19 DE NOVIEMBRE DE 2025 

EFCL insta a Pollán a promover la supresión del Impuesto del Patrimonio para favorecer la inversión empresarial y atraer talento

Los empresarios familiares advierten a Pollán de los “negativos efectos” de mantener el Impuesto del Patrimonio y una “excesiva burocratización”.

León12 de noviembre de 2024RMLRML
EMPRESARIOS SE REUNEN EN LEON CON EL PRESIDENTE DEL PARLAMENTO DE CYL
EMPRESARIOS SE REUNEN EN LEON CON EL PRESIDENTE DEL PARLAMENTO DE CYL

Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL) instó hoy al presidente de las Cortes, Carlos Pollán, a promover la supresión del Impuesto del Patrimonio para favorecer la inversión empresarial en la Comunidad y, con ello, la retención y atracción de talento a la Comunidad, según informó en un comunicado.
Una delegación de socios de EFCL, encabezados por su presidente, Isidoro Alanís, mantuvo hoy en León un almuerzo de trabajo con el presidente de las Cortes para analizar diferentes cuestiones de gran relevancia para la actividad y continuidad de estas compañías.
Entre ellas, los empresarios familiares volvieron a poner de relieve los “negativos efectos” que tiene el mantenimiento de este tributo ya que, en su opinión, “está perjudicando la competitividad de la región, favoreciendo la fuga de empresas a otras Comunidades con una fiscalidad más favorable”.
Los empresarios familiares también insistieron al presidente de las Cortes en la necesidad “de acometer con urgencia la reducción de los excesivos trámites burocráticos que también están lastrando la competitividad de las empresas”.
Para ello, solicitaron la aplicación inmediata de las medidas incluidas en el ‘Documento de propuestas para la racionalización y simplificación administrativa en Castilla y León’, que la asociación presentó en marzo de 2023 y que están encaminadas a alcanzar una “desburocratización radical de la Administración autonómica y situar a Castilla y León en la vanguardia de la administración digital”.
En este documento, EFCL identificó cerca de medio centenar de trámites administrativos que deberían modificarse para incrementar la simplificación y racionalización administrativa en la Comunidad y, con ello, favorecer la actividad empresarial.
En este sentido, el presidente de EFCL recordó a Pollán el convenio suscrito con la Junta de Castilla y León el pasado 10 de julio para avanzar en esta desburocratización y mostró la disposición de los empresarios familiares para “seguir cooperando con las administraciones en la simplificación administrativa, que constituye una de las líneas de acción prioritarias de la asociación”.
Durante el encuentro, el presidente de EFCL detalló al presidente de las Cortes otras de las actuaciones que lleva a cabo la asociación, “encaminadas a la defensa de la empresa familiar como pilar del Estado de Bienestar, el apoyo a las empresas para que sigan creciendo y adquiriendo un mayor tamaño y la atracción y retención de talento”.

Últimas noticias
Te puede interesar
EL JUGUETE ESPAÑOL - UN SIGLO DE HISTORIA 1880-1980

El Mel reúne hasta enero 130 juguetes históricos de la colección Quiroga-Monte en una exposición solidaria

RML
León19 de noviembre de 2025

El Museo de la Emigración Leonesa inauguró hoy la muestra "El juguete español. Un siglo de historia. 1880-1980", compuesta por 130 piezas originales de la colección Quiroga-Monte. La exposición permanecerá abierta hasta el 15 de enero y la recaudación se destinará a la Mancomunidad Montaña de Riaño para apoyar a los afectados por los incendios forestales del pasado verano.

MANIFESTACION 23 NOV

Manifestación en León este domingo para denunciar la gestión de los incendios forestales de 2025

RML
León19 de noviembre de 2025

El movimiento Respeto ha convocado para este domingo 23 de noviembre una manifestación en León, con salida a las 12.00 h desde la Plaza de San Marcos, para exigir responsabilidades políticas por la gestión de los incendios forestales de 2025. La protesta busca visibilizar el impacto ambiental y social de los fuegos registrados este año y reclamar un cambio en las políticas de prevención y planificación forestal.

Lo más visto
ALBERGUE DE LA POLA 2025

La antigua estación de La Pola de Gordón se transformará en un albergue de peregrinos con 42 plazas y servicios ampliados

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La rehabilitación de la antigua estación ferroviaria de La Pola de Gordón avanza hacia su fase final con la previsión de concluir en abril. El edificio, financiado a través del Instituto para la Transición Justa, se convertirá en un albergue de peregrinos con 42 plazas y nuevos servicios adaptados a las necesidades del Camino de San Salvador y del Camino Olvidado.

SAN ISIDRO 19 NOV 25

La primera nevada significativa deja una estampa invernal en San Isidro y anticipa un episodio de frío más intenso en León

RML
Montaña Leonesa19 de noviembre de 2025

La estación invernal de San Isidro amaneció cubierta por un manto blanco tras la nevada caída durante la madrugada del martes. La imagen, tomada a primera hora, muestra las instalaciones y las laderas del puerto teñidas de nieve mientras la niebla permanece baja y reduce la visibilidad. La situación coincide con el episodio de aire ártico que avanza sobre la provincia y que llevará a activar avisos por nieve en varios puntos de León durante las próximas jornadas.

EL JUGUETE ESPAÑOL - UN SIGLO DE HISTORIA 1880-1980

El Mel reúne hasta enero 130 juguetes históricos de la colección Quiroga-Monte en una exposición solidaria

RML
León19 de noviembre de 2025

El Museo de la Emigración Leonesa inauguró hoy la muestra "El juguete español. Un siglo de historia. 1880-1980", compuesta por 130 piezas originales de la colección Quiroga-Monte. La exposición permanecerá abierta hasta el 15 de enero y la recaudación se destinará a la Mancomunidad Montaña de Riaño para apoyar a los afectados por los incendios forestales del pasado verano.