NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 5 DE NOVIEMBRE DE 2025  

El Tour del talento de la Fundación Princesa de Girona visitará León del 7 al 11 de abril

Una de las principales novedades es el impulso de actividades específicas sobre Inteligencia Artificial.

Provincia12 de noviembre de 2024RMLRML
FUNDACION PRINCESA DE GIRONA
FUNDACION PRINCESA DE GIRONA

El Tour del talento, impulsado por la Fundación Princesa de Girona, con Trivu como aliado estratégico, volverá a poner rumbo a cinco ciudades españolas durante el primer semestre del año 2025 para desplegar más de 200 actividades dirigidas a jóvenes de entre 16 y 35 años y hará parada en León entre los días7 y 11 de abril.
“Trataremos contenidos diversos en cinco grandes ejes: empleabilidad, propósito, sostenibilidad, bienestar emocional, y salud y deporte”, explica Jordi Estruga, director del Tour del talento. Como novedad, este año se hará especial atención al impulso de la innovación en Inteligencia Artificial, sobre todo desde un punto de vista formativo para los jóvenes, pero también analizando las oportunidades que genera esta tecnología en el ámbito profesional.
Las cinco ciudades volverán a ser testigo de las proclamaciones del ganador de una de las cinco categorías de los Premios Princesa de Girona 2025: la categoría Social se conocerá en L’Hospitalet de Llobregat; Arte, en Almería; CreaEmpresa, en León; Investigación en Badajoz, y las dos Internacionales (CreaEmpresa e Investigación), en Madrid. Vinculado a esto, y como otra novedad de esta edición, durante los días del Tour los diferentes municipios acogerán actividades específicas vinculadas a la categoría del Premio que se proclame en ella.
El Princesa de Girona CongresFest será de nuevo el acto principal del Tour del talento, siendo el escenario de las distintas proclamaciones y acogiendo conferencias, actividades formativas, mesas redondas y actuaciones musicales con el objetivo de inspirar y fomentar el potencial de los jóvenes. En las últimas ediciones, los reyes participaron de este evento y quisieron estar presentes en el anuncio de los nuevos premiados en las diferentes ciudades.
Durante los días de parada, el Tour del talento impulsará numerosas actividades en diferentes espacios de los cinco municipios vinculadas a los distintos programas de la Fundación Princesa de Girona, orientadas a la formación en entornos BANI (acrónimo de Brittle, Anxious, Nonlinear e Incomprehensible -frágil, ansioso, no lineal e incomprensible-), la mejora de la empleabilidad y la gestión del bienestar emocional de los jóvenes a través de actuaciones musicales, como ‘talent sessions’, ferias de empleo, foros de talento, visitas culturales y de ocio, coloquios, expediciones, espacios de ‘networking’ o talleres deportivos.
Por segundo año consecutivo, el Tour dará su pistoletazo de salida en Cataluña, en L’Hospitalet de Llobregat, elegida por su gran influencia en el área metropolitana de Barcelona y coincidiendo en 2025 con la conmemoración del “Centenario de la concesión del título de ciudad”. Se trata del segundo municipio catalán con mayor número de habitantes y con una población muy diversa, en la cual el impacto del evento de la Fundación va a ser relevante. Los focos de contenido en esta parada van a ser el Social y el Tecnológico, por la proximidad geográfica y en fechas del Mobile World Congress (MWC Barcelona), para lo cual la Fundación va a implicar al máximo de agentes activos en estos ámbitos en el territorio con el objetivo de generar el máximo de oportunidades.
La elección de L’Hospitalet como primera parada del Tour responde a la estrategia de la Fundación, iniciada el año pasado, de estar más presente de manera activa en Cataluña, aprovechando el inicio de la gira que anuncia los nuevos Premiados y realizando la entrega de los galardones. Salvador Tasqué, director general de la Fundación Princesa de Girona, explica que “el Tour del Talento 2025 sigue el mismo formato del año pasado, empezando a principios de año en Cataluña para acabar en Madrid. Además, este año nos hace mucha ilusión empezar, por primera vez, en una ciudad no capital de provincia, como es L’Hospitalet de Llobregat, y a partir de aquí iniciar nuestro recorrido que nos llevará a Almería, León y Badajoz para acabar en Madrid. En cada ciudad, además, iremos conociendo los nuevos premiados Princesa de Girona”.

Últimas noticias
Te puede interesar
fcayc-invierno

FCAYC presenta ‘Dónde estarán las nieves de antaño’, una exposición sobre la nieve en la cultura visual y literaria

RML
Provincia06 de noviembre de 2025

La Fundación Cerezales Antonino y Cinia (FCAYC), en Cerezales del Condado, abrió el 2 de noviembre la exposición ‘Dónde estarán las nieves de antaño’, comisariada por Alberto Ruiz de Samaniego. La muestra, de acceso gratuito, podrá visitarse hasta el 15 de febrero de 2026, de martes a domingo, en horario de 12:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00.

HOSPITAL DEL BIERZO - GOOGLE EARTH

Eurodiputados registran una pregunta en la Comisión Europea por las deficiencias del Hospital del Bierzo

RML
Provincia06 de noviembre de 2025

Varios miembros del Parlamento Europeo han presentado una pregunta a la Comisión Europea sobre la situación del Hospital del Bierzo. La iniciativa, que alude a carencias asistenciales y organizativas, llega tras la visita de la plataforma OncoBierzo a Bruselas, donde mantuvo reuniones con distintos grupos políticos y registró un escrito en la Comisión de Peticiones.

laboratorio_tecnologiaalimentos_ule_1

La Universidad de León impulsa un máster pionero en fermentaciones para la industria alimentaria y biotecnológica

RML
Provincia06 de noviembre de 2025

La Universidad de León pone en marcha el máster ‘Fermentaciones Aplicadas a la Industria Alimentaria y Biotecnológica’, con 20 plazas y un año de duración. El programa se presenta como una oferta especializada orientada a las necesidades del tejido industrial de la provincia y su entorno, con especial foco en la transferencia tecnológica y la empleabilidad.

Lo más visto
TREN ADIF

Adif prueba un nuevo ERTMS en la línea de ancho métrico entre León y Guardo

RML
Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025

Adif ha iniciado ensayos de un sistema de gestión y supervisión del tráfico basado en ERTMS en el corredor de ancho métrico León–Guardo. El programa se plantea como banco de pruebas para adaptar esta tecnología a líneas regionales y contempla verificaciones a bordo y en infraestructura en distintos tramos de la provincia de León y el norte de Palencia.

FIRMA DEL CONVENIO ENTRE LA ULE Y EL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS

La ULE y el CSIC renuevan el convenio que asegura la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Universidad de León y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas han firmado un nuevo convenio que garantiza la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña (IGM), con sede en Vega de Infanzones. El acuerdo refuerza la cooperación entre ambas instituciones y consolida al centro como referencia en investigación aplicada al sector primario.

IZANES

Los Izanes, explotación apícola de Omaña y Luna, recibe el reconocimiento del Ministerio en el Programa Cultiva 2024

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La empresa apícola Los Izanes, con sede en la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna (León), será distinguida este jueves en Madrid dentro del Programa Cultiva 2024, que identifica a las mejores explotaciones modelo de España. El acto se enmarca en Expo Sagris 25 y contará con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.