
Prada A Tope celebra este sábado su vigésima Fiesta del Vino Nuevo para presentar el nuevo Maceración Carbónica
Se degustará bocadillo de chorizo, patata asada, crema de limón con castañas, castañas asadas y magdalena de castaña.
Provincia07 de noviembre de 2024
La bodega berciana Prada A Tope celebra este sábado, 9 de noviembre, la vigésima edición de su Fiesta del Vino Nuevo donde cada año se presenta la nueva añada de su vino Maceración en una celebración donde las castañas son también las protagonistas.
Esta prevista la participación de un millar de personas que podrán probar la añada 2024 del Maceración, además de degustar castañas asadas, bocadillo de chorizo, patata asada, crema de limón con castañas y magdalena de castaña.
El Maceración es un vino elaborado por el sistema de maceración carbónica en el que las uvas permanecen unos días en racimos dentro de las cubas para empezar la fermentación y después pasar a la extracción del mosto para continuar con el proceso. Es un vino cargado de fruta y fresco que sorprende, teniendo en cuenta que se inició su vendimia el dos de septiembre.
El Maceración es un vino catalogado como de Villa dentro de la Denominación de Origen Bierzo, lo que garantiza que toda la uva proviene del término de Canedo. Además lleva la contraetiqueta de la Agricultura Ecológica. Su etiqueta recuerda un árbol autóctono del Bierzo que forma parte del Bosque Didáctico de la Fundación Prada a Tope, en este caso el alcornoque.
La entrada para esta fiesta cuesta 27 euros e incluye una botella de este vino y la copa de cata. Comenzará a la 19 horas y contará con la música del grupo Gonzalo Fergal and Friends y el dúo Óscar y Sonia by Garibaldi. Estaba prevista la presencia del conocido meteorólogo Roberto Brasero quien finalmente no podrá acudir por compromisos profesionales sobrevenidos.


Herido un motorista en Ponferrada al tratar de evitar a un turismo en un cruce
Presentaba heridas en cara y manos tras recuperar la consciencia.

Herido un motorista en Ponferrada al tratar de evitar a un turismo en un cruce
Presentaba heridas en cara y manos tras recuperar la consciencia.

El Soto de Villar de los Barrios (Ponferrada) se podrá visitar a caballo el 27 de septiembre
Biezo Vivo organiza una ruta en colaboración con Hípica Equus.

La Universidad de León oferta un curso de extensión universitaria de creación literaria
Dirigido por la escritora y periodista Noemí González Sabugal.

Ponferrada celebrará su II Feria del Vino Ponfevin el 10 y 11 de octubre
En el bulevar Juan Carlos I, en el barrio de La Rosaleda.

Proyecto Península regresa a la Plaza Mayor de León con cinco noches de música diversa
La Plaza Mayor de León acogerá del 2 al 6 de octubre una nueva edición de Proyecto Península, un festival gratuito que reúne a artistas consolidados y emergentes bajo el lema “música sin fronteras y con raíces”.

Comienzan las tareas de limpieza de los cauces de agua en Ponferrada tras los incendios del pasado mes de agosto
“Nuestro municipio es el primero en el que se actúa para proteger los ríos y arroyos”, afirma la concejala de Presidencia.

Álvarez Courel reclama medidas adaptadas a la realidad de León tras los incendios
El presidente de la Diputación de León ha pedido que las medidas de prevención de incendios forestales tengan en cuenta la singularidad de la provincia, donde la dispersión poblacional y el número de núcleos rurales complican la aplicación de los llamados “anillos de seguridad”.

Greenpeace despliega una pancarta gigante en Palacios de Jamuz reclamar que 2025 sea un punto de inflexión ante los grandes incendios forestales
Con el lema 'Cero prevención + crisis climática = destrucción', la organización reclama que las zonas afectadas no caigan en el olvido.

Conceyu País Llionés acusa de “centralismo” a UGT y CCOO por convocar en Valladolid una manifestación sobre bomberos forestales
Afirman que “los sindicatos mayoritarios vuelven a caer en la trampa del capitalismo más reaccionario”.