NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO SABADO 15 DE NOVIEMBRE DE 2025 

La rectora de la Universidad de León confirma que parte de los futuros alumnos del Grado de Medicina se formarán en el Campus del Bierzo

El objetivo es acabar este mandato, dentro de seis años, con unos 1.200 estudiantes en Ponferrada.

Provincia05 de noviembre de 2024RMLRML
NURIA GONZALEZ RECTORA DE LA ULE
NURIA GONZALEZ RECTORA DE LA ULE

La rectora de la Universidad de León, Nuria González, confirmó hoy que parte de los alumnos del futuro Grado de Medicina se formarán en el Campus del Bierzo. Así lo dijo durante su participación en un desayuno informativo, donde detalló los objetivos de su mandato para el Campus del Bierzo a lo largo de sus seis años de mandato, que sin duda estará marcado por la puesta en marcha de ese Grado de Medicina. “La Universidad de León tiene dos campus y este grado tiene que contar con todos los recursos del del Bierzo. Puedo confirmar que parte del alumnado de esa titulación se formará aquí”, dijo. 
Es una de las apuestas dentro de Ciencias de la Salud, en las que el campus berciano es un referente. De hecho González insistió en que se ampliarán las plazas para la titulación de Enfermería. “Tenemos el compromiso del Hospital del Bierzo, Atención Primaria, el Hospital de la Reina y la Clínica Recoletas para que los alumnos hagan sus prácticas”. También, se reforzará el Grado de Podología, que está ya plenamente consolidado, al igual que la nueva titulación de Nutrición y Dietética. González recordó que la Clínica Podológica es ya un referente y confirmó que la Policlínica será una realidad. “Nos va a permitir apuntalar al campus como un referente en el ámbito sanitario, dando respuesta a la creciente demanda del sector. También ayudará a retener el talento”, mantuvo.
Una de las apuestas será la implantación de dobles grados, muy demandados por la sociedad. En este sentido la rectora reconoció que será más fácil hacerlo con titulaciones del área de la Salud “combinando estudios muy atractivos”. 
Uno de los mayores retos será el refuerzo de las ingenierías, que son actualmente las titulaciones más débiles del campus, como por ejemplo el Grado de Geomática, que desde el próximo curso pasará a llamarse Grado en Geotecnología y Topografía. 
González detalló otras iniciativas ya conocidas, como la construcción de un Centro de Datos, que servirá para recabar todos los datos de los investigadores y realizar informes. De hecho, el impulso de la investigación en el Bierzo es otro de los retos que el nuevo equipo directivo se ha marcado para los próximos seis años. Así como la conexión con otros campus periféricos de Castilla y León, España y el resto del mundo, potenciando la internacionalización. “Nuestra apuesta por este campus es una apuesta firme y decidida. Nuestro lema como equipo es que si este campus se hace más fuerte la Universidad de León se hace más grande. Estamos yendo a una transformación hacia un campus singular, referente de los campus periféricos”, afirmó. 
También se reformarán el edificio de servicios, las aulas y los laboratorios y el Bierzo liderará la Unidad Sexogenérica para dar cobertura a la diversidad. 
Más alumnos
La rectora también confirmó que se trabajará en nuevas titulaciones con el objetivo de que su mandato finalice con 1.200 alumnos en el Bierzo. “Este campus abrió sus puertas hace 27 años con 150 alumnos. Hoy hay casi 800. Queremos llegar a 1.200”, aseveró. “Tenemos como objetivo el compromiso de la formación de calidad y la investigación, que nuestros alumnos salgan formados para un mercado laboral enormemente cambiante. Necesitamos una oferta académica de vanguardia y que dé las herramientas necesarias para que los estudiantes sean competitivos en un mundo de transformaciones”. 
González señaló la “vocación de servicio” de la Universidad en el territorio. “Somos uno de los grandes motores de este territorio y tenemos una de las llaves para su desarrollo futuro. Tenemos que estudiar las demandas del mercado y seguir con convenios para estrechar la relación de la universidad con la sociedad”, explicó. Pero matizó que las titulaciones que se implanten deben estar muy pensados “para que después no sean un fracaso. Son cosas que no se pueden decidir de un día para otro”. Por eso se fomentará el emprendimiento y la inserción laboral, siempre escuchando las necesidades de la comarca. 
Por último destacó el trabajo que se hará para incentivar la vida universitaria, la toma de medidas para consolidar los puestos de trabajo en el territorio, con la creación de bolsas de trabajo, o la apuesta por crear una mesa específica dedicada a los campus periféricos dentro de la Conferencia de Rectores. “Los campus periféricos son muy importantes”. 
Los avances
La rectora de la Universidad de León completó su conferencia detallando todos los avances que ha vivido el Campus del Bierzo en los últimos años gracias al trabajo del anterior rector, Juan Francisco García Marín, y la vicerrectora del Campus, Pilar Marqués, que estará al frente de nuevo en estos seis años. 
Destacó la apertura del aulario, el Colegio Mayor que “va a hacer que más familias elijan Ponferrada para que sus hijos estudien”. También las mejoras en el entorno del Campus y en la fachada. El impulso del parque escultórico, la ejecución de un nuevo aparcamiento, la puesta en marcha del nuevo Grado de Nutrición o la Microcredencial del Vino. “Le estamos dando la identidad a este campus como verde, sostenible, inclusivo y saludable”, concluyó.

Últimas noticias
RESIDENCIA LA DECANA

Ingresado en psiquiatría el presunto autor de la muerte de Encarnita Polo

RML
CyL15 de noviembre de 2025

Un hombre de 66 años permanece ingresado en la unidad de psiquiatría del Complejo Asistencial de Ávila bajo custodia policial como presunto autor de la muerte de la artista Encarnita Polo. La investigación continúa abierta este sábado para esclarecer las circunstancias del fallecimiento ocurrido en una residencia de mayores de la capital abulense.

Te puede interesar
premios ‘Universidad, conocimiento y Agenda 2030’

La ULE invita a su alumnado a concurrir a los premios ‘Universidad, conocimiento y Agenda 2030’

RML
Provincia15 de noviembre de 2025

La Universidad de León anima a los estudiantes que hayan defendido su Trabajo de Fin de Grado o de Fin de Máster en el curso 2024-2025 a participar en la séptima edición de los premios ‘Universidad, conocimiento y Agenda 2030’. La convocatoria permanece abierta hasta el 4 de diciembre y está dirigida a trabajos vinculados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

VOLUNTARIOS TRABAJANDO EN LA PROTECCION DE LOS SUELOS QUEMADOS EN LAS MEDULAS

Voluntariado de Abanca y Afundación actúa en Las Médulas para proteger los suelos quemados tras los incendios del verano

RML
Provincia15 de noviembre de 2025

Más de medio centenar de voluntarios de Abanca y Afundación participaron hoy en una intervención ambiental en el entorno de Las Médulas, en el municipio leonés de Carucedo, destinada a proteger los suelos afectados por los incendios del verano. La actividad forma parte del Plan de Acción contra los Incendios impulsado por ambas entidades para apoyar a las zonas perjudicadas.

Lo más visto
INAUGURACION DE LA FERIA DEL VEHICULO DE OCASION EN LEON

El Salón del Automóvil de León abre su novena edición con 500 coches a la venta en el Palacio de Exposiciones

RML
León13 de noviembre de 2025

El Salón del Automóvil, Feria del Vehículo Seminuevo y de Ocasión, abrió hoy sus puertas en el Palacio de Exposiciones de León con medio millar de unidades disponibles para su venta inmediata. La muestra, organizada por la Asociación de Concesionarios Oficiales de León (Acole) y el Círculo Empresarial Leonés (CEL), en colaboración con el Ayuntamiento de León, se prolongará hasta el domingo 16 de noviembre.

Cartel Feria de Productos de León en Bilbao

La Diputación celebra en Bilbao la II Feria de los Productos de León con 23 expositores y tres días de degustaciones

RML
España13 de noviembre de 2025

La II Feria de los Productos de León abre este viernes en el céntrico Paseo Volantín de Bilbao y se prolongará hasta el domingo, con 23 productores y un programa continuo de catas, presentaciones y una alubiada popular. La cita busca reforzar la presencia del sector agroalimentario leonés en el mercado vasco y acercar al público una amplia oferta de alimentos de calidad.