NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2025  

La rectora de la Universidad de León confirma que parte de los futuros alumnos del Grado de Medicina se formarán en el Campus del Bierzo

El objetivo es acabar este mandato, dentro de seis años, con unos 1.200 estudiantes en Ponferrada.

Provincia05 de noviembre de 2024RMLRML
NURIA GONZALEZ RECTORA DE LA ULE
NURIA GONZALEZ RECTORA DE LA ULE

La rectora de la Universidad de León, Nuria González, confirmó hoy que parte de los alumnos del futuro Grado de Medicina se formarán en el Campus del Bierzo. Así lo dijo durante su participación en un desayuno informativo, donde detalló los objetivos de su mandato para el Campus del Bierzo a lo largo de sus seis años de mandato, que sin duda estará marcado por la puesta en marcha de ese Grado de Medicina. “La Universidad de León tiene dos campus y este grado tiene que contar con todos los recursos del del Bierzo. Puedo confirmar que parte del alumnado de esa titulación se formará aquí”, dijo. 
Es una de las apuestas dentro de Ciencias de la Salud, en las que el campus berciano es un referente. De hecho González insistió en que se ampliarán las plazas para la titulación de Enfermería. “Tenemos el compromiso del Hospital del Bierzo, Atención Primaria, el Hospital de la Reina y la Clínica Recoletas para que los alumnos hagan sus prácticas”. También, se reforzará el Grado de Podología, que está ya plenamente consolidado, al igual que la nueva titulación de Nutrición y Dietética. González recordó que la Clínica Podológica es ya un referente y confirmó que la Policlínica será una realidad. “Nos va a permitir apuntalar al campus como un referente en el ámbito sanitario, dando respuesta a la creciente demanda del sector. También ayudará a retener el talento”, mantuvo.
Una de las apuestas será la implantación de dobles grados, muy demandados por la sociedad. En este sentido la rectora reconoció que será más fácil hacerlo con titulaciones del área de la Salud “combinando estudios muy atractivos”. 
Uno de los mayores retos será el refuerzo de las ingenierías, que son actualmente las titulaciones más débiles del campus, como por ejemplo el Grado de Geomática, que desde el próximo curso pasará a llamarse Grado en Geotecnología y Topografía. 
González detalló otras iniciativas ya conocidas, como la construcción de un Centro de Datos, que servirá para recabar todos los datos de los investigadores y realizar informes. De hecho, el impulso de la investigación en el Bierzo es otro de los retos que el nuevo equipo directivo se ha marcado para los próximos seis años. Así como la conexión con otros campus periféricos de Castilla y León, España y el resto del mundo, potenciando la internacionalización. “Nuestra apuesta por este campus es una apuesta firme y decidida. Nuestro lema como equipo es que si este campus se hace más fuerte la Universidad de León se hace más grande. Estamos yendo a una transformación hacia un campus singular, referente de los campus periféricos”, afirmó. 
También se reformarán el edificio de servicios, las aulas y los laboratorios y el Bierzo liderará la Unidad Sexogenérica para dar cobertura a la diversidad. 
Más alumnos
La rectora también confirmó que se trabajará en nuevas titulaciones con el objetivo de que su mandato finalice con 1.200 alumnos en el Bierzo. “Este campus abrió sus puertas hace 27 años con 150 alumnos. Hoy hay casi 800. Queremos llegar a 1.200”, aseveró. “Tenemos como objetivo el compromiso de la formación de calidad y la investigación, que nuestros alumnos salgan formados para un mercado laboral enormemente cambiante. Necesitamos una oferta académica de vanguardia y que dé las herramientas necesarias para que los estudiantes sean competitivos en un mundo de transformaciones”. 
González señaló la “vocación de servicio” de la Universidad en el territorio. “Somos uno de los grandes motores de este territorio y tenemos una de las llaves para su desarrollo futuro. Tenemos que estudiar las demandas del mercado y seguir con convenios para estrechar la relación de la universidad con la sociedad”, explicó. Pero matizó que las titulaciones que se implanten deben estar muy pensados “para que después no sean un fracaso. Son cosas que no se pueden decidir de un día para otro”. Por eso se fomentará el emprendimiento y la inserción laboral, siempre escuchando las necesidades de la comarca. 
Por último destacó el trabajo que se hará para incentivar la vida universitaria, la toma de medidas para consolidar los puestos de trabajo en el territorio, con la creación de bolsas de trabajo, o la apuesta por crear una mesa específica dedicada a los campus periféricos dentro de la Conferencia de Rectores. “Los campus periféricos son muy importantes”. 
Los avances
La rectora de la Universidad de León completó su conferencia detallando todos los avances que ha vivido el Campus del Bierzo en los últimos años gracias al trabajo del anterior rector, Juan Francisco García Marín, y la vicerrectora del Campus, Pilar Marqués, que estará al frente de nuevo en estos seis años. 
Destacó la apertura del aulario, el Colegio Mayor que “va a hacer que más familias elijan Ponferrada para que sus hijos estudien”. También las mejoras en el entorno del Campus y en la fachada. El impulso del parque escultórico, la ejecución de un nuevo aparcamiento, la puesta en marcha del nuevo Grado de Nutrición o la Microcredencial del Vino. “Le estamos dando la identidad a este campus como verde, sostenible, inclusivo y saludable”, concluyó.

Últimas noticias
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

PRESENTACION DEL ANY GAUDI

Casa Botines participa en el lanzamiento del Año Gaudí en Reus y Riudoms

RML
España08 de noviembre de 2025

Casa Botines, a través de su museo y de la Fundación Obra Social de Castilla y León (Fundos), participó en el acto de presentación del Año Gaudí celebrado en Reus y Riudoms, con motivo del centenario de la muerte del arquitecto. La cita marca el inicio de un programa de actividades orientado a la investigación, conservación y difusión de su legado.

Te puede interesar
SANTIAGO DORADO DIPUTADO DE HACIENDA DE LA DIPUTACION DE LEON (2)

La impugnación de la tasa de basuras señala al diputado de Hacienda Santiago Dorado como responsable máximo del expediente y tendrá que declarar el lunes ante el TSJCYL en Valladolid

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

La ordenanza provincial que regula la tasa de tratamiento de residuos de 2024, aprobada por la Diputación de León para municipios de menos de 5.000 habitantes, afronta un proceso de impugnación ante el TSJ de Castilla y León que pone el foco en la responsabilidad del diputado de Hacienda, Santiago Dorado, como máximo responsable político del expediente tributario y que deberá responder judicialmente el lunes en Valladolid.

PASO DE PEATONES

Atropellado un hombre en un paso de peatones de Ponferrada

RML
Provincia08 de noviembre de 2025

Un hombre de unos 40 años resultó herido este sábado tras ser atropellado cuando cruzaba por un paso de peatones en la calle General Vives de Ponferrada, a la altura del número 56. El afectado quedó inconsciente tras el impacto y recibió atención sanitaria en el lugar.

Lo más visto
PREMIOS JOVEN AGRICULTOR

Mónica Domínguez, joven ganadera salmantina, gana el Premio Joven Agricultor del Año en la XI edición de ASAJA

RML
CyL07 de noviembre de 2025

La ganadera Mónica Domínguez García, de Valdefuentes de Sangusín (Salamanca), ha sido reconocida con el Premio Joven Agricultor del Año 2025 en el XI Congreso Joven Agricultor de ASAJA, celebrado en IFEMA Madrid. La distinción se completa con el Premio Compromiso Social y la designación de Domínguez como representante de España en el Congreso Europeo de Jóvenes Agricultores del 19 de noviembre en Bruselas.

Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CSIC

El Instituto de Ganadería de Montaña abre sus laboratorios a escolares y lleva la carrera científica a los institutos en la Semana de la Ciencia

RML
León07 de noviembre de 2025

El Instituto de Ganadería de Montaña (IGM, CSIC-ULE) desarrollará entre el 11 y el 13 de noviembre un programa de visitas para alumnado de Primaria y, durante todo el mes, un ciclo de charlas en institutos de León. El objetivo es acercar la investigación en ganadería y biología aplicada, despertar vocaciones y explicar las etapas de la carrera científica.

LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.