
La trashumancia se reinventa como motor turístico y social desde Salamón
La localidad leonesa acoge el nacimiento de Caminos Trashumantes, una plataforma nacional que conecta rutas ganaderas tradicionales con turismo sostenible y desarrollo rural.
Es el tercero que se construirá en la provincia.
29 de octubre de 2024La Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente (Somacyl), adscrita a la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, gestiona redes de calor con astilla forestal en la provincia de León y el departamento que dirige Juan Carlos Suárez Quiñones promueve la creación de Centros Logísticos Comarcales para abastecerlas. Después de los de Castrocontrigo y Almanza, se pondrá una tercero en marcha en el municipio de Llamas de la Ribera, con una inversión que supera los 650.000 euros.
El recinto gestionará un mínimo de 20.000 toneladas de biomasa forestal al año, que podrá ser comprada por Somacyl a todos los autónomos o pequeñas empresas forestales que quieran desarrollar su actividad en el ámbito de actuación de este centro. Las instalaciones dispondrán de la maquinaria necesaria para recibir la biomasa en rollo o astillada, posteriormente se cribará y finalmente se almacenará en una campa de zahorra artificial hasta su carga para transportarla a la planta de consumo correspondiente.
Se proyecta la construcción de una nave de 300 metros cuadrados para albergar la maquinaria, oficinas y zona de mantenimiento de las máquinas. La entidad local de Llamas ha cedido a Somacyl 30.631 metros cuadrados, de los que la zona de acopio de astilla ocupará 4.900. Además, un total de 15.631 metros cuadrados se destinarán a zona de seguridad de la línea eléctrica y espacios verdes.
En los tres CLC indicados se prevé la creación de 60 puestos de trabajo, fundamentalmente en los procesos de extracción de la biomasa del monte. También hay que considerar el empleo indirecto asociado, fundamentalmente en el transporte de la biomasa a los centros de consumo, subrayan desde la Junta.
El área de influencia de los tres CLC de la provincia de León es de 1.187.695,86 hectáreas y la superficie forestal correspondiente a montes arbolados es de 473.682,724 hectáreas. Se calcula que los autónomos y pequeñas empresas que se dedican o quieran dedicarse a esta actividad podrán obtener biomasa forestal con medios mecánicos en una superficie útil de montes arbolados de 357.787,67 hectáreas.
La localidad leonesa acoge el nacimiento de Caminos Trashumantes, una plataforma nacional que conecta rutas ganaderas tradicionales con turismo sostenible y desarrollo rural.
Se promueve el autocuidado y la prevención en colaboración con diversos agentes.
La prueba se disputará a finales de este mes en Albacete.
Fracasa la quinta reunión negociadora.
Puede visitarse hasta junio del próximo año en el Archivo Histórico Provincial de León.
Dos proyectos universitarios de la ULE, ‘BidónIce’ y ‘Raven Solutions’, se alzan con los premios Santander X, dotados con 2.000 € cada uno y acceso a la fase nacional.
Las consejeras de Industria y Agricultura se reunirán con directivos de la multinacional.