
La Federación por el Patrimonio alerta de que el "abandono" puede generalizarse: "No es posible cerrar los ojos"
La organización emite un comunicado con motivo del XXIIl Día del Patrimonio, que se celebra mañana.
Los participantes adquirirán habilidades para enfrentarse a los desafíos del bosque.
Provincia24 de octubre de 2024La Asociación Bierzo Vivo organiza en el Soto de Villar de los Barrios, en el municipio de Ponferrada, una experiencia de supervivencia los días 1 y 2 de noviembre.
La actividad será dirigida por Abel Arias Ferrero, apasionado de la naturaleza, quien junto a su equipo guiarán a los participantes aportándoles conocimientos y habilidades para enfrentarse a los desafíos del bosque con confianza y seguridad. Darán consejos prácticos y realistas en técnicas de supervivencia.
Entre los conocimientos aportados estarán la construcción de un refugio con distintos nudos, la fabricación de herramientas de corte para preparar distintas piezas, cómo elegir su orientación y ubicación, como aislarlo debidamente del agua, viento y del fuego. También la identificación y preparación de recursos vegetales o animales, tanto para la alimentación como para cualquier otro uso práctico, así como la purificación de agua y sus diferentes técnicas para encontrarla en entornos salvajes.
La actividad es gratuita pero es necesario inscribirse para hacer una selección de un grupo de máximo diez personas porque se trata de una actividad de dificultad, no apta por todo el mundo. La inscripción se debe hacer enviando una carta a [email protected] con el nombre, la edad y lugar de residencia de manera que se valoren las habilidades, relación con la naturaleza y razones del interesado para unirse a esta experiencia.
Los participantes también deberán llevar material básico que consiste en ropa de montaña para temporada de otoño, saco de dormir, guantes de trabajo de ferretería, un cazo tamaño vaso grande para bebida y comida, otro cazo o vaso de aluminio o de hierro, dos cantimploras, gorra, cuchillo de monte o navaja, una muda de ropa interior impermeabilizada, por si llueve, al menos diez metros de cuerda de tendedero comprada que no sea de plástico, un plástico de dos metros por dos metros y medio, una hamaca pequeña, azúcar, sal, mechero, botiquín básico, productos de higiene, manta térmica, lupa, papel higiénico, una ración de comida, otras de emergencia y linterna.
La organización emite un comunicado con motivo del XXIIl Día del Patrimonio, que se celebra mañana.
El evento, organizado por la Junta, tendrá lugar en la Piscina Climatizada Municipal José Carlos Casado de Segovia.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.
El fuego se originó próximo a la cubierta de una de ellas.
El sindicato asegura que se está "despilfarrando dinero" y el coste de la obra se ha duplicado.
Se considerarán prioritarias las actuaciones dirigidas a grupos de población especialmente vulnerables.
Los próximos 17 y 18 de mayo, la localidad de Cerezales del Condado acogerá una nueva edición de la Feria CAREA, una cita consolidada en el calendario leonés que reivindica la figura del perro carea y pone en valor la vida rural y sus oficios.
El Ayuntamiento de La Robla ha organizado una ambiciosa programación con motivo de la Semana de la Salud, que se desarrollará del 9 al 21 de mayo de 2025 con el objetivo de promover hábitos de vida saludables entre los vecinos del municipio. Bajo el lema “Estilo de vida saludable”, la iniciativa incluye talleres, charlas, ferias y actividades participativas centradas en el cuidado del cuerpo y la mente.
La Sala de lo Contencioso Administrativo estima el recurso presentado por la Cadena Ser.
La provincia más afectadas será Burgos, con 14 establecimientos en el listado, seguida por León y Salamanca, con ocho, Valladolid, con siete, y Palencia y Zamora, con tres.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.