
Un total de 25 medios trabaja en un incendio “netamente forestal” en Villafranca del Bierzo, declarado de nivel 1
Se afanan en parar “su avance cuanto antes”.
Denuncian el colapso de profesionales del sector, con escasos salarios y abandono de los jóvenes por falta de expectativas.
Provincia07 de octubre de 2024Los veterinarios de la provincia de León expresaron hoy sus opiniones sobre los recientes anuncios de concesión de grados universitarios en la Comunidad y tildan de “puñalada trapera” la Facultad de Veterinaria “aparecida de repente” para Salamanca. Así se puso de manifiesto en el encuentro celebrado con motivo de su patrón, san Francisco de Asís.
El presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de León, Luciano Díez Díez, se felicitó por la adjudicación de Medicina para León, pero lamentó la llegada de su especialidad. “Para León, una de cal y otra de arena. Si aparece la financiación, parece que tendremos Medicina. Por fin, una buena noticia, después de tantos años de reivindicación, memorias presentadas y estudios realizados”, dijo antes de añadir que en España “nunca ha habido más veterinarios y, sin embargo, las dificultades para encontrar repuesto en las clínicas y sobre todo en el medio rural, en el que no se está invirtiendo para que sea atractivo para los jóvenes, son cada vez mayores”.
La Facultad de Veterinaria, remarcó, va a agravar la situación. “Lo entiendo a nivel empresarial, porque hay muchos estudiantes que se quedan a las puertas y no pueden entrar, pero la sociedad no puede absorber tantos profesionales y está tirando el dinero que invierte en formar a grandes profesionales que luego no va a poder utilizar”, argumentó.
El horizonte de los nuevos egresados, dijo, es preocupante. “Es tanta la oferta que la profesión cotiza a la baja. Hay tantos veterinarios que se pagan muy baratos y esto genera problemas como un gran desencanto en los nuevos compañeros, que son muy vocacionales y se encuentran con jornadas laborales muy amplias y cada vez peor retribuidas”, apuntó. Hay tanta competencia, aseguró, que de los jóvenes que empiezan en las clínicas, tres de cada diez abandonan la profesión.
Saneamiento ganadero
El presidente del Colegio Oficial de Veterinarios de León recordó la crisis de la tuberculosis y reprochó una vez más el “populismo legislativo” que afecta a la gestión de las campañas de saneamiento ganadero. No obstante, se manifestó esperanzado al respecto, “ya que la nueva dirección política de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural posee sobrados conocimientos en Sanidad Animal y también experiencia en el control de las enfermedades de nuestra ganadería”, lo que puede hacer posible que el desarrollo de la actual Ley 6/2024, de 17 de junio, de modificación de la Ley 6/1994, de 19 de mayo, de Sanidad Animal de Castilla y León consiga reducir al mínimo el impacto negativo sobre la sanidad de nuestra ganadería que esta medida podría ocasionar.
También recordó que, si bien las Administraciones decían “haber aprendido con la pandemia” y habían anunciado medidas potenciando la salud pública, esto no se había llevado a cabo. “Sigue estancada la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública y aún se desconocen los requisitos para optar a su sede. En León llevamos dos años manifestando que queremos optar a ello, basándonos en las fortalezas que aporta nuestra Universidad y su veterana Facultad de Veterinaria. Una Facultad de 172 años, una de las cuatro cunas de profesionales veterinarios dedicados a la Salud Pública más antiguas”.
En el transcurso de los actos oficiales, los veterinarios nombraron presidente de honor del Colegio Oficial de Veterinarios de León a Juan Francisco García Marín, anterior rector de la Universidad de León, con una extensa y destacada carrera profesional de ámbito nacional e internacional.
Se afanan en parar “su avance cuanto antes”.
El plazo de presentación de trabajos está abierto hasta el 30 de septiembre.
Se afanan en parar “su avance cuanto antes”.
El miércoles tiene lugar una sesión de observación a partir de las 22 horas.
La programación se abre el 1 de agosto con la obra ‘Disculpa si te presento como que no te conozco’.
La localidad berciana de Villar de los Barrios acogerá cuatro recitales durante el último fin de semana de agosto.
El saxofonista leonés ofreció una actuación cercana el domingo 27 de julio en la terraza del restaurante de Embutidos Entrepeñas, en Geras de Gordón, con un repertorio que repasó sus principales etapas artísticas
Ecologistas en Acción ha presentado una queja ante el Defensor del Pueblo por la falta de respuesta de la Junta de Castilla y León a las peticiones de información sobre la situación del lobo en el Parque Nacional de los Picos de Europa y en el conjunto de la Comunidad.
La organización critica la lentitud y permisividad del Servicio Territorial de Medio Ambiente en un caso de caza furtiva detectado en 2023.
El equipo femenino de balonmano de la Universidad de León se ha clasificado para la final del Campeonato de Europa Universitario que se disputa en Braga, Portugal. El conjunto leonés alcanzó este hito tras superar en semifinales a la Universidad de Nantes.
La sexta edición del torneo de Bolo Leonés CIUDAD & PUEBLOS se celebró este sábado en la bolera municipal de Almanza, bajo un sol radiante que recibió a los 34 participantes seleccionados.