NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Alantre exige el llionés en la enseñanza como pide el Consejo de Europa

Ningún partido ha denunciado la muerte calculada que quieren para nuestra lengua. La lengua se protege utilizándola y promoviendo su protección desde las instituciones donde se gobierna.

Provincia03 de octubre de 2024RMLRML
CONCEYU PAIS LLIONES
CONCEYU PAIS LLIONES

N’Alantre sabemos la dificultá del debate pola extrema politización sobru cualisquier plantegamiento cuando falamos d’una llingua minorizada nesti Estadu, así cumo un diagnósticu realista de los dereitos llingüisticos los falantes quedando mueitas vueltas a la intencionalidá ideolóxica y prexuiciu avezáu na nuesa sociedá. El respetu pola diversidá llingüística suel ser precariu y na sociedá llionesa nun yia un esceicion onque dende hai décadas la concienciación sobru la nuesa llingua y la sua protección foi n’aumentu. 

Sicasi, dende ALANTRE tamos ablucáos, sosprendidos y atristayaos pola normalidá cona que se plantea la falta de protección del llionés y gallegu-bercianu nel nuesu territoriu. 

La indiferencia de cualisquier partidu políticu del ambitu llionés, ensin esceición, yia lo normal. Nun diz nin mu, callan, nun faen nin denuncian nin plantegan alternativas institucionales depués de la publicación del informe pa denunciar nidiamente la muerte programa d’esti bien inmaterial de tódolos llioneses, la nuesa llingua autóctona. 

El Conseyu d’Europa al traviés del comité d’expertos espublizóu l’enesimu informe dende hai mueitos años onde denuncia que l’Estadu español tanto na estaya autonómica cumo estatal nun cumplen conos tratados de la Carta Europea de las lenguas regionales o minoritarias, yia dicir, y por dir a los importante, nun se promociona’l usu del llionés nas escuelas ya sigue ensin utilizase nos medios de comunicación públicos y privados. 

Dende Alantre repetimos lo que llevamos diciendo siempres. La llingua protexese utilizándola interna ya institucionalmente. Onde se gobierna, tien que creyase un marcu normativu ya institucional, nel ámbitu de las suas competencias, la sua utilización por pequeña que sia garantízese, lo demás palabrería unos pa utilízala cumo elementu diferenciador y outros por tactismu políticu y bañu llionesista.  

Nosoutros ya plantegamos cousas craras, y asina dixímoslu en comunicados cumo'l pasadu 21 de febreiru nel Día de las LLingua Materna, na que proponíamos y seguimos proponiendo la creación d'una Axencia de Protección y Desarrollu del Llionés y Galego-Bercianu, con un presupuestu asignado y compuesta por representantes académicos, sociales ya institucionales, así cumo elaborar un Plan Estratéxicu de política llingüística, todu eillu dientru del sofitu normativu con una Llei de Promoción y Usu del Llionés y Galego-Bercianu. 

La situación yia crítica y el tiempu va na nuesa escontra pa calterner unu de los nuesos valores inmateriales más importantes, la llingua llionesa.

Últimas noticias
LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.

Te puede interesar
LUCIA RODRIGUEZ ESTAMPA LA HUELLA DE SUS MANOS PARA EL PASEO DE LA FAMA DE PONFERRADA

Lucía Miranda deja sus huellas en el ‘paseo de la fama’ de Ponferrada y dirige una ‘Caperucita en Manhattan’ accesible

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

La dramaturga vallisoletana Lucía Miranda plasmó esta tarde sus manos en la acera de la calle Ancha de Ponferrada, incorporándose al ‘paseo de la fama’ del Teatro Bergidum. La jornada se completa con la representación de su adaptación de Caperucita en Manhattan, en versión accesible para personas sordas y ciegas, con segunda función el sábado.

Luis Ferrero

Luis Ferrero Litrán presenta en León y Ponferrada su nueva novela Miss Moon

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

El escritor astorgano Luis Ferrero Litrán presenta su segunda novela, Miss Moon (Marciano Sonoro Ediciones), en dos actos literarios: el miércoles 12 de noviembre, a las 19:30 horas, en la librería Sputnik de León, y el jueves 13 de noviembre, a las 19:00 horas, en la librería El Libro Imposible de Ponferrada. En ambos encuentros dialogará con el editor Jesús Palmero.

Lo más visto
ORDOÑO II LEON

La nueva Ordenanza de Movilidad de León entra en vigor con meses de adaptación y sin sanciones iniciales

RML
León06 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de León activa este viernes 7 de noviembre la nueva Ordenanza de Movilidad, que amplía las vías de prioridad peatonal y delimita la Zona de Bajas Emisiones. La norma prevé un periodo de adaptación de varios meses y no aplicará de inicio el régimen sancionador. Los residentes en las áreas afectadas no tendrán restricciones de circulación.

CARRETERAS

Transportes convertirá 6,2 kilómetros de la N-120 en el primer tramo de la A-76 entre Villamartín de la Abadía y Requejo

RML
Provincia07 de noviembre de 2025

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado provisionalmente el proyecto para transformar en autovía 6,2 kilómetros de la N-120 entre Villamartín de la Abadía y Requejo (León), que configurarán el primer tramo de la A-76 (Ponferrada-Ourense). La actuación prevé una inversión estimada de 131,7 millones de euros e incluye nuevos enlaces, estructuras y viales de servicio.