
Amilivia apunta la necesidad de un nuevo modelo de financiación para combatir la despoblación porque el presupuesto es “inelástico”
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 15 OCTUBRE 2025
Ningún partido ha denunciado la muerte calculada que quieren para nuestra lengua. La lengua se protege utilizándola y promoviendo su protección desde las instituciones donde se gobierna.
Provincia03 de octubre de 2024N’Alantre sabemos la dificultá del debate pola extrema politización sobru cualisquier plantegamiento cuando falamos d’una llingua minorizada nesti Estadu, así cumo un diagnósticu realista de los dereitos llingüisticos los falantes quedando mueitas vueltas a la intencionalidá ideolóxica y prexuiciu avezáu na nuesa sociedá. El respetu pola diversidá llingüística suel ser precariu y na sociedá llionesa nun yia un esceicion onque dende hai décadas la concienciación sobru la nuesa llingua y la sua protección foi n’aumentu.
Sicasi, dende ALANTRE tamos ablucáos, sosprendidos y atristayaos pola normalidá cona que se plantea la falta de protección del llionés y gallegu-bercianu nel nuesu territoriu.
La indiferencia de cualisquier partidu políticu del ambitu llionés, ensin esceición, yia lo normal. Nun diz nin mu, callan, nun faen nin denuncian nin plantegan alternativas institucionales depués de la publicación del informe pa denunciar nidiamente la muerte programa d’esti bien inmaterial de tódolos llioneses, la nuesa llingua autóctona.
El Conseyu d’Europa al traviés del comité d’expertos espublizóu l’enesimu informe dende hai mueitos años onde denuncia que l’Estadu español tanto na estaya autonómica cumo estatal nun cumplen conos tratados de la Carta Europea de las lenguas regionales o minoritarias, yia dicir, y por dir a los importante, nun se promociona’l usu del llionés nas escuelas ya sigue ensin utilizase nos medios de comunicación públicos y privados.
Dende Alantre repetimos lo que llevamos diciendo siempres. La llingua protexese utilizándola interna ya institucionalmente. Onde se gobierna, tien que creyase un marcu normativu ya institucional, nel ámbitu de las suas competencias, la sua utilización por pequeña que sia garantízese, lo demás palabrería unos pa utilízala cumo elementu diferenciador y outros por tactismu políticu y bañu llionesista.
Nosoutros ya plantegamos cousas craras, y asina dixímoslu en comunicados cumo'l pasadu 21 de febreiru nel Día de las LLingua Materna, na que proponíamos y seguimos proponiendo la creación d'una Axencia de Protección y Desarrollu del Llionés y Galego-Bercianu, con un presupuestu asignado y compuesta por representantes académicos, sociales ya institucionales, así cumo elaborar un Plan Estratéxicu de política llingüística, todu eillu dientru del sofitu normativu con una Llei de Promoción y Usu del Llionés y Galego-Bercianu.
La situación yia crítica y el tiempu va na nuesa escontra pa calterner unu de los nuesos valores inmateriales más importantes, la llingua llionesa.
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
Proponen que se utilice el material ferroviario que se liberará tras la renovación de la línea ferroviaria convencional entre León y La Granja de San Vicente y que se soliciten fondos europeos.
Proponen que se utilice el material ferroviario que se liberará tras la renovación de la línea ferroviaria convencional entre León y La Granja de San Vicente y que se soliciten fondos europeos.
Se precipitaron tras vencer el suelo de la estructura en la que se encontraban
Prevé gastar 1,22 millones de euros en el proyecto La Mina en Vivo .
La Casa de Cultura de Villablino acogió este miércoles la entrega de los Premios Diputación de León a la Mujer Rural 2025, un acto que puso en valor la labor de Flor León y Lucía Arroyo por su contribución al desarrollo económico y social del medio rural leonés.
El dato supone, sin embargo, 5,5 puntos menos que hace un año.
Los sindicatos CCOO y UGT desarrollan hoy, miércoles 15 de octubre, una jornada de paros parciales de dos horas por turno en los centros de trabajo de toda Castilla y León, dentro de la convocatoria de huelga general en solidaridad con el pueblo palestino.
El precio de la vivienda aumentó un 6,4%, un 4,8% las bebidas alcohólicas y el tabaco y un 3,7% de hoteles y restaurantes.
La Fundación Sierra Pambley acoge el martes 21 de octubre, a las 19:30 horas, la presentación del libro Palabras Sangrantes. Vivencias entre los escombros de Gaza, del autor y editor palestino Ramzi Albayrouti, acompañado por el periodista David Rubio.
Con salida a las 11 horas del Paseo del Parque, tendrá un recorrido urbano de 5.200 metros.