NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 5 DE NOVIEMBRE DE 2025  

La Diputación celebra el XXX aniversario de la Feria de los Productos de León

Se llevará a cabo entre el 10 y el 13 de octubre en el Palacio de Exposiciones de León, volviendo a sus fechas tradicionales en el Puente del Pilar. El lema de este año será `Sabor con Amor´ y habrá 96 expositores.

León02 de octubre de 2024RMLRML
Presentación Feria Productos de León 24
Presentación Feria Productos de León 24

xxx_feria_de_los_productos_de_leon

El vicepresidente de la Diputación y diputado del área de Productos de León, Roberto Aller, ha sido el encargado de presentar esta mañana la XXX edición de la Feria de los Productos de León, que se llevará a cabo entre el 10 y el 13 de octubre en el Palacio de Exposiciones de la capital leonesa. “Será una edición muy especial, ya que vamos a celebrar esta efeméride como nuestros productos de calidad y nuestros productores se merecen”, ha explicado Aller. 

El diputado ha afirmado que “volvemos, de esta forma, a llevar a cabo este evento en las fechas en las que se realizaba tradicionalmente. Unos días en los que la ciudad, y el resto de la provincia, acogen a miles de visitantes, donde podemos aprovechar para mostrar nuestra riqueza agroalimentaria y el esfuerzo de nuestros productores por continuar mejorando cada día”. 

En esta edición la Feria contará con 96 expositores, ocho de los cuales participan por primera vez en la Feria. Entre ellos habrá 19 empresas de dulces y chocolate, 16 de queso, 15 de miel, 10 de vino, 9 de embutidos, 8 de bebidas alcohólicas, 8 de conservas, 1 de fruta, 1 de morcilla, 1 de legumbres y 7 de productos de quinta gama. “Desde la Diputación llevamos a cabo un importante esfuerzo para que todos aquellos que quieran participar en esta cita tan importante para este sector puedan hacerlo”. 

El lema de ese añoes `Sabor con Amor´ y, bajo este nombre, se desarrollarán durante estos cuatro días multitud de actividades de las que podrán disfrutar todo tipo de públicos, incluyendo a los más jóvenes. “Nuestro objetivo continúa siendo el de implicar a todos los leoneses en el desarrollo de uno de los sectores más sólidos de la provincia”, ha afirmado el vicepresidente de la Diputación. 

Así, la Feria abrirá sus puertas el próximo jueves día 10 a partir de las 17,00 horas. El horario será de 11,00 a 14,30 y de 17 a 21,30 horas hasta el domingo, cuando se llevará a cabo la clausura de esta edición. 

Habrá, en total, 11 actos de cocina en vivo, 2 mesas redondas, 9 presentaciones y degustaciones de productos de expositores, entre los cuales destaca la III Queimada Popular de la Feria de Productos de León, 3 maridajes con productos presentes en la Feria, 7talleres obrador de queso para niños, el VII Concurso de Cortadores de Jamón de León, y 4 talleres Inclusivos dirigidos a personas con una discapacidad superior al 33%, que es una de las novedades de la Feria. 

Además, los tradicionales Premios de la Feria que serán: Imagen de Marca, Mejor queso de la Feria, Mejor dulce (pasta blanda), Mejor producto perecedero de corta duración, Mejor producto perecedero de larga duración, Mejor lote de oferta de la Feria, Mejor tabla de quesos de la Feria. Premio Nodicia del Keso, Producto novedad, Mejor tapa con mi producto y Mejor chorizo con marca colectiva. 

Para la Diputación esta Feria es una cita de las más importantes de todo el año, ya que la oferta del sector agroalimentario leonés se ofrece de manera conjunta, en un mismo lugar. “Debemos tener claro que lo más importante es dar a conocer los mejor de nuestra tierra a los propios leoneses, eso el algo primordial”, ha apuntado Aller, quien ha añadido que “trabajamos, de la mano de las Asociaciones, IGPs y DOs para que las ferias que se llevan a cabo por la provincia se especialicen en los productos autóctonos, dándoles un carácter agroalimentario, ya que se trata de una muestra de la esencia de nuestra tierra”.

Por otro lado, el diputado de Productos de León ha aprovechado esta ocasión para anunciar dos nuevas iniciativas, como son la presencia de los productores en diferentes lugares fuera de la provincia, como Gijón, los próximos días 18, 19 y 20 de octubre,  o Bilbao próximamente. En definitiva, ha expuesto Aller, “una férrea apuesta de la Diputación por nuestros productos autóctonos que, bajo el paraguas de la institución y de la mano de los productores, quiere facilitarles la búsqueda de la excelencia y la promoción tanto dentro de León como en el resto de la geografía española, además de fomentar la colaboración, único camino para conseguir nuestros objetivos, que son colocar a los productos de León donde se merecen”. 

Programa XXX Feria de Los Productos de León .pdf

LISTADO EXPOSITORES XXX FERIA DE LOS PRODUTOS DE LEON 2024.pdf

 

 

 

Últimas noticias
Te puede interesar
AYUNTAMIENTO DE LEON

La Plataforma de Vecinos León Sur insta al alcalde a “tomar nota” tras la orden judicial de paralizar la red de calor de Ponferrada

RML
León05 de noviembre de 2025

La Plataforma de Vecinos León Sur pide al Ayuntamiento de León que atienda las consecuencias del auto que ordena el cese inmediato de la red de calor de Ponferrada y sostiene que el proyecto previsto en la capital “no se va a hacer”. El colectivo considera que la resolución refuerza su oposición a la central prevista en Puente Castro.

Lo más visto
EMBALSE DEL PORMA

Lodares encalla otra vez: Boñar anuncia, no tramita. Todo postureo

RML
Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025

La Asociación para el Desarrollo de la Montaña del Porma exige reactivar la base náutica de Lodares con los permisos en regla y un proyecto único operativo todo el año. Reclama una mesa técnica inmediata con la CHD y los municipios del entorno para concurrir a próximas convocatorias de financiación.

'Los cuentines de la abuela Blanca' en patsuezu

La Universidad de León edita ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, 15 relatos en patsuezu dentro de la colección de la CELe

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

El Servicio de Publicaciones de la Universidad de León ha lanzado el libro ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, integrado en la colección de la Cátedra de Estudios Leoneses. La obra reúne 15 relatos escritos en patsuezu por María Blanca Berdasco González, con ilustraciones de Raquel O. Lanza, y se dirige a lectores de todas las edades.

FIRMA DEL CONVENIO ENTRE LA ULE Y EL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS

La ULE y el CSIC renuevan el convenio que asegura la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Universidad de León y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas han firmado un nuevo convenio que garantiza la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña (IGM), con sede en Vega de Infanzones. El acuerdo refuerza la cooperación entre ambas instituciones y consolida al centro como referencia en investigación aplicada al sector primario.