
León rebaja en cerca de 300 las personas desalojadas con 1.288 en 22 localidades
El delegado territorial celebra la “evolución positiva y el avance” en la lucha contra los incendios forestales de la provincia.
El encuentro se basará en su obra 'El sueño del emperador'.
Provincia28 de septiembre de 2024El escritor Juan Pedro Aparicio abrirá este lunes, 30 de septiembre, los Clubs de Lectura de la biblioteca de Pinilla, en la localidad de San Andrés del Rabanedo, con un encuentro basado en su obra ‘El sueño del emperador’. Comenzará a las 19 horas, con la presencia de los miembros del club y abierto a todo el público en general, en un acto en el que Aparicio disertará sobre su libro y después abrirá un turno de intervenciones y preguntas.
Los Clubs de Lectura de Pinilla inician así su nueva temporada bajo la coordinación de Encina González Silva, la responsable de la biblioteca. El programa del nuevo curso mantiene la celebración de dos clubs con los títulos ‘Café con libros’ y ‘Lecturas compartidas’, que pretenden enriquecer la experiencia del lector con testimonios de otras personas con visiones diferentes.
“Leer y comentar, leer y pensar sobre lo leído, leer y analizar, debatir, ser críticos, y, sobre todo, disfrutar”, explica González. Se fomenta también la sociabilización en un ámbito que permite “compartir la pasión por los libros y la lectura”, añade.
Por su parte el concejal de Cultura de San Andrés del Rabanedo, Manuel Romero, destaca que ésta es una de las actividades con más éxito y señala que es “un lujo y un tremendo honor que una figura literaria de la envergadura de Juan Pedro Aparicio participe en este encuentro”.
La cita se completa con actividades alternativas, como visitas a entornos relacionados con las lecturas, como por ejemplo el Centro de Interpretación del Reino de León.
El delegado territorial celebra la “evolución positiva y el avance” en la lucha contra los incendios forestales de la provincia.
La pericia del piloto evitó que se produjeran daños personales y en las instalaciones.
El delegado territorial celebra la “evolución positiva y el avance” en la lucha contra los incendios forestales de la provincia.
La Policía Nacional investiga la destrucción de una obra artística en La Bañeza dedicada a dos vecinos de la localidad que perdieron la vida en un incendio en junio. La pieza había sido realizada en el marco del festival Art Aero Rap como homenaje a ambos fallecidos y ha aparecido destrozada de manera deliberada.
El incendio se propagó por terrenos mancomunados de los municipios de Villamol, Villaselán y Santa María del Monte de Cea y afectó a un total de 12,76 hectáreas.
El incendio de Anllares del Sil da durante la noche “problemas” cerca de Cariseda, donde “se han hecho diferentes actuaciones que han permitido que no vaya más”.
Podrán acceder a ellas los empadronados en estos municipios, los propietarios y quiénes estén emparentados hasta el segundo grado con alguien residente en la localidad y se encontrara en ese momento
Cuatro son de la provincia de León, dos de Zamora y una de Palencia.
La situación mejora día a día y hoy ha descendido el riesgo a IGR 0 en Candelario, que llegó por Cáceres, y en Molezuelas-Castrocalbón, en el que murieron dos personas y ha calcinado 31.500 hectáreas.
La Policía Nacional investiga la destrucción de una obra artística en La Bañeza dedicada a dos vecinos de la localidad que perdieron la vida en un incendio en junio. La pieza había sido realizada en el marco del festival Art Aero Rap como homenaje a ambos fallecidos y ha aparecido destrozada de manera deliberada.
La pericia del piloto evitó que se produjeran daños personales y en las instalaciones.