
Fue golpeado por una furgoneta cuando cruzaba un paso de peatones.
Se ubicará en la Plaza de Santo Domingo.
León23 de septiembre de 2024La Asociación Española contra el Cáncer en León sacará mañana a la Plaza de Santo Domingo su mesa informativa con motivo del Día Mundial de la Investigación en Cáncer.
El objetivo de esta mesa es acercar a los leoneses la investigación, vital para la lucha contra esta enfermedad que, según las estimaciones, en el año 2030 afectará a uno de cada dos hombres y a una de cada tres mujeres. Se pretende, especialmente, hablar de la innovación en el cáncer de próstata, infantil, los nuevos enfoques de la radioterapia o la inteligencia artificial. De los avances en la investigación depende la supervivencia de la enfermedad, que actualmente se sitúa en el 55 por ciento en hombres y el 61 por ciento de las mujeres. El objetivo es superar el 70 por ciento en el año 2030.
La junta provincial de la asociación lleva años invirtiendo en investigación, tanto en la provincia por medio de sus becas predoctorales con estudiantes de la Universidad de León y en colaboración con el IBIOMED, así como a través de la Fundación Científica de la Asociación a nivel nacional.
“Conseguir alcanzar el reto de superar el 70 por ciento de supervivencia en 2030 necesita un compromiso por parte de todos los ámbitos de la sociedad. Para ello es necesario contar y dar a conocer a la ciudadanía el papel imprescindible que juega la investigación oncológica y la innovación y ese es el objetivo que queremos impulsar este 24 de septiembre", asegura el presidente de la Asociación en León, Estanislao de Luis.
El colectivo a nivel nacional se centra en cuatro líneas estratégicas, que es el apoyo al talento, el impulso de la innovación, el fomento a la investigación en entornos clínicos o la investigación de tumores de baja supervivencia.
Otros de los objetivos es mejorar la detección del cáncer de próstata, los tratamientos para el sarcoma de Edwing, reducir el número de pruebas diagnósticas usando para ello la inteligencia artificial o lograr una radioterapia que se dirija a las células tumorales.
Fue golpeado por una furgoneta cuando cruzaba un paso de peatones.
El Ayuntamiento de Villablino ha organizado tres rutas guiadas e interpretadas durante el mes de septiembre como parte del programa “Descubre Tsaciana”. La iniciativa es gratuita y busca acercar a la población y visitantes al patrimonio natural, cultural, industrial y etnográfico del Valle de Laciana, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco en 2003.
Fue golpeado por una furgoneta cuando cruzaba un paso de peatones.
El jueves 2 de octubre, en la Plaza Mayor.
La IX edición se celebrará en el Auditorio del 25 al 27 de septiembre.
Incluye contenidos didácticos y visuales para incrementar la capacitación de docentes y familias.
El Ayuntamiento de La Pola de Gordón ha aprobado el presupuesto municipal para 2025 con los votos favorables del Grupo Socialista y el rechazo de la oposición. Las cuentas permitirán mantener los servicios básicos y acometer nuevas inversiones en el municipio.
El presidente de la Junta reitera su “rechazo de plano” a la propuesta presentada por la Comisión Europea para la próxima PAC y pide un política “justa” que priorice la agricultura profesional y permita producir “en igualdad".
El programa incluye dos sesiones de cine-coloquio.
Según el administrador "los equipos informáticos de respaldo han funcionado correctamente y ya se está recuperando gradualmente la circulación".