
Rescatada una mujer de 63 años tras sufrir una caída en Prada de Valdeón
Se hizo un esguince en un tobillo en un lugar inaccesible para una ambulancia.
BOLETIN INFORMATIVO MARTES 14 OCTUBRE 2025
Los precios se mantuvieron invariables en agosto en Castilla y León, como en España, y la tasa interanual bajó cinco décimas respecto al mes anterior hasta alcanzar el 2,0 por ciento, tres décimas por debajo de la media del país que ha llegado al 2,3 por ciento tras bajar también medio punto, según los datos definitivos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
España12 de septiembre de 2024El dato de agosto es el más bajo registrado desde julio de 2023 en Castilla y León que anota además la tasa menos inflacionista del país, junto con Región de Murcia, Castilla-La Mancha y Cantabria mientras que País Vasco presentó la más elevada (2,6 por ciento).
Y en lo que va de año la subida de los precios ha llegado al 1,7 por ciento en Castilla y León, de nuevo por debajo de la media (2,1 por ciento).
El mayor incremento de los precios en Castilla y León respecto al mismo mes del año anterior se dio en la partida de restaurantes y hoteles, un 4,6 por ciento más que en agosto de 2023 (-0,2 puntos respecto a la tasa interanual anotada el mes anterior), seguida de bebidas alcohólicas y tabaco, un 3,7 por ciento más (-0,7 puntos); vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, un 3,6 por ciento más (+0,7 puntos) y otros bienes y servicios, un 2,2 por ciento más (+0 puntos).
En el lado contrario, donde más cayeron en tasa interanual los precios fue en transporte, un -1,4 por ciento (-3,7 puntos respecto a la tasa del mes precedente); comunicaciones, un -0,3 por ciento (-0,2 puntos), las dos únicas categorías en las que se redujeron.
Los precios bajaron en todas las comunidades en tasa interanual respecto al mes pasado salvo en Ceuta (+0,2%). Las comunidades en donde más descendieron los precios fueron Andalucía (-0,70%) Murcia (-0,60%) y Castilla - La Mancha (-0,60%) frente a Euskadi (-0,30%) y Aragón (-0,30%), en el lado contrario.
Se hizo un esguince en un tobillo en un lugar inaccesible para una ambulancia.
Este colectivo podrá acogerse a la jubilación anticipada como consecuencia de la naturaleza "excepcionalmente penosa, tóxica, peligrosa o insalubre" de la actividad.
Este colectivo podrá acogerse a la jubilación anticipada como consecuencia de la naturaleza "excepcionalmente penosa, tóxica, peligrosa o insalubre" de la actividad.
La formación leonesista mantiene mañana un encuentro de trabajo con el titular del área de Política Territorial y Memoria Democrática en la sede del Ministerio en Madrid.
La Comisión Europea permitirá a los Estados miembros retrasar hasta 2027 la obligatoriedad del cuaderno digital de explotación. ASAJA celebra la decisión y pide al Gobierno español que adopte la prórroga y defienda un aplazamiento indefinido para garantizar una transición justa en el campo.
La creatividad creada para el mencía de la DO Bierzo resulta premiada en la categoría Diseño con propósito por el jurado internacional de los Pentawards.
Consideran que el 19ENISE “está diseñado para asegurar las ganancias y privilegios de las grandes corporaciones y del capital”.
El Ayuntamiento hace un balance “sumamente positivo” y resalta la “ocupación hotelera casi completa” durante el fin de semana.
Premiará los mejores poemas o microrrelatos sobre el papel de las mujeres en el medio rural.
Alcaldes, asociaciones, políticos, periodistas y vecinos de la montaña central leonesa firman un manifiesto en Rodillazo para reclamar la recuperación de las juntas vecinales suprimidas tras la reforma legal de 2013.
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, expresó su comprensión hacia el “legítimo derecho” de León, Zamora y Salamanca a constituir la Comunidad Autónoma de la Región Leonesa, en una reunión mantenida con representantes de Unión del Pueblo Leonés (UPL) en la sede ministerial de Madrid.