
El suceso ocurrió en la A-6, tras el vuelco del vehículo.
Los precios se mantuvieron invariables en agosto en Castilla y León, como en España, y la tasa interanual bajó cinco décimas respecto al mes anterior hasta alcanzar el 2,0 por ciento, tres décimas por debajo de la media del país que ha llegado al 2,3 por ciento tras bajar también medio punto, según los datos definitivos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
España12 de septiembre de 2024El dato de agosto es el más bajo registrado desde julio de 2023 en Castilla y León que anota además la tasa menos inflacionista del país, junto con Región de Murcia, Castilla-La Mancha y Cantabria mientras que País Vasco presentó la más elevada (2,6 por ciento).
Y en lo que va de año la subida de los precios ha llegado al 1,7 por ciento en Castilla y León, de nuevo por debajo de la media (2,1 por ciento).
El mayor incremento de los precios en Castilla y León respecto al mismo mes del año anterior se dio en la partida de restaurantes y hoteles, un 4,6 por ciento más que en agosto de 2023 (-0,2 puntos respecto a la tasa interanual anotada el mes anterior), seguida de bebidas alcohólicas y tabaco, un 3,7 por ciento más (-0,7 puntos); vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, un 3,6 por ciento más (+0,7 puntos) y otros bienes y servicios, un 2,2 por ciento más (+0 puntos).
En el lado contrario, donde más cayeron en tasa interanual los precios fue en transporte, un -1,4 por ciento (-3,7 puntos respecto a la tasa del mes precedente); comunicaciones, un -0,3 por ciento (-0,2 puntos), las dos únicas categorías en las que se redujeron.
Los precios bajaron en todas las comunidades en tasa interanual respecto al mes pasado salvo en Ceuta (+0,2%). Las comunidades en donde más descendieron los precios fueron Andalucía (-0,70%) Murcia (-0,60%) y Castilla - La Mancha (-0,60%) frente a Euskadi (-0,30%) y Aragón (-0,30%), en el lado contrario.
El suceso ocurrió en la A-6, tras el vuelco del vehículo.
El coleccionista Víctor Miguélez guiará un recorrido por la muestra a las 19 horas.
Afirman que “los sindicatos mayoritarios vuelven a caer en la trampa del capitalismo más reaccionario”.
Sus efectivos acercan su labor mañana a la población en una muestra ubicada en Bembibre.
La madre de la niña se puso en contacto con la Línea de Ayuda de Ciberseguridad a través del teléfono 017
Con la llegada del nuevo curso académico, miles de estudiantes buscan alojamiento en ciudades universitarias. La Asociación Española de Consumidores ha difundido este viernes una serie de recomendaciones para evitar fraudes y problemas en los contratos de alquiler que suelen repetirse cada inicio de curso.
El Ayuntamiento de La Robla ha puesto en marcha las obras de la primera fase del polígono industrial de El Crispín, una actuación presupuestada en 2,9 millones de euros que busca dotar a la localidad de nuevas infraestructuras productivas y reforzar la conexión viaria con la comarca. El proyecto se financia de manera conjunta por el Ministerio para la Transición Ecológica y la Junta de Castilla y León.
Bomberos de Ponferrada trabajaron junto a los efectivos de la Junta para sofocarlo.
El Biobanco de la Universidad de León cumple una década desde su puesta en marcha con un 40 por ciento de ocupación y una preocupación por el incremento del precio del nitrógeno.
La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural asiste a la XXII Feria Agroalimentaria y Alubiada de La Bañeza.