
La Diputación destina 140.000 € para recuperar patrimonio industrial minero de la provincia
El BOP publica este miércoles la convocatoria que abre un plazo de 20 días hábiles para que los ayuntamientos presenten solicitudes.
Provincia04 de septiembre de 2024
La Diputación de León pone en marcha, por quinto año consecutivo, una línea de ayudas específicas para recuperar y reivindicar el ingente patrimonio industrial minero que atesora la provincia. El área de Transición Ecológica que encabeza la diputada Lucía Osorio, publica este miércoles el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) las bases para la “concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva con destino a ayuntamientos de la provincia de menos de 20.000 habitantes para la realización de obras de recuperación y puesta en valor del patrimonio industrial de la minería del carbón, año 2024”.
La convocatoria prevé una cuantía total de 140.000 euros y la ayuda será de hasta el 90% del importe del presupuesto. El plazo de presentación de solicitudes es de 20 días hábiles, contados a partir del siguiente al de la fecha de publicación en el BOP.
Las bases también recogen que las entidades peticionarias deberán ser titulares o disponer de autorización de bienes inmuebles característicos de la arquitectura industrial del carbón de la provincia.
Esta línea de ayudas se lanzaba por primera vez en el año 2020 con un presupuesto de 40.000 euros, que se incrementaba en las sucesivas convocatorias hasta los 140.000.
Para la selección de beneficiarios se tendrá en cuenta el valor industrial, cultural, etnológico y tipológico de las construcciones, así como la gravedad de las patologías que afectan a su estado de conservación y el destino y funcionalidad que se les quiere dar.


Herido un motorista en Ponferrada al tratar de evitar a un turismo en un cruce
Presentaba heridas en cara y manos tras recuperar la consciencia.

Herido un motorista en Ponferrada al tratar de evitar a un turismo en un cruce
Presentaba heridas en cara y manos tras recuperar la consciencia.

El Soto de Villar de los Barrios (Ponferrada) se podrá visitar a caballo el 27 de septiembre
Biezo Vivo organiza una ruta en colaboración con Hípica Equus.

La Universidad de León oferta un curso de extensión universitaria de creación literaria
Dirigido por la escritora y periodista Noemí González Sabugal.

Ponferrada celebrará su II Feria del Vino Ponfevin el 10 y 11 de octubre
En el bulevar Juan Carlos I, en el barrio de La Rosaleda.

Proyecto Península regresa a la Plaza Mayor de León con cinco noches de música diversa
La Plaza Mayor de León acogerá del 2 al 6 de octubre una nueva edición de Proyecto Península, un festival gratuito que reúne a artistas consolidados y emergentes bajo el lema “música sin fronteras y con raíces”.

Comienzan las tareas de limpieza de los cauces de agua en Ponferrada tras los incendios del pasado mes de agosto
“Nuestro municipio es el primero en el que se actúa para proteger los ríos y arroyos”, afirma la concejala de Presidencia.

Álvarez Courel reclama medidas adaptadas a la realidad de León tras los incendios
El presidente de la Diputación de León ha pedido que las medidas de prevención de incendios forestales tengan en cuenta la singularidad de la provincia, donde la dispersión poblacional y el número de núcleos rurales complican la aplicación de los llamados “anillos de seguridad”.

Greenpeace despliega una pancarta gigante en Palacios de Jamuz reclamar que 2025 sea un punto de inflexión ante los grandes incendios forestales
Con el lema 'Cero prevención + crisis climática = destrucción', la organización reclama que las zonas afectadas no caigan en el olvido.

Conceyu País Llionés acusa de “centralismo” a UGT y CCOO por convocar en Valladolid una manifestación sobre bomberos forestales
Afirman que “los sindicatos mayoritarios vuelven a caer en la trampa del capitalismo más reaccionario”.