
Un total de 43 estudiantes participa en el IX Campus de la Energía Eléctrica en León
Un total de 43 estudiantes participan desde este lunes y hasta el viernes 6 de septiembre en la décima edición del Campus de la Energía Eléctrica, organizado por el Ente Regional de la Energía de Castilla y León en la Universidad de León (ULE).
Provincia02 de septiembre de 2024
Estos estudiantes podrán conocer cuestiones teóricas y prácticas relativas al sector energético, diferentes fuentes de energías renovables y sus aplicaciones y la necesidad de las redes eléctricas inteligentes para dar respuesta a las demandas de la sociedad, así como las claves de un modelo energético sostenible.
El perfil de los participantes lo componen estudiantes y egresados de los últimos dos años de todas las universidades de Castilla y León, así como alumnos de ciclos formativos de Grado Superior (FP) de la Comunidad.
La programación del curso se ha estructurado en torno a cinco grandes áreas temáticas: infraestructuras, generación, variables socioeconómicas, medioambientales y de mercado, regulación normativa y tecnologías del sector.
Entre la veintena de expertos que impartirá las ponencias se encuentran profesionales de Red Eléctrica, del Ente Regional de la Energía de Castilla y León, docentes de las universidades de la Comunidad y personal de la Administración Pública.
En la jornada inaugural, que ha tenido lugar este lunes en la Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas de la ULE, han participado el director general de Energía y Minas de la Junta de Castilla y León, Alfonso Arroyo; el delegado de Red Eléctrica en CyL, Roberto Arranz, y el vicerrector de la institución académica leonesa, Ramón Ángel Fernández.
"UN SECTOR EN CONTINUA TRANSFORMACIÓN"
Alfonso Arroyo ha recordado que la última celebración de este evento tuvo lugar en el año 2019, debido a las dificultades ocasionadas por la pandemia de coronavirus, y ha calificado como "oportunidad" la posibilidad de poder retomar ahora este Campus.
Para Arroyo, el energético es "un sector en continua transformación y que a día de hoy está en boca de todos debido al proceso de transición energética que atraviesa la Comunidad, y especialmente esta provincia".
"Actualmente estamos inmersos en un proceso de implementación de multitud de proyectos de generación de energía renovable como consecuencia del cierre de otras tecnologías", ha subrayado el director general.
También ha puesto en valor las visitas programadas durante estas jornadas a la subestación eléctrica de La Mudarra (Valladolid), la central de bombeo reversible de Navaleo o la iniciativa de La Robla Green en León, ya que son "oportunidades que no surgen todos los días".
Por otro lado, en relación a la excursión al Museo de la Energía de Ponferrada, integrada en el programa de la iniciativa, Arroyo ha señalado que "es importante" conocer de dónde se viene para saber hacia dónde se va.
OPORTUNIDADES PROFESIONALES
Por su parte el delegado de Red Eléctrica en Castilla y León ha afirmado que este foro de colaboración público-privada en un entorno académico "es muy interesante desde el punto de vista de las oportunidades profesionales".
Asimismo, considera "adecuado" que este campus se desarrolle en Castilla y León porque esta es "la Comunidad líder en generación de energía renovable" en un contexto de "esfuerzo de los diversos agentes" que participan en el proceso de transición energética.
El representante de Red Eléctrica ha defendido que el objetivo para los asistentes pasa por "tener una idea de qué se está haciendo, en qué está este país metido desde el punto de vista de la energía, y que además todo ello suponga una oportunidad a nivel personal".


Herido un motorista en Ponferrada al tratar de evitar a un turismo en un cruce
Presentaba heridas en cara y manos tras recuperar la consciencia.

Herido un motorista en Ponferrada al tratar de evitar a un turismo en un cruce
Presentaba heridas en cara y manos tras recuperar la consciencia.

El Soto de Villar de los Barrios (Ponferrada) se podrá visitar a caballo el 27 de septiembre
Biezo Vivo organiza una ruta en colaboración con Hípica Equus.

La Universidad de León oferta un curso de extensión universitaria de creación literaria
Dirigido por la escritora y periodista Noemí González Sabugal.

Ponferrada celebrará su II Feria del Vino Ponfevin el 10 y 11 de octubre
En el bulevar Juan Carlos I, en el barrio de La Rosaleda.

Proyecto Península regresa a la Plaza Mayor de León con cinco noches de música diversa
La Plaza Mayor de León acogerá del 2 al 6 de octubre una nueva edición de Proyecto Península, un festival gratuito que reúne a artistas consolidados y emergentes bajo el lema “música sin fronteras y con raíces”.

Comienzan las tareas de limpieza de los cauces de agua en Ponferrada tras los incendios del pasado mes de agosto
“Nuestro municipio es el primero en el que se actúa para proteger los ríos y arroyos”, afirma la concejala de Presidencia.

Álvarez Courel reclama medidas adaptadas a la realidad de León tras los incendios
El presidente de la Diputación de León ha pedido que las medidas de prevención de incendios forestales tengan en cuenta la singularidad de la provincia, donde la dispersión poblacional y el número de núcleos rurales complican la aplicación de los llamados “anillos de seguridad”.

Greenpeace despliega una pancarta gigante en Palacios de Jamuz reclamar que 2025 sea un punto de inflexión ante los grandes incendios forestales
Con el lema 'Cero prevención + crisis climática = destrucción', la organización reclama que las zonas afectadas no caigan en el olvido.

Conceyu País Llionés acusa de “centralismo” a UGT y CCOO por convocar en Valladolid una manifestación sobre bomberos forestales
Afirman que “los sindicatos mayoritarios vuelven a caer en la trampa del capitalismo más reaccionario”.