
El Pozo Julia de Fabero acoge desde el jueves la exposición 'Al calor del carbón' de Conchi Casado Sulé
La muestra podrá visitarse en este espacio hasta el 31 de agosto.
Las obras, ya culminadas, han permitido reformar la cubierta, consolidar las fachadas y adecuar el edificio del centro de interpretación La Comunal a la actual normativa contra incendios. El diputado de Cultura, Emilio Martínez Morán, visitó el museo de la mano del alcalde, Luis Alfonso Cordero, y conoció el proyecto de ampliación del recinto.
Provincia30 de agosto de 2024El Museo Textil de Val de San Lorenzo, espacio integrado por el centro de interpretación La Comunal y por el Batán-Museo, ha podido ver mejorados sus espacios y consolidados los servicios culturales y divulgativos que ofrece a los visitantes gracias a la subvención de 212.000 euros que el Instituto Leonés de Cultura de la Diputación Provincial concedió al ayuntamiento de esta localidad maragata, ayuda enmarcada dentro del llamado ‘Programa R: Recuperar, Regenerar, Reactivar’.
Las propuestas de intervención recogidas en el proyecto se llevaron a cabo, en concreto, sobre la edificación que alberga el centro de interpretación textil La Comunal, una antigua construcción tradicional de piedra, barro, madera y teja, restaurada entre los años 2003 y 2005 con el fin de acoger el actual museo. Y es que fue en ese mismo edificio donde, a mediados del siglo XX, se alojó la fábrica de hilados dela asociación local de artesanos “La Comunal” que posibilitó la transformación industrial de la lana en este icónico pueblo de la comarca de la Maragatería. En la citada restauración se había mantenido la estructura de la edificación original, de planta rectangular y con un patio interior que ilumina el espacio y soporta las cerchas de madera originales de la cubierta, eliminando tabiquerías y renovando las correas, entablado y tejas de dicha cubrición, y procediendo a sustituirlos antiguos paneles de fibrocemento situados bajo estas últimas por otros de tipo onduline, aunque sin incorporar aislamiento.
No obstante, la situación de dicha cubrición había empeorado sensiblemente con el paso del tiempo debido a la meteorización y descomposición de la uralita y a la consecuente entrada de agua, que también había ido degradando la estructura de las cerchas de madera y, por lo tanto, la propia estabilidad de las mismas, ya comprometida desde un principio debido a la esbeltez de sus elementos originales y al peso que soportan. Por lo tanto, el objeto del proyecto aprobado por el ILC fue el de la definición y valoración de las obras necesarias para reparar dicha cubierta, con el refuerzo de las correas y la renovación del tablero y de los rastreles con aislamiento en varias capas y tejas, y con el refuerzo de los elementos de las cerchas existentes. Asimismo, se procedió a llevar a cabo reparaciones de los rejuntados y enfoscados exteriores en fachadas afectados por humedades, y también al lijado y barnizado de los pavimentos de madera que corresponden con los recorridos interiores del museo. Además, se acometieron intervenciones puntuales de adecuación del edificio a la normativa contra incendios del Código Técnico de la Edificación mediante la instalación de elementos de señalización, protección y extinción.
Todas estas actuaciones, ya culminadas, han supuesto una inversión total de235.622,06 euros, a la que el Instituto Leonés de Cultura contribuyó con una subvención de 212.059,85 euros dentro de la primera fase del ‘Programa R: Recuperar, Regenerar, Reactivar’.
El diputado de Cultura, Arte y Patrimonio, Emilio Martínez Morán, acudió a Val de San Lorenzo para comprobar la finalización de las obras y para conocer nuevos proyectos encaminados a mejorar la oferta de su Museo Textil. El alcalde de la localidad, Luis Alfonso Cordero Rodríguez, acompañó a Martínez Morán y al coordinador del ILC, Emilio Gancedo, en su visita al municipio y les avanzó el proyecto de ampliación del museo, gracias al cual los visitantes accederán al centro desde un nuevo patio porticado creado al efecto. Martínez Morán aseguró que el Museo Textil de Val de San Lorenzo es uno de los espacios divulgativos “más singulares y destacados de cuantos tenemos en la provincia, y explica a la perfección la larga tradición textil del Val y de toda Maragatería, permitiendo que siga siendo un saber vivo”. También se refirió el diputado de Cultura a la diversidad, antigüedad y valor de la maquinaria presente en el museo, toda ella en perfectas condiciones y en funcionamiento, siendo uno de los elementos que más llama la atención de los visitantes, y animó a todos los amantes del patrimonio y la tradición popular a acercarse a este centro “cada vez más dinámico y con una mayor calidad en cuanto a sus instalaciones”.
El Museo Textil de Val de San Lorenzo abre de miércoles a domingo de acuerdo con el siguiente horario: miércoles y jueves, de 16.00 a 20.00 (con visitas guiadas, por la mañana, bajo cita previa), viernes y sábados de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00, y los domingos de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00.
La muestra podrá visitarse en este espacio hasta el 31 de agosto.
Unión del Pueblo Leonés y la Universidad de León mantuvieron una reunión este miércoles para exigir a la Junta de Castilla y León un incremento urgente de la inversión destinada a infraestructuras y personal docente. El objetivo común es garantizar la calidad de las titulaciones públicas y avanzar en proyectos clave como la implantación del grado de Medicina y la creación de una Policlínica en El Bierzo.
La muestra podrá visitarse en este espacio hasta el 31 de agosto.
Unión del Pueblo Leonés y la Universidad de León mantuvieron una reunión este miércoles para exigir a la Junta de Castilla y León un incremento urgente de la inversión destinada a infraestructuras y personal docente. El objetivo común es garantizar la calidad de las titulaciones públicas y avanzar en proyectos clave como la implantación del grado de Medicina y la creación de una Policlínica en El Bierzo.
León acogerá este año una feria de productos de Bragança, donde se mostrará la gastronomía leonesa en 2026
También da luz verde a las intervenciones de consolidación y restauración de pináculos, crestería, cornisas y paramentos del presbiterio de la Basílica.
El tradicional Trofeo de San Juan de bolos, el más veterano del programa festivo de San Juan y San Pedro en León, celebró su 67ª edición el pasado 24 de junio con la victoria del equipo del Club Santa Bárbara de Ciñera.
El centro y sur de Castilla y León afrontan este miércoles y jueves temperaturas de hasta 39 grados, mientras que la provincia de León entra mañana en aviso amarillo por tormentas en la Cordillera Cantábrica, la meseta leonesa y Sanabria.
El sospechoso se encuentra en paradero desconocido, por lo que permanece activo un dispositivo de búsqueda para su localización y detención.
Cuca Gamarra se hará cargo de la cartera de interior, defensa y justicia que se integraba en de la Vicesecretaría de Institucional de Esteban González Pons.
Se celebrará en la Explanada de los Pendones Leoneses el viernes 4 de julio con actividades dirigidas a todos los públicos, pero especialmente a los jóvenes.