Colegios de Enfermería de CyL abogan por la especialización para dirigir las residencias geriátricas

EL Consejo de Colegios de Enfermería de Castilla y León ha reclamado que la figura de la enfermera especializada en geriatría sea el principal perfil a la hora de dirigir las residencias, y ha recalcado que aun deben definirse las ratios de estos profesionales que trabajarán en las residencias de mayores de acuerdo con la nueva ley aprobada en la Comunidad.

CyL25 de agosto de 2024RMLRML
CONSEJO DE ENFERMERIA DE CYL
CONSEJO DE ENFERMERIA DE CYL

La organización ha expresado, en un comunicado, su "compromiso" con la defensa de los derechos de estos trabajadores, que deben desarrollarse en la ley 3/2024 del 12 de abril, aprobada recientemente.

"La aprobación de la Ley de Residencias en Castilla y León marca un hito importante en la regulación del cuidado de las personas mayores y dependientes", ha agregado al respecto el presidente del Consejo, Enrique Ruiz Forner, quien ha situado como "básico" que la figura de la enfermera geriátrica "sea central en la gestión de estas instalaciones".

Desde el Consejo entienden que, si bien la ley prevé que estas instalaciones sean consideradas domicilio de los residentes, lo que implicaría que la atención de los mismos dependiera de la Atención primaria, "no es extraño que en estos centros existan numerosas personas con algún grado de discapacidad, dependientes, con necesidades asistenciales amplias, con pluripatologías, y polimedicados".

"En definitiva, personas que requieren de una asistencia de enfermería prácticamente de 24 horas, y eso no puede recaer en la Atención Primaria", ha aseverado Ruiz Forner.

En este sentido, ha ensalzado la figura de la enfermera especialista en geriatría, "no sólo como líder de la atención sanitaria para estas personas en las residencias de mayores, sino también como la figura con mayor sentido de ocuparse de la dirección de estos centros".

"Esta especialidad cuenta con una titulación con amplios conocimientos en gerontología, en geriatría y también en gestión", ha resumido, para incidir, además, en que estos perfiles "en roles directivos", pueden "fomentar un enfoque colaborativo entre los diferentes profesionales de la salud que trabajan en las residencias", algo "vital para asegurar una atención integral y coordinada que puede reducir hospitalizaciones innecesarias y mejorar los resultados de salud".

Últimas noticias
Te puede interesar
EXAMEN DE AVES PARA LA DETECCION DE LA GRIPE AVIAR

Confirmado H5N1 en un águila calzada hallada en Pedraza de Alba (Salamanca)

RML
CyL11 de septiembre de 2025

La Junta de Castilla y León ha confirmado por PCR la presencia del virus de influenza aviar H5N1 en un ejemplar de águila calzada localizado el 16 de agosto en Pedraza de Alba (Salamanca). Tras la confirmación, se refuerzan la vigilancia y las medidas de bioseguridad en las explotaciones avícolas del entorno y se intensifica la búsqueda de aves silvestres muertas o con síntomas.

Lo más visto