
Amilivia apunta la necesidad de un nuevo modelo de financiación para combatir la despoblación porque el presupuesto es “inelástico”
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 15 OCTUBRE 2025
EL Consejo de Colegios de Enfermería de Castilla y León ha reclamado que la figura de la enfermera especializada en geriatría sea el principal perfil a la hora de dirigir las residencias, y ha recalcado que aun deben definirse las ratios de estos profesionales que trabajarán en las residencias de mayores de acuerdo con la nueva ley aprobada en la Comunidad.
CyL25 de agosto de 2024La organización ha expresado, en un comunicado, su "compromiso" con la defensa de los derechos de estos trabajadores, que deben desarrollarse en la ley 3/2024 del 12 de abril, aprobada recientemente.
"La aprobación de la Ley de Residencias en Castilla y León marca un hito importante en la regulación del cuidado de las personas mayores y dependientes", ha agregado al respecto el presidente del Consejo, Enrique Ruiz Forner, quien ha situado como "básico" que la figura de la enfermera geriátrica "sea central en la gestión de estas instalaciones".
Desde el Consejo entienden que, si bien la ley prevé que estas instalaciones sean consideradas domicilio de los residentes, lo que implicaría que la atención de los mismos dependiera de la Atención primaria, "no es extraño que en estos centros existan numerosas personas con algún grado de discapacidad, dependientes, con necesidades asistenciales amplias, con pluripatologías, y polimedicados".
"En definitiva, personas que requieren de una asistencia de enfermería prácticamente de 24 horas, y eso no puede recaer en la Atención Primaria", ha aseverado Ruiz Forner.
En este sentido, ha ensalzado la figura de la enfermera especialista en geriatría, "no sólo como líder de la atención sanitaria para estas personas en las residencias de mayores, sino también como la figura con mayor sentido de ocuparse de la dirección de estos centros".
"Esta especialidad cuenta con una titulación con amplios conocimientos en gerontología, en geriatría y también en gestión", ha resumido, para incidir, además, en que estos perfiles "en roles directivos", pueden "fomentar un enfoque colaborativo entre los diferentes profesionales de la salud que trabajan en las residencias", algo "vital para asegurar una atención integral y coordinada que puede reducir hospitalizaciones innecesarias y mejorar los resultados de salud".
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
Proponen que se utilice el material ferroviario que se liberará tras la renovación de la línea ferroviaria convencional entre León y La Granja de San Vicente y que se soliciten fondos europeos.
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
El ciclo del agua absorbería 142 millones, con 24 de ellos para acciones en la eficiencia en redes; otros 17,4 millones para centros de tratamiento de residuos y 64,1 para las redes de calor.
Burgos asume el 13,1%; Valladolid, Salamanca y Palencia dispondrán del 11,9%, 11,4% y 11,3% de las partidas, respectivamente; Zamora llega al 8%, y Soria, Segovia y Ávila, en torno al 7,7%.
El precio de la vivienda aumentó un 6,4%, un 4,8% las bebidas alcohólicas y el tabaco y un 3,7% de hoteles y restaurantes.
El dato supone, sin embargo, 5,5 puntos menos que hace un año.
Los sindicatos CCOO y UGT desarrollan hoy, miércoles 15 de octubre, una jornada de paros parciales de dos horas por turno en los centros de trabajo de toda Castilla y León, dentro de la convocatoria de huelga general en solidaridad con el pueblo palestino.
El precio de la vivienda aumentó un 6,4%, un 4,8% las bebidas alcohólicas y el tabaco y un 3,7% de hoteles y restaurantes.
La Fundación Sierra Pambley acoge el martes 21 de octubre, a las 19:30 horas, la presentación del libro Palabras Sangrantes. Vivencias entre los escombros de Gaza, del autor y editor palestino Ramzi Albayrouti, acompañado por el periodista David Rubio.
Con salida a las 11 horas del Paseo del Parque, tendrá un recorrido urbano de 5.200 metros.