El BOE publica la oferta de 755 plazas de Formación Sanitaria Especializada en CyL

Las especialidades MIR con más plazas son: Medicina Familiar (2.508) Anestesia (434) y Cirugía Ortopédica y Traumatológica (306) VALLADOLID.

CyL23 de agosto de 2024RMLRML
Atención médica en una consulta - JUNTA DE ANDALUCIA
Atención médica en una consulta - JUNTA DE ANDALUCIA

El Ministerio de Sanidad ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la convocatoria de las pruebas selectivas para el acceso a plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE), que en el caso de Castilla y León ascienden a 755. En toda España, la oferta se sitúa en las 11.943 plazas, lo que representa un aumento respecto al año anterior de un 2,9, convirtiéndose en el sexto año consecutivo con incremento del número de plazas.

El mayor número de plazas convocadas en la Comunidad son para la especialidad de Medicina de Familia y Comunitaria con 190, según la orden publicada.

En el ámbito nacional la convocatoria registra un incremento del 2,9 por ciento con respecto a la convocatoria anterior y con Medicina Familiar y Comunitaria como la especialidad con más plazas.

En esta convocatoria se ofertan un total de 9.007 plazas de Medicina, un tres por ciento más que la convocatoria anterior, y, de ellas, 8.753 son de titularidad pública y 254 pertenecen a centros de titularidad privada, distribuidas por comunidades autónomas.

Asimismo, 630 plazas podrán ser cubiertas por el turno de personas con discapacidad y 901 plazas podrán ser cubiertas por personas que no sean titulares de una autorización de residencia en España. También se establece un cupo territorial por la Comunidad Autónoma de Galicia en las especialidades de Anatomía Patológica y Cirugía Plástica.

Las especialidades de Medicina con más plazas ofertadas son: Medicina Familiar y Comunitaria con 2.508 plazas, un uno por ciento más que la anterior convocatoria; Pediatría y áreas específicas, con 518 plazas; Anestesiología y reanimación con 434 plazas; Medicina Interna, con 434 plazas; Psiquiatría, con 330 plazas; Radiodiagnóstico, con 313 plazas; y Cirugía Ortopédica y traumatología, con 306 plazas.

Por comunidades autónomas, la mayor oferta de plazas para Medicina de Familia está en Andalucía (438 plazas), Cataluña (367 plazas) y Madrid (244 plazas); para Anestesiología y reanimación las CCAA con más plazas son Madrid y Cataluña con 79 plazas, seguidas de Andalucía con 65 y Comunidad Valenciana con 48; en Medicina Interna la Comunidad de Madrid tiene un total de 94 plazas, seguida de Cataluña con 73 y Andalucía con 70; en el caso de Psiquiatría la oferta de plazas también es mayor en Madrid (63), Cataluña (59) y Andalucía (54); y, en Cirugía Ortopédica y traumatología, la CCAA con más plazas es Cataluña (59), seguida de Andalucía (52) y Madrid (50).

Las especialidades médicas con una oferta de plazas menor son: Medicina Legal y Forense, con 17 plazas; Cirugía Cardiovascular, con 23 plazas; Cirugía Pediátrica, con 24 plazas; y Cirugía torácica, con 25 plazas.

En el caso de Enfermería, en esta convocatoria se ofertan un total de 2.171 plazas, un tres por ciento más que en la convocatoria anterior. De ellas, 2.105 son de titularidad pública y 66 pertenecen a centros de titularidad privada. Además, 152 plazas podrán ser cubiertas en esta convocatoria por el turno de personas con discapacidad, y 22 plazas podrán ser cubiertas por personas que no sean titulares de una autorización de residencia en España.

En esta convocatoria la mayor oferta de plazas es para Enfermería Familiar y Comunitaria, con 919 plazas, un tres por ciento más que el año anterior; seguida de Enfermería obstétrico-ginecológica, con 451 plazas; y Enfermería de Salud Mental, con 351 plazas. La especialidad con menos oferta es Enfermería geriátrica, con 92 plazas ofertadas.

Las CCAA con más plazas para Enfermería Familiar son Cataluña, con 173 plazas, Andalucía, con 144, y Castilla y León, con 85. En el caso de Enfermería obstétrico-ginecológica, la mayor oferta se da en Andalucía, con 79 plazas, Cataluña con 74, y Comunidad Valenciana con 56 plazas. Por último, las CCAA con mayor oferta en Enfermería de Salud Mental son: Cataluña (61), Andalucía (56) y Madrid (49).

OFERTA EN FARMACIA, PSICOLOGÍA, QUÍMICA, FÍSICA Y BIOLOGÍA
Con respecto a las especialidades de Farmacia, en esta convocatoria hay 352 plazas ofertadas, un cuatro por ciento más que en 2023. De ellas, 339 son de titularidad pública y 13 pertenecen a centros de titularidad privada, 25 plazas podrán ser cubiertas por el turno de personas con discapacidad; y 4 plazas podrán ser cubiertas por personas que no sean titulares de una autorización de residencia en España. La especialidad con más plazas ofertadas es Farmacia Hospitalaria, con 201 plazas, la mayoría en Madrid (32), Andalucía (32) y Cataluña (29).

En el ámbito de la Psicología hay 274 plazas plazas ofertadas, un 11 por ciento más que el año anterior. De ellas, 253 plazas son de titularidad pública y 21 pertenecen a centros de titularidad privada, 19 plazas podrán ser cubiertas en esta convocatoria por el turno de personas con discapacidad.

En Química hay 25 plazas, un siete por ciento menos que el año anterior, de las cuales 24 son de titularidad pública y 1 pertenecen a centros de titularidad privada. Dos plazas podrán ser cubiertas por el turno de personas con discapacidad.

Asimismo, en el ámbito de la Física se ofertan 51 plazas (+11%), de las cuales 49 son de titularidad pública y 2 pertenecientes a centros de titularidad privada. Un total de cuatro plazas podrán ser cubiertas en esta convocatoria por el turno de personas con discapacidad.

Por último, en Biología hay 63 plazas (-3%), 61 plazas de titularidad pública y dos de centros de titularidad privada. Cuatro plazas podrán ser cubiertas en esta convocatoria por el turno de personas con discapacidad.

En total, hay 836 plazas de Formación Sanitaria Especializada reservadas para personas con discapacidad (7% más que el año anterior), y 927 para aspirantes extracomunitarios sin permiso de residencia. La comunidad autónoma que más oferta de plazas de FSE tiene para esta convocatoria es Madrid, con 1.939 plazas, seguida de Cataluña con 1.931 y Andalucía con 1.921. La CCAA que menos plazas tiene es La Rioja, con 70 plazas. También hay 52 plazas destinadas a la Administración General del Estado.

Últimas noticias
OCEANSIDE HIGHWAY

SMOOTH JAZZ BY CIPRI PERNAS MAYO 2025 3

CIPRI PERNAS
ULTIMOS PROGRAMAS DE RADIO09 de mayo de 2025

* Jimmy Lopez, Tony White, Gumbi Ortiz - In The Mood * Keith Fiala, Billy Denk, Sean O'Bryan Smith - Oceanside Highway * Azymuth - Andaraí * Lee Jones & John Carey - Under The Moonlight * Luis Radio - He Gives Me Joy - Original Mix * Pat Petrillo & Will Donato - Summer in Philly - Radio Version * Randy Jacobs - Electrify and Satisfy * Sahib Muhammad - Shine - Jihad Muhammad Bang the Drum Remix * The BCrew - Rizn - Radio Edit * Whitney Jones - True Love * Willie Bradley & Walter Beasley - All For You (feat. Walter Beasley) - Radio Edit * Mikki Funk - Wipe My Tears - Vocal Mix * Dinara Sultan, Frank Mccomb - I Got You * Randy Sloan - Pop's Bebop!

bomberos de España y Portugal realizan técnicas de rescate en rios leoneses

Bomberos de Castilla y León y Portugal se entrenan juntos en rescates acuáticos en la Montaña Leonesa

RML
Montaña Leonesa08 de mayo de 2025

La Junta de Castilla y León ha impulsado una formación especializada en técnicas de rescate y salvamento en entornos fluviales, dirigida a efectivos de emergencias de la comunidad autónoma y de la región portuguesa de Beiras e Serra da Estrela (CIMRBSE). Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto europeo PROCTEPGER_HORIZONTE_27, que fomenta la cooperación transfronteriza en materia de protección civil.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-05-08 a las 08.54.58_a0643f9c

La Robla celebra la Semana de la Salud 2025 con más de una decena de actividades para fomentar el bienestar físico y emocional

RML
Montaña Leonesa08 de mayo de 2025

El Ayuntamiento de La Robla ha organizado una ambiciosa programación con motivo de la Semana de la Salud, que se desarrollará del 9 al 21 de mayo de 2025 con el objetivo de promover hábitos de vida saludables entre los vecinos del municipio. Bajo el lema “Estilo de vida saludable”, la iniciativa incluye talleres, charlas, ferias y actividades participativas centradas en el cuidado del cuerpo y la mente.