
Es la segunda visita del presidente del Gobierno a la provincia en tres semanas.
El Consejo de Gobierno ha autorizado hoy a la Consejería de Sanidad a la compra de las vacunas, en concreto 690.500 dosis, que se usarán durante la campaña autonómica 2024 frente a la gripe, cuyo inicio se prevé que comience en el último trimestre del presente año.
CyL22 de agosto de 2024En concreto, se va a disponer de cuatro tipos de vacunas de uso indicado según las necesidades de cada grupo poblacional etario y de riesgo sanitario y sociosanitario.
La gripe es un importante problema de salud tanto por la mortalidad que puede provocar como por las consecuencias sanitarias, sociales y económicas que sus epidemias estacionales pueden llegar a causar.
Por ello, la vacunación antigripal es, junto a las prácticas higiénico-asistenciales, la más efectiva medida preventiva ante esta patología respiratoria y sus complicaciones, especialmente entre las personas que, por su pertenencia a grupos de riesgo sanitario y social, tiene un mayor riesgo no sólo de contraer la enfermedad con mayor gravedad, sino de constituirse como vector de trasmisión a otras personas.
Las vacunas frente a la gripe provisionadas se reparten en 180.000 dosis (valoradas en 1.778.400 euros) para población general de entre 60 y 64 años, niños de entre seis y veintitrés meses de edad y personas de entre cinco y 59 años incluidas en grupos de riesgo; 460.000 vacunas (6.219.200 euros) destinadas a población general de 60 años o más no institucionalizada; 50.000 unidades (1.300.000 euros) dirigidas a personas de 65 años o más institucionalizadas o dependientes no institucionalizados en esa franja de edad; y 500 dosis (4.004 euros) para pacientes con alergia documentada a alguno de los componentes de los anteriores tipos vacunales.
Es la segunda visita del presidente del Gobierno a la provincia en tres semanas.
El viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural y el delegado territorial mantienen encuentros con responsables municipales.
El viceconsejero de Política Agraria Comunitaria y Desarrollo Rural y el delegado territorial mantienen encuentros con responsables municipales.
Un total de 16 de las 19 preguntas a presidente y consejeros se ciñen al operativo contra el fuego en un pleno que trata la toma en consideración de la Ley de Derechos y Garantías al Final de la Vida.
El presidente de la Junta reitera su “rechazo de plano” a la propuesta presentada por la Comisión Europea para la próxima PAC y pide un política “justa” que priorice la agricultura profesional y permita producir “en igualdad".
La vicepresidenta y consejera de Familia explica en Riaño las ayudas puestas en marcha por la Junta para las zonas afectadas por los incendios.
Una familia procedente de Argentina, con nacionalidad italiana, se ha asentado en Fresno de la Vega dentro del Proyecto Repuebla. Con su llegada ya son 24 las personas que han fijado residencia en la provincia desde el inicio del programa el pasado mes de julio.
El Palacio de los Quiñones acoge actividades para público de todas las edades.
La Comisión de Agricultura de las Cortes de Castilla y León aprobó este miércoles una proposición que insta a la Junta a crear una línea de ayudas para municipios pequeños y juntas vecinales con el fin de mantener y modernizar las infraestructuras de riego tradicionales. La medida busca facilitar la agricultura de autoconsumo y frenar el abandono rural.