Vitartis desarrollará una herramienta digital de autodiagnóstico de riesgos climáticos de sus socios

La Asociación de la Industria Alimentaria de Castilla y León (Vitartis) va a desarrollar una herramienta digital para el autodiagnóstico de los riesgos climáticos de sus socios, que les permitirá identificar oportunidades y afrontar las exigencias de la Ley de Cambio Climático de España, que obligará a las empresas a disponer de un análisis de estas características en 2025.

CyL18 de agosto de 2024RMLRML
Las empresas de Vitartis que participan en el proyecto ‘Arca’
Las empresas de Vitartis que participan en el proyecto ‘Arca’

Esta herramienta, que estará a disposición de los socios de Vitartis de forma gratuita, se desarrollará en el marco del proyecto ARCA, financiado por la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León a través de la convocatoria regional 2024 de ayuda a clústeres.

La incorporación de esta nueva herramienta de autodiagnóstico permitirá a la industria alimentaria de Castilla y León identificar y gestionar sus riesgos climáticos, para sentar las bases de un sector "más resiliente, sostenible y adaptable a los desafíos climáticos", tal y como ha explicado la directora general de Vitartis, Cristina Ramírez, en un comunicado.

En este proceso, la consultora experta en sostenibilidad Omawa Huella Ecológica articulará una metodología robusta gracias a la ejecución de diez proyectos piloto en otras tantas industrias alimentarias socias de Vitartis, que serán seleccionadas en el mes septiembre.

"El proyecto ARCA permitirá a las empresas agroalimentarias socias de Vitartis mantenerse al día con respecto a las regulaciones ambientales y climáticas, que son cada vez más estrictas", ha agregado Ramírez.

Además, ha añadido que esta iniciativa proporcionará las bases necesarias para hacer frente "de manera eficaz" a los desafíos y oportunidades que plantea el cambio climático; y facilitará el cumplimiento del artículo 32.5 de la Ley de Cambio Climático de España.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
AYTO. LEON

Carteles sin lengua: reclaman señalización en leonés pero omiten su protección real

RML
León28 de julio de 2025

El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.

MURAL BRUGOS DE FENAR

Un mural con los Picapiedra da color al parque infantil de Brugos de Fenar

RML
Montaña Leonesa31 de julio de 2025

El parque infantil de Brugos de Fenar, localidad próxima a La Robla, ha estrenado un nuevo mural protagonizado por los personajes de la serie de animación Los Picapiedra. La obra, que incluye a Pedro, Pablo y Dino, se ha completado con otro motivo decorativo en una pared lateral: unas alas en tonos rosados que invitan a ser utilizadas como photocall.