La exposición 'El Ensanche' muestra hasta octubre el origen de la ciudad de Ponferrada

La exposición 'El Ensanche' mostrará, hasta el próximo mes de octubre, el origen y la evolución de la ciudad de Ponferrada en la sala de exposiciones Andrés Viloria de la Biblioteca Municipal 'Valentín García Yebra'.

Provincia07 de agosto de 2024RMLRML
Los miembros de la Corporación municipal durante la inauguración de la exposición. - AYTO. DE PONFERRADA
Los miembros de la Corporación municipal durante la inauguración de la exposición. - AYTO. DE PONFERRADA

La muestra, inaugurada este miércoles por los tenientes de alcalde y concejales del Ayuntamiento de Ponferrada, Iván Alonso y Luis A. Moreno, hace referencia a la creación de la moderna Ponferrada desde los planes de Ensanche y Reforma Interior de la Población realizados en 1932 y 1949.

Los visitantes podrán ver los planos originales de esos proyectos urbanísticos, acompañados de fotografías de la construcción de los principales edificios de los años cuarenta y cincuenta.

También se podrá observar un plano de la ciudad dibujado en 1946 por el geógrafo Vicente Puyal, donde descubrirán numerosos y curiosos datos de aquella ciudad que había comenzado a organizarse en La Puebla, por la zona de las huertas del Campillín, la Dehesica y Navaliegos.

Se trata de una exposición organizada por el propio Consistorio ponferradino, que ayudará a entender el origen de la trama urbana, tras la irrupción de Minero Siderúrgica de Ponferrada en 1918, cuando llegaron a trabajar a la ciudad más de 4.000 personas.

La exhibición 'El Ensanche' podrá visitarse de lunes a viernes y únicamente en horario de mañana, de 09.00 a 14.00 horas.

Últimas noticias
RED ACTIVA

Récord de solicitudes para los campamentos ‘Red Activa’ de la Junta, que este verano ofertará más plazas y actividades

RML
CyL19 de abril de 2025

La campaña de verano 2025 de la Junta de Castilla y León bate récords de demanda: las 4.006 plazas ofertadas en los 95 campamentos del programa ‘Red Activa’ han recibido 45.100 solicitudes. La cifra supera la del año pasado, cuando se registraron 44.750 peticiones para 3.930 plazas en 88 campamentos. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades refuerza así su apuesta por un ocio educativo y saludable para niños y jóvenes de entre 9 y 17 años.

Te puede interesar
Lo más visto
JUEGO DE LAS CHAPAS

96 Bares de Castilla y León Organizarán el Tradicional Juego de las Chapas esta Semana Santa

RML
CyL12 de abril de 2025

La Junta de Castilla y León ha autorizado a 96 bares en la región para que durante la Semana Santa de 2025 se celebre el tradicional juego de las chapas. Esta costumbre, profundamente arraigada en los pueblos de la comunidad, será practicada en 67 localidades de las provincias de Burgos, León, Palencia, Segovia, Valladolid y Zamora. El juego, que tiene lugar entre Jueves Santo y Domingo de Resurrección, es una de las tradiciones más emblemáticas de la Semana Santa en Castilla y León, especialmente en las zonas rurales.