La exposición 'El Ensanche' muestra hasta octubre el origen de la ciudad de Ponferrada

La exposición 'El Ensanche' mostrará, hasta el próximo mes de octubre, el origen y la evolución de la ciudad de Ponferrada en la sala de exposiciones Andrés Viloria de la Biblioteca Municipal 'Valentín García Yebra'.

Provincia07 de agosto de 2024RMLRML
Los miembros de la Corporación municipal durante la inauguración de la exposición. - AYTO. DE PONFERRADA
Los miembros de la Corporación municipal durante la inauguración de la exposición. - AYTO. DE PONFERRADA

La muestra, inaugurada este miércoles por los tenientes de alcalde y concejales del Ayuntamiento de Ponferrada, Iván Alonso y Luis A. Moreno, hace referencia a la creación de la moderna Ponferrada desde los planes de Ensanche y Reforma Interior de la Población realizados en 1932 y 1949.

Los visitantes podrán ver los planos originales de esos proyectos urbanísticos, acompañados de fotografías de la construcción de los principales edificios de los años cuarenta y cincuenta.

También se podrá observar un plano de la ciudad dibujado en 1946 por el geógrafo Vicente Puyal, donde descubrirán numerosos y curiosos datos de aquella ciudad que había comenzado a organizarse en La Puebla, por la zona de las huertas del Campillín, la Dehesica y Navaliegos.

Se trata de una exposición organizada por el propio Consistorio ponferradino, que ayudará a entender el origen de la trama urbana, tras la irrupción de Minero Siderúrgica de Ponferrada en 1918, cuando llegaron a trabajar a la ciudad más de 4.000 personas.

La exhibición 'El Ensanche' podrá visitarse de lunes a viernes y únicamente en horario de mañana, de 09.00 a 14.00 horas.

Últimas noticias
PRESENTACION PARTIDO SOLIDARIO EN FAVOR DE LOS DAMNIFICADOS POR LOS INCENDIOS

Cuatro clubes disputarán en León un partido solidario por los incendios de verano

RML
Deporte17 de septiembre de 2025

El estadio Reino de León acogerá el próximo 24 de septiembre un encuentro benéfico en el que participarán Cultural y Deportiva Leonesa, SD Ponferradina, Zamora CF y Ourense CF. El objetivo es recaudar fondos para las zonas afectadas por los incendios forestales de este verano en Castilla y León y Galicia y rendir homenaje a quienes trabajaron en su extinción.

Te puede interesar
Lo más visto