
Herido grave un menor de 14 años tras golpearse en la cabeza en el río Bernesga en La Seca
Es trasladado en el helicóptero medicalizado de Sacyl para su ingreso en el hospital de la capital.
El paro ha bajado bajó en 4.300 personas en el segundo trimestre en Castilla y León hasta los 110.200 desempleados, un 3,8 por ciento menos que el trimestre anterior, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con la bajada del segundo trimestre, la tasa de paro en la región se sitúa en 9,81 por ciento.
España26 de julio de 2024Esta cifra de parados es la más alta en un segundo trimestre desde 2022. Desde el inicio de la serie del INE, el paro ha bajado en el segundo trimestre la mayoría de veces en Castilla y León (19 veces) mientras que ha subido en 4 ocasiones, siendo el descenso del último trimestre la bajada más pequeña desde 2021.
En el segundo trimestre se crearon en Castilla y León 10.800 puestos de trabajo, con lo que el total de ocupados asciende a 1.012.500 personas, la cifra más baja de ocupación en un segundo trimestre desde 2022.
Mientras, el número de activos se ha situado a cierre del segundo trimestre en 1.122.700 personas en la región, tras aumentar en los últimos tres meses en 6.600 personas (+0,59 por ciento).
En el último año el paro ha aumentado en 7.600 personas (+7,4 por ciento) en Castilla y León y se han destruido 1.000 empleos (0,1 por ciento), mientras que el volumen de activos se ha incrementado en 6.600 personas (+0,6 por ciento).
Por sexos, en el segundo trimestre el desempleo femenino bajó en 3.100 mujeres (-4,8 por ciento), frente a un avance del paro masculino de 1.200 parados (+2,4 por ciento). Con estos datos, el número de mujeres en paro se situó en 61.500 y la tasa de paro femenino en el 11,66 por ciento . Por su parte, 48.700 hombres estaban en paro al cierre del trimestre, con una tasa de paro masculina del 8,18 por ciento.
En cuanto a los jóvenes, el número de menores de 25 años en paro en Castilla y León aumentó en 500 personas los tres últimos meses hasta situar la tasa de paro juvenil en un 30,78 por ciento.
TIPO DE CONTRATOS
Según el INE, el número de asalariados con un contrato indefinido subió en 11.000 personas en el segundo trimestre en la región y el de temporales se redujo en 6.000 asalariado. Tras estos cambios, el número de asalariados se situó en 836.600 personas, de los que 706.100 tenían contrato indefinido (el 84,40 por ciento) y 130.500, temporal (el 15,60 por ciento).
La creación de empleo en el segundo trimestre en Castilla y León fue mayor en el sector privado, que generó 10.400 puestos de trabajo, un 1,32 por ciento más, hasta un total de 800.700 ocupados. Por su lado, el sector público, creó 500 nuevos empleos, un 0,24 por ciento más más que en el trimestre anterior hasta 211.800 empleos.
El número de ocupados a tiempo completo se incrementó en 18.000 personas en el segundo trimestre (+2,09 por ciento) en la comunidad hasta los 877.900 ocupados. Por su parte, los asalariados a tiempo parcial disminuyeron en 7.100 (-5,01 por ciento), hasta sumar 134.600 personas.
Por sectores, el paro bajó en Parados que buscan primer empleo o han dejado su último empleo hace más de 1 año, 3.000 menos (-5,71 por ciento); Servicios, 2.700 menos (-5,92 por ciento), mientras que se incrementó en Construcción, 900 más (+22,5 por ciento); Industria, 400 más (+5,97 por ciento); Agricultura, 300 más (+5,36 por ciento)
POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Cantabria (+2.600), Aragón (+1.900) y Asturias (+1.800) fueron las comunidades en donde más creció el número de desempleados, mientras que Andalucía, Baleares y Comunitat Valenciana en donde menos, con retrocesos de 54.000, 44.700 y un 42.000, respectivamente.
En cuando al empleo, durante el segundo trimestre se crearon puestos de trabajo en todas las comunidades siendo Andalucía (+101.200), Baleares (+88.900) y Comunitat Valenciana (+78.800), excepto en Cantabria en donde la ocupación se redujo en 3.000 personas. y en Asturias con un descenso de 1.800 trabajadores.
Es trasladado en el helicóptero medicalizado de Sacyl para su ingreso en el hospital de la capital.
Una mujer fue evacuada en helicóptero este sábado tras sufrir una fractura en el tobillo mientras escalaba en el paraje del Arco de Valdeteja, en el término municipal de Valdepiélago.
El alcalde de León, José Antonio Diez, en declaraciones a Onda Cero, denuncia maniobras internas durante las primarias de 2022 y vincula a Javier Alfonso Cendón y Nuria Rubio con un entramado de poder que, según afirma, vulneró la ética del partido.
La Asociación Española de Municipios de Montaña (esMontañas) ha expresado su apoyo a la comarca de Sanabria-Carballeda tras la eliminación de varias paradas del AVE en la estación Sanabria AV desde el pasado 9 de junio, una decisión que afecta directamente a la movilidad de sus habitantes y al desarrollo de la zona.
El Defensor del Pueblo ha presentado un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la exclusión del lobo ibérico del Listado de Especies en Régimen de Protección Especial, decisión adoptada por el Congreso de los Diputados en 2024. Considera que el Parlamento actuó fuera de sus competencias.
Montero comunica a varios dirigentes que no seguirán en sus cargos "por incompatibilidad" con otras responsabilidades.
Pertenecen a la XXXIII promoción de la Escala de Suboficiales del Ejército del Aire y del Espacio.
La localidad leonesa celebrará el 12 de julio una intensa programación cultural que reunirá a agrupaciones, pendones, bandas de gaitas y actividades populares en una jornada de hermanamiento entre pueblos asturianos y leoneses.
El alcalde de León, José Antonio Diez, en declaraciones a Onda Cero, denuncia maniobras internas durante las primarias de 2022 y vincula a Javier Alfonso Cendón y Nuria Rubio con un entramado de poder que, según afirma, vulneró la ética del partido.
Achican agua en La Bañeza y Jiménez de Jamuz debido a la intensa tormenta registrada en la zona.
El secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, defendió este sábado la integridad ética de su partido y su “incompatibilidad con cualquier forma de corrupción”, durante su intervención previa al Comité Federal celebrado en Madrid. No obstante, evitó toda mención concreta a las denuncias internas por fraude en los procesos electorales del partido en León, ni a los nombres clave implicados en esa crisis: Javier Alfonso Cendón y Pilar Rubio.