El paro baja en 4.300 personas en el segundo trimestre en Castilla y León y se crean 10.800 empleos

El paro ha bajado bajó en 4.300 personas en el segundo trimestre en Castilla y León hasta los 110.200 desempleados, un 3,8 por ciento menos que el trimestre anterior, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con la bajada del segundo trimestre, la tasa de paro en la región se sitúa en 9,81 por ciento.

España26 de julio de 2024RMLRML
CAPTURA PARO
OFICINA DE EMPLEO -EP

Esta cifra de parados es la más alta en un segundo trimestre desde 2022. Desde el inicio de la serie del INE, el paro ha bajado en el segundo trimestre la mayoría de veces en Castilla y León (19 veces) mientras que ha subido en 4 ocasiones, siendo el descenso del último trimestre la bajada más pequeña desde 2021.

En el segundo trimestre se crearon en Castilla y León 10.800 puestos de trabajo, con lo que el total de ocupados asciende a 1.012.500 personas, la cifra más baja de ocupación en un segundo trimestre desde 2022.

Mientras, el número de activos se ha situado a cierre del segundo trimestre en 1.122.700 personas en la región, tras aumentar en los últimos tres meses en 6.600 personas (+0,59 por ciento).

En el último año el paro ha aumentado en 7.600 personas (+7,4 por ciento) en Castilla y León y se han destruido 1.000 empleos (0,1 por ciento), mientras que el volumen de activos se ha incrementado en 6.600 personas (+0,6 por ciento).

Por sexos, en el segundo trimestre el desempleo femenino bajó en 3.100 mujeres (-4,8 por ciento), frente a un avance del paro masculino de 1.200 parados (+2,4 por ciento). Con estos datos, el número de mujeres en paro se situó en 61.500 y la tasa de paro femenino en el 11,66 por ciento . Por su parte, 48.700 hombres estaban en paro al cierre del trimestre, con una tasa de paro masculina del 8,18 por ciento.

En cuanto a los jóvenes, el número de menores de 25 años en paro en Castilla y León aumentó en 500 personas los tres últimos meses hasta situar la tasa de paro juvenil en un 30,78 por ciento.

TIPO DE CONTRATOS
Según el INE, el número de asalariados con un contrato indefinido subió en 11.000 personas en el segundo trimestre en la región y el de temporales se redujo en 6.000 asalariado. Tras estos cambios, el número de asalariados se situó en 836.600 personas, de los que 706.100 tenían contrato indefinido (el 84,40 por ciento) y 130.500, temporal (el 15,60 por ciento).

La creación de empleo en el segundo trimestre en Castilla y León fue mayor en el sector privado, que generó 10.400 puestos de trabajo, un 1,32 por ciento más, hasta un total de 800.700 ocupados. Por su lado, el sector público, creó 500 nuevos empleos, un 0,24 por ciento más más que en el trimestre anterior hasta 211.800 empleos.

El número de ocupados a tiempo completo se incrementó en 18.000 personas en el segundo trimestre (+2,09 por ciento) en la comunidad hasta los 877.900 ocupados. Por su parte, los asalariados a tiempo parcial disminuyeron en 7.100 (-5,01 por ciento), hasta sumar 134.600 personas.

Por sectores, el paro bajó en Parados que buscan primer empleo o han dejado su último empleo hace más de 1 año, 3.000 menos (-5,71 por ciento); Servicios, 2.700 menos (-5,92 por ciento), mientras que se incrementó en Construcción, 900 más (+22,5 por ciento); Industria, 400 más (+5,97 por ciento); Agricultura, 300 más (+5,36 por ciento)

POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Cantabria (+2.600), Aragón (+1.900) y Asturias (+1.800) fueron las comunidades en donde más creció el número de desempleados, mientras que Andalucía, Baleares y Comunitat Valenciana en donde menos, con retrocesos de 54.000, 44.700 y un 42.000, respectivamente.

En cuando al empleo, durante el segundo trimestre se crearon puestos de trabajo en todas las comunidades siendo Andalucía (+101.200), Baleares (+88.900) y Comunitat Valenciana (+78.800), excepto en Cantabria en donde la ocupación se redujo en 3.000 personas. y en Asturias con un descenso de 1.800 trabajadores.

Últimas noticias
Curso Violencia Zamora

Casi 800 abogados de Castilla y León se forman en violencia de género con especial atención a la violencia económica y la revictimización

RML
CyL15 de septiembre de 2025

Cerca de ochocientos abogados del turno de oficio de Castilla y León participan los días 15 y 16 de septiembre en los cursos de especialización en violencia de género organizados por el Consejo de la Abogacía de Castilla y León (CACYL). Las jornadas, que se celebran en Zamora y en formato telemático, abordan cuestiones clave como la violencia económica, la revictimización judicial o las violencias en el ámbito digital.

Te puede interesar
Lo más visto
SINDICATO DE ESTUDIANTES DE CYL

El Sindicato de Estudiantes convoca huelga general en Castilla y León el 2 de octubre

RML
CyL15 de septiembre de 2025

El Sindicato de Estudiantes de Castilla y León ha registrado la convocatoria de huelga general en todas las universidades públicas de la comunidad para el jueves 2 de octubre. La movilización, que tendrá como eje la denuncia de la situación en Palestina, busca garantizar que el conjunto del estudiantado pueda ejercer libremente su derecho a huelga.

IMG Impulsa Autoempleo

Cruz Roja impulsa nueve nuevos negocios en León y abre la VI edición de los premios al autoempleo

RML
Provincia15 de septiembre de 2025

Cruz Roja ha apoyado en lo que va de año la creación de nueve negocios en la provincia de León a través del proyecto “Impulsa: Apoyo al Autoempleo y Microcréditos”. La iniciativa, financiada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha atendido ya a 40 personas en 2025 y mantiene abierto hasta el 30 de septiembre el plazo de candidaturas para los premios “Impulsa al Autoempleo”.