
Arranca la XV edición de 'Young Business Talents' centrada en la simulación empresarial para estudiantes
El periodo de inscripción se extenderán hasta el 31 de octubre.
La Universidad de León (ULE) celebrará el próximo lunes 8 de julio en el Salón de Actos de la Escuela de Ingeniería Industrial, Informática y Aeroespacial (EIIIA) una jornada que lleva por título ‘Hidrógeno verde, una puerta hacia el futuro energético de Castilla y León’.
León05 de julio de 2024Organizada por la ULE y la Asociación Castellano y Leonesa del Hidrógeno (H2CYL) pretende "analizar la necesidad de colaboración entre los diferentes agentes para maximizar las oportunidades que el sector puede traer a la comunidad, así como la importancia de la innovación en todos los puntos de la cadena de valor".
La ponencia será inaugurada a las 11:00 horas, en un acto que contará con la presencia de la directora de Universidades e Investigación de la Junta de Castilla y León, Blanca Ares González, y la la rectora de la Universidad de León, Nuria González Álvarez.
A las 11:10 horas el gerente de H2CYL, Javier Robadol Fuster, pronunciará una ponencia titulada ‘Hidrógeno, la oportunidad de Castilla y León’, en la que mostrará los avances del sector en Castilla y León, y el recorrido de los primeros casos de éxito que ya se han experimentado.
Seguidamente, a las 11.30 horas, tendrá lugar la ‘Presentación del Proyecto H1MetAmo’, a cargo del vicerrector de Relaciones con la Empresa y Resiliencia de la Universidad de Burgos (UBU), Gonzalo Salazar Mardones. Un proyecto tiene como objetivo "la investigación en tecnologías, materiales y procesos que permitan la fabricación de portadores de hidrógeno a partir de hidrógeno verde, en pequeñas plantas modulares que permitan aprovechar los excedentes de las renovables".
En este proyecto, financiado por la Junta, participan también las Universidades de León, Valladolid y Salamanca y se enmarca en los Planes Complementarios de I+D+i a nivel regional. . La jornada se completará con dos mesas redondas a las 11:50 y a las 12:30 que versarán sobre la innovación sobre el hidrógeno y sobre la cadena de valor generado por este compuesto, respectivamente.
El periodo de inscripción se extenderán hasta el 31 de octubre.
Las actividades comenzarán, con carácter general, el 1 de octubre.
Expertos de diferentes ámbitos se reunirán en el Museo el 18 y 19 de septiembre con motivo del seminario ‘Arte Contemporáneo, Territorio y Desarrollo en el siglo XXI’.
La Unión del Pueblo Leonés exige a la Junta de Castilla y León medidas inmediatas ante el deterioro de la estación de autobuses de León, inaugurada en diciembre de 2023 y que presenta problemas graves de conservación y seguridad menos de dos años después.
Se prevé que puedan estar listas antes de que acabe el año.
El Sindicato de Estudiantes de Castilla y León ha registrado la convocatoria de huelga general en todas las universidades públicas de la comunidad para el jueves 2 de octubre. La movilización, que tendrá como eje la denuncia de la situación en Palestina, busca garantizar que el conjunto del estudiantado pueda ejercer libremente su derecho a huelga.
El fuego, que se inicio en cuatro puntos distintos, amenazó con quemar varias viviendas del pueblo debido a su proximidad.
El encuentro servirá para concretar medidas preventivas y escuchar las propuestas de los municipios para trasladarlas tanto a la Junta como al Gobierno central.
El verano ha sido el más caluroso desde 1961, con una anomalía térmica positiva de 2,2 grados.
Aseguran que el informe de la Inspección de Hacienda que destapó el caso es “nulo de pleno derecho”.