
El Parque de las Tierras Leonesas se presenta en Marbella como referente nacional en diseño de espacios verdes
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
La Universidad de León (ULE) celebrará el próximo lunes 8 de julio en el Salón de Actos de la Escuela de Ingeniería Industrial, Informática y Aeroespacial (EIIIA) una jornada que lleva por título ‘Hidrógeno verde, una puerta hacia el futuro energético de Castilla y León’.
León05 de julio de 2024Organizada por la ULE y la Asociación Castellano y Leonesa del Hidrógeno (H2CYL) pretende "analizar la necesidad de colaboración entre los diferentes agentes para maximizar las oportunidades que el sector puede traer a la comunidad, así como la importancia de la innovación en todos los puntos de la cadena de valor".
La ponencia será inaugurada a las 11:00 horas, en un acto que contará con la presencia de la directora de Universidades e Investigación de la Junta de Castilla y León, Blanca Ares González, y la la rectora de la Universidad de León, Nuria González Álvarez.
A las 11:10 horas el gerente de H2CYL, Javier Robadol Fuster, pronunciará una ponencia titulada ‘Hidrógeno, la oportunidad de Castilla y León’, en la que mostrará los avances del sector en Castilla y León, y el recorrido de los primeros casos de éxito que ya se han experimentado.
Seguidamente, a las 11.30 horas, tendrá lugar la ‘Presentación del Proyecto H1MetAmo’, a cargo del vicerrector de Relaciones con la Empresa y Resiliencia de la Universidad de Burgos (UBU), Gonzalo Salazar Mardones. Un proyecto tiene como objetivo "la investigación en tecnologías, materiales y procesos que permitan la fabricación de portadores de hidrógeno a partir de hidrógeno verde, en pequeñas plantas modulares que permitan aprovechar los excedentes de las renovables".
En este proyecto, financiado por la Junta, participan también las Universidades de León, Valladolid y Salamanca y se enmarca en los Planes Complementarios de I+D+i a nivel regional. . La jornada se completará con dos mesas redondas a las 11:50 y a las 12:30 que versarán sobre la innovación sobre el hidrógeno y sobre la cadena de valor generado por este compuesto, respectivamente.
Fue inaugurado el pasado año y cuenta con una superficie de 16.000 metros cuadrados.
Se trata de una subvención de nueva creación que llegará a un total de 16 ayuntamientos.
Podrá visitarse hasta el 6 de julio.
Las banderas de los países de la UE ondean en la antigua estación de ferrocarril.
Busca reforzar su papel como institución de referencia en la formación superior.
Se podrá ver a partir de las 20.30 horas y las invitaciones estarán disponibles en taquilla 15 minutos antes.
El sindicato denuncia que se trata de un “nuevo varapalo” para los trabajadores y una decisión que genera incertidumbre en el sector.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.
La organización emite un comunicado con motivo del XXIIl Día del Patrimonio, que se celebra mañana.
El Festival Abierto de Música de Órgano de León (FAMOL) despedirá el próximo 23 de mayo su cuarta edición con un espectáculo inolvidable en el Auditorio Ciudad de León: Noche de Hammond y estrellas.
La auxiliar de Enfermería niega haberle administrado la insulina que habría provocado su muerte y también haberla agredido previamente.