
Nicanor Sen resalta la importancia del lúpulo como “símbolo de tradición, desarrollo rural y orgullo”
El delegado del Gobierno en Castilla y León ofrece el pregón inaugural de la XVIII Feria del Lúpulo y la Cerveza de Carrizo de la Ribera.
La consejera de Educación, Rocío Lucas, ha asegurado este viernes en su comparecencia en la Comisión Extraordinaria del ramo para hacer balance del ecuador de la Legislatura que el IES de la localidad leonesa de Villaquilambre se iniciará el próximo año con un presupuesto previsto de casi 12 millones de euros.
Provincia05 de julio de 2024También ha destacado el proyecto del Conservatorio de Música de Zamora, con más de 16 millones de euros en este caso. Asimismo, ha recordado la "gran inversión" que suponen otros proyectos, como el IES San Lorenzo de Segovia y el Conservatorio de León, en los que, según ha explicado, han tenido que rescindir el contrato por incumplimiento de las empresas adjudicatarias por lo que se trabaja ahora en la nueva licitación de ambas obras.
Lucas ha significado el "gran esfuerzo" de la Consejería de Educación en el apartado de las actuaciones de reforma, mejora y sustitución de los edificios escolares y ha puesto como ejemplo la finalización y puesta en funcionamiento del CEIP Isabel de Basilea en Burgos, con una inversión de más de 7 millones de euros, o la Escuela de Arte de Valladolid con más de 8,5 millones.
Y entre las "importantes obras" que se están ejecutando en estos momentos ha destacado el IES Vía de la Plata en Guijuelo (Salamanca), con una inversión de 16 millones de euros; la construcción de un polideportivo en el CIFP de Ávila, con 1,9 millones de euros; la ampliación del CIFP Pico Frentes con 13 millones previstos de inversión, y la ampliación del CIFP ‘La Merced’, con un presupuesto de 8,9 millones de euros. A estos ha sumado la tercera ampliación del CEIP ‘Gerardo Diego’ en Golmayo, con un presupuesto de 2,3 millones, en la provincia de Soria.
Rocío Lucas se ha referido también a las ampliaciones del CRA los Arapiles de Aldeatejada, con 5 millones de euros, y del CEIP Pablo Picasso de Carbajosa de la Sagrada con un presupuesto superior a 4 millones, ambos en la provincia de Salamanca, y a otros nuevos que se van abordando para responder a las necesidades, como el nuevo centro de Dueñas (Palencia) para sustituir el CEIP anterior.
El delegado del Gobierno en Castilla y León ofrece el pregón inaugural de la XVIII Feria del Lúpulo y la Cerveza de Carrizo de la Ribera.
El Canal de Aguas Bravas de Alejico celebra este fin de semana el Campeonato de España de Slalom y Kayak Cross Jóvenes Promesas, con más de 200 deportistas procedentes de 25 clubes de todo el país.
El delegado del Gobierno en Castilla y León ofrece el pregón inaugural de la XVIII Feria del Lúpulo y la Cerveza de Carrizo de la Ribera.
El presidente de la Diputación de León asistió este jueves a un filandón en La Mata de Curueño en recuerdo a la antigua escuela de la localidad, que funcionó hasta 1971. El acto rindió tributo a la enseñanza rural en la provincia.
El presidente de la entidad visita en el entorno de Las Médulas a las brigadas que realizan labores de desbroce.
Será a partir de las 19 horas con el Grupo Folklórico Cultural Alegría Berciana.
El parque infantil de Brugos de Fenar, localidad próxima a La Robla, ha estrenado un nuevo mural protagonizado por los personajes de la serie de animación Los Picapiedra. La obra, que incluye a Pedro, Pablo y Dino, se ha completado con otro motivo decorativo en una pared lateral: unas alas en tonos rosados que invitan a ser utilizadas como photocall.
La Dirección General de Tráfico activa este jueves 31 de julio a las 15:00 horas la Operación Especial “1º de agosto”, que anticipa un importante volumen de tráfico en la provincia de León, con 99.000 desplazamientos previstos hasta el domingo 3.
Explican que la situación obliga a los trabajadores a “trabajar por debajo de las presencias mínimas en todos los turnos”.
El científico e investigador del CSIC, Antonio Turiel, protagonizará una conferencia el 7 de agosto en el Ayuntamiento de La Vecilla bajo el título “Riesgos presentes y futuros de la transición energética”. El acto incluirá un debate posterior abierto al público y se enmarca en el programa cultural de verano del municipio.