NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO MIERCOLES 5 DE NOVIEMBRE DE 2025  

Los bomberos de León difunden una serie de recomendaciones para evitar incendios en la interfaz urbano-forestal

Los bomberos del Ayuntamiento de León han difundido este martes una serie de recomendaciones a la ciudadanía para evitar incendios en la interfaz urbano-forestal de la ciudad.

León02 de julio de 2024RMLRML
BOMBEROS DE LEON
BOMBEROS DE LEON -AYTO. LEON

La interfaz urbano-forestal es el término con el que se conoce a las zonas en las que las viviendas se entremezclan con zonas boscosas, como son diseminados de viviendas, las urbanizaciones, las zonas rurales o los bordes de las ciudades, explica el Ayuntamiento a través de un comunicado.

La cercanía de la vegetación con estas zonas, e incluso los cerramientos de parcela que se utilizan en muchas viviendas suponen "un peligro potencial que en muchas ocasiones genera males mayores", aseguran los bomberos. La gestión de los incendios forestales "se dificulta enormemente en estas áreas" y la protección de vidas humanas, propiedades y medio natural "obliga frecuentemente a tomar decisiones comprometidas".

74 INTERVENCIONES EN INCENDIOS DE INTERFAZ
Los bomberos del Ayuntamiento de León ejecutaron 74 intervenciones de incendios de interfaz durante la campaña de 2023, y aseguran que tanto el municipio como el área metropolitana son "zonas de riesgo" para este tipo de fenómenos por el contacto de la masa forestal y los núcleos urbanos.

Por este motivo, el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) del Consistorio leonés ha difundido un tríptico a través de redes sociales para fomentar la prevención de incendios en estas zonas.

Dentro de las recomendaciones se incluyen consejos para preparar una vivienda cuando no se haya producido la emergencia, y también las acciones a realizar cuando un incendio se acerca hacia la vivienda con el fin de minimizar el daño.

PREVENIR UN INCENDIO
Todas las parcelas aledañas a viviendas deben estar limpias y acondicionadas y en caso de observar que no se cumple, se puede solicitar que el Ayuntamiento le haga un requerimiento directo al propietario para que la limpie.

Desde el SPEIS de León recomiendan "emplear para la vegetación de separación de parcelas -setos- especies que no ardan fácilmente como la yedra; límpiar los tejados de maleza aparte de asegurar que la copa de ningún árbol vuela sobre él.

El resto de advertencias pasan por recoger sombrillas y toldos y bajar las persianas si abandonamos la vivienda por vacaciones además de no apilar leña ni material inflamable en zonas que puedan estar expuestas al fuego.

Últimas noticias
Te puede interesar
AYUNTAMIENTO DE LEON

La Plataforma de Vecinos León Sur insta al alcalde a “tomar nota” tras la orden judicial de paralizar la red de calor de Ponferrada

RML
León05 de noviembre de 2025

La Plataforma de Vecinos León Sur pide al Ayuntamiento de León que atienda las consecuencias del auto que ordena el cese inmediato de la red de calor de Ponferrada y sostiene que el proyecto previsto en la capital “no se va a hacer”. El colectivo considera que la resolución refuerza su oposición a la central prevista en Puente Castro.

Lo más visto
EMBALSE DEL PORMA

Lodares encalla otra vez: Boñar anuncia, no tramita. Todo postureo

RML
Montaña Leonesa05 de noviembre de 2025

La Asociación para el Desarrollo de la Montaña del Porma exige reactivar la base náutica de Lodares con los permisos en regla y un proyecto único operativo todo el año. Reclama una mesa técnica inmediata con la CHD y los municipios del entorno para concurrir a próximas convocatorias de financiación.

'Los cuentines de la abuela Blanca' en patsuezu

La Universidad de León edita ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, 15 relatos en patsuezu dentro de la colección de la CELe

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

El Servicio de Publicaciones de la Universidad de León ha lanzado el libro ‘Los cuentines de la abuela Blanca’, integrado en la colección de la Cátedra de Estudios Leoneses. La obra reúne 15 relatos escritos en patsuezu por María Blanca Berdasco González, con ilustraciones de Raquel O. Lanza, y se dirige a lectores de todas las edades.

FIRMA DEL CONVENIO ENTRE LA ULE Y EL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS

La ULE y el CSIC renuevan el convenio que asegura la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La Universidad de León y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas han firmado un nuevo convenio que garantiza la continuidad del Instituto de Ganadería de Montaña (IGM), con sede en Vega de Infanzones. El acuerdo refuerza la cooperación entre ambas instituciones y consolida al centro como referencia en investigación aplicada al sector primario.

IZANES

Los Izanes, explotación apícola de Omaña y Luna, recibe el reconocimiento del Ministerio en el Programa Cultiva 2024

RML
Provincia05 de noviembre de 2025

La empresa apícola Los Izanes, con sede en la Reserva de la Biosfera de los Valles de Omaña y Luna (León), será distinguida este jueves en Madrid dentro del Programa Cultiva 2024, que identifica a las mejores explotaciones modelo de España. El acto se enmarca en Expo Sagris 25 y contará con la presencia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.