NOTICIAS_RML

BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 21 DE NOVIEMBRE DE 2025 

Air Nostrum oferta 85.200 plazas para vuelos desde León e incluye dos nuevas rutas a Oporto y Tenerife

La aerolínea regional de Iberia, Air Nostrum, ha presentado este viernes su programa de viajes desde el Aeropuerto de León para la temporada 2024-2025 que ofertará 85.200 plazas en 852 vuelos e incluirá dos nuevas rutas a Oporto y a Tenerife.

Provincia28 de junio de 2024RMLRML
PRESENTACION DE LA TEMPORADA 2024 DE AIR NOSTRUM
PRESENTACION DE LA NUEVA TEMPORADA DE AIR NOSTRUM -EP

La oferta supone un incremento del once por ciento en el número de billetes con respecto al año anterior y viene a responder a la demanda de viajes del año 2023 que se cerró con 47.500 pasajeros totales.

La nueva conexión con Tenerife tendrá una frecuencia semanal y comenzará a operar desde el próximo 19 de julio y hasta el 1 de septiembre de este mismo año; los viajes a Oporto tendrán dos frecuencias semanales los viernes y los domingos, y el primero de estos viajes internacionales saldrá de León el 6 de enero de 2025.

Estas nuevas conexiones se suman a las seis ya operativas que unen León con Barcelona, Mallorca, Gran Canaria, Ibiza, Menorca y Málaga y que en la mayoría de casos mantendrán el mismo número de viajes que en el verano de 2023, salvo Mallorca y Málaga que aumentan en uno sus vuelos.

Barcelona seguirá siendo el destino con más conexiones con un total de 5 semanales durante toda la temporada, seguido por Mallorca que se sitúa con tres viajes durante el año aumentando a cuatro durante los meses de verano.

Ibiza y Menorca serán destinos posibles entre el 17 de junio y el 1 de septiembre, una vez a la semana; Gran Canaria lo será entre el 19 de julio y el 1 de septiembre pero con tres ofertas por semana; y en el mismo periodo se podrá volar hasta Málaga en dos trayectos semanales.

Durante la presentación de la oferta aeroportuaria leonesa, que mantiene en exclusiva la filial de Iberia, han acompañado al director comercial de Air Nostrum, Juan Castro, el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel y el responsable del Consorcio para la Gestión de la Promoción del Aeropuerto de León, Octavio González.

"UNA HISTORIA DE ÉXITO"
El ejecutivo de Air Nostrum ha agradecido el apoyo de la Diputación en la promoción del aeropuerto de León y ha recordado que "fue la institución provincial la que se empeñó en convertir un aeródromo militar en un aeropuerto civil".

Con respecto a las novedades presentadas por la compañía, Castro ha declarado que "son muy buenas noticias" para la provincia y que la relación entre la aerolínea y la infraestructura aeroportuaria leonesa es "una historia de éxito".

Al ser preguntado sobre el precio de los billetes, una de las quejas recurrentes de los viajeros que eligen León como origen a sus destinos, el director comercial ha asegurado que desde su empresa intentan que haya "precios para todos los gustos" pero que tras la pandemia, "los costes se han incrementado notablemente" algo que ellos "han repercutido" en el importe de los pasajes.

Sobre la posibilidad de nuevos destinos internacionales, y más concretamente sobre la demandada conexión con París, ha reconocido que "es un destino muy exigente y hay que tener seguridad" de que tendrá éxito comercial. "No podemos subir la apuesta a nivel internacional más de lo que lo hemos hecho", ha sentenciado Castro.

Además ha anunciado que Air Nostrum ha vuelto a editar su revista "cuatro años después de retirarla durante la pandemia" y ha informado que su primer número lleva contenidos turísticos sobre León y que podrá ser leída por una media de "400.000 pasajeros al mes".

INFRAESTRUCTURA "CLAVE PARA EL DESARROLLO"
El presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, ha incidido en la celebración del aniversario del aeropuerto de la Virgen del Camino que este jueves cumplía 25 años operando y ha agradecido a Air Nostrum por "seguir en León" después de aquel primer vuelo en el año 1999, que también protagonizó la compañía.

"En el año 2023 el aeropuerto superó los 47.500 pasajeros en vuelos regulares, un 15 por ciento más que el año anterior" algo que el líder de la institución provincial ha calificado como "buen dato" en una infraestructura "clave para el desarrollo de nuestra provincia".

Álvarez Courel ha insistido nuevamente en el revulsivo que supondría la creación de una terminal de mercancías y ha afirmado que desde la Diputación se está trabajando en un nuevo proyecto de viabilidad para retomar la inciativa.

TERMINAL DE MERCANCÍAS
El responsable del Consorcio para la Gestión de la Promoción del Aeropuerto de León y diputado de Turismo, Octavio González, se ha comprometido personalmente a que el informe de viabilidad de la terminal de mercancías "estará listo durante este mandato".

"El informe tiene que hacerlo una empresa independiente, los trámites de la licitación se han iniciado, e intentaremos que sea lo más breve posible" ha aseverado un González que ha advertido que "las competencias de la Diputación son de promoción y no de gestión".

Según la perspectiva del diputado, existe "bastante demanda de transporte aéreo de mercancías en la provincia" y considera que su puesta en funcionamiento "puede ser viable", pero que debe estar financiada por "Gobierno Central y Junta de Castilla y León" aparte de por la Diputación.

Últimas noticias
ACCIDENTE MINERO EN ASTURIAS NOV 25

Uno de los mineros fallecidos en Vega de Rengos era vecino de Villablino

RML
Provincia21 de noviembre de 2025

Un trabajador de Caboalles, en el municipio leonés de Villablino, figura entre los fallecidos en el accidente ocurrido el viernes por la tarde en la explotación de Vega de Rengos, en Cangas del Narcea. El siniestro se produjo por un desprendimiento de carbón en el interior de la mina, donde quedaron atrapados tres operarios.

Te puede interesar
ACCIDENTE MINERO EN ASTURIAS NOV 25

Uno de los mineros fallecidos en Vega de Rengos era vecino de Villablino

RML
Provincia21 de noviembre de 2025

Un trabajador de Caboalles, en el municipio leonés de Villablino, figura entre los fallecidos en el accidente ocurrido el viernes por la tarde en la explotación de Vega de Rengos, en Cangas del Narcea. El siniestro se produjo por un desprendimiento de carbón en el interior de la mina, donde quedaron atrapados tres operarios.

Entre osos y castaños ciencia para un territorio que respira

Páramo del Sil organiza las jornadas científico-técnicas ‘Entre osos y castaños’ para analizar los retos ambientales de la Cordillera Cantábrica

RML
Provincia21 de noviembre de 2025

Páramo del Sil (León) celebrará los días 28 y 29 de noviembre las jornadas científico-técnicas ‘Entre osos y castaños: ciencia para un territorio que respira’, un encuentro gratuito que reunirá a especialistas para abordar los impactos del cambio climático, los incendios forestales y la conservación de la fauna en la Cordillera Cantábrica. Las sesiones tendrán lugar en el Salón de Actos del Edificio de Usos Múltiples del municipio.

Lo más visto
loteria nacional

Un décimo del 57.296 deja 30.000 euros en la ciudad de León

RML
León14 de noviembre de 2025

Un décimo del número 57.296, agraciado con el primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado el jueves 13 de noviembre, ha dejado 30.000 euros en la ciudad de León. El boleto premiado se vendió en el punto de venta mixto 45.690, conocido como Estanco 38 de León, ubicado en la calle Jaime Balmes, 6.

PRIMERAS NIEVES EN NOVIEMBRE

La nieve limita la circulación en más de quince carreteras de Castilla y León

RML
CyL21 de noviembre de 2025

Las nevadas registradas en las últimas horas han condicionado el tráfico en una quincena de carreteras de la Comunidad, nueve de ellas en nivel rojo. En estos tramos es obligatorio el uso de cadenas o neumáticos de invierno y permanece restringida la circulación de camiones y autobuses. Burgos y León concentran la mayoría de las incidencias.