
El XIII Festival Villar de los Mundos celebrará el 1 de noviembre un magosto en homenaje a José Manuel Rodríguez Valtuille
Será a partir de las 19 horas en el espacio cultural que desarrolla la Asociación Bierzo Vivo en Villar de los Barrios.
BOLETIN INFORMATIVO VIERNES 17 OCTUBRE 2025
El Consejo Económico y Social de Castilla y León ha destacado la importancia del Servicio Regional de Relaciones Laborales (Serla) en la solución de conflictos laborales en la Comunidad y el "positivo balance" que ofrece su funcionamiento desde su creación, motivo por el que ha considerado que debe ser apoyada, impulsada y financiada de "forma adecuada y suficiente" desde la Junta.
CyL28 de junio de 2024Así se desprende del Informe sobre la Situación Económica y Social de Castilla y León en 2023 aprobado este viernes, 28 de junio, por el Pleno del consejo, que ensalza la profesionalidad y dedicación de los conciliadores-mediadores y árbitros y la efectividad en la gestión del sistema por su personal.
El CES considera que la Fundación Pública Serla es el servicio público que lleva a cabo las funciones de solución extrajudicial de conflictos laborales, las cuales están constitucional y legalmente reconocidas a los órganos de solución autónoma. Por ello ha recomendado el cumplimiento de los acuerdos firmados para establecer una "confianza mutua" entre las partes.
MERCADO LABORAL
A este respecto, según recoge el Capítulo II del informe, dedicado al mercado laboral, el CES ha destacado cinco cuestiones a las que se deben prestar mayor atención para mejorarlas. En concreto, la temporalidad en el sector público, los empleos vacantes, el diálogo social en el ámbito de la administración laboral y el empleo, el desarrollo del V AENC y el apoyo, impulso y financiación del Serla.
En el informe anual el CES ha observado una tendencia a la disminución de la temporalidad en el sector privado mientras en el sector público la temporalidad ha disminuido ligeramente (la tasa de temporalidad en 2023 en la Comunidad era del 32,6 por ciento en el sector público y del 11,8 por ciento en el sector privado).
La reforma laboral (Real Decreto- ley 32/2021, de 28 de diciembre), al limitar las modalidades contractuales temporales, ha tenido un "muy importante efecto" en la estabilidad en el empleo pero que "no parece haberse trasladado de la misma forma al sector público, ya que no es su ámbito de actuación propia", según recoge el informe.
Por esta razón, el Consejo Económico y Social sostiene que han de establecerse medidas eficaces para la estabilización del empleo público en nuestra Comunidad.
En cuanto a los empleos vacantes, el CES ha destacado el papel de los servicios públicos de empleo como intermediarios entre las personas que buscan empleo y los empleadores con vacantes disponibles, ya que pueden contribuir a mejorar la eficacia y calidad de las contrataciones laborales.
Así las cosas, el CES considera necesario mejorar los procesos de intermediación laboral y casación de la oferta y la demanda a fin de que las personas trabajadoras encuentren empleos que se ajusten a sus habilidades y capacidades y las empresas de la Comunidad puedan cubrir sus puestos vacantes, por lo que ha recomendado una mejora de las plantillas del ECyL para realizar esta función.
En la línea de lo expresado, el CES tiene previsto llevar a cabo un informe a iniciativa propia en los próximos meses sobre las necesidades de empleo en las empresas de Castilla y León.
Será a partir de las 19 horas en el espacio cultural que desarrolla la Asociación Bierzo Vivo en Villar de los Barrios.
El acto contará con la participación de la ministra de Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
El 30 de junio y 1 y 2 de julio se examinarán los estudiantes de la convocatoria extraordinaria.
El presidente del Consejo de Cuentas de Castilla y León también reclama avanzar en la ordenación del territorio.
El ciclo del agua absorbería 142 millones, con 24 de ellos para acciones en la eficiencia en redes; otros 17,4 millones para centros de tratamiento de residuos y 64,1 para las redes de calor.
Burgos asume el 13,1%; Valladolid, Salamanca y Palencia dispondrán del 11,9%, 11,4% y 11,3% de las partidas, respectivamente; Zamora llega al 8%, y Soria, Segovia y Ávila, en torno al 7,7%.
Se desarrollarán en el Palacio del Conde Luna para dar visibilidad a los artistas leoneses de esta época histórica a través la historia, la literatura, la música y el arte.
Se trata del mayor evento mundial de los videojuegos ‘Star Citizen’ y ‘Squadron 42’.
Se trata de ‘Teúrgia por Jaberas’, de Belial Naranjo, y ‘Dusted’, de Daniel Flórez.
La formación leonesista también advierte que mirará “con lupa” el cumplimiento de los compromisos adquiridos ayer por el ministro de Transportes con la Diputación de Leóm.
Se le acusa de dos supuestos delitos de homicidio en grado de tentativa