
El Mercado de las Tres Culturas de San Froilán reúne cerca de 200 puestos en León
Permanecerá abierto hasta el próximo lunes, 6 de octubre, en la plaza de San Isidoro y alrededores.
BOLETIN INFORMATIVO 2 OCTUBRE 2025
La séptima edición de la prueba castellano y leonesa ha finalizado este domingo con un recorrido de 26 kilómetros.
Deporte23 de junio de 2024La séptima edición de Riaño Trail Run ha celebrado hoy su séptima y definitiva etapa. Ha sido una jornada intensa, llena de emociones y marcada por la fatiga acumulada en el cuerpo tras las dos etapas previas y el exigente desafío que proponía el recorrido de hoy: el ascenso y descenso del pico Gilbo. Hablamos de una cumbre icónica del relieve leonés, cuyos contornos afilados exigente una gran destreza y habilidad a los participantes para avanzar sobre el terreno. El trazado, de carácter circular, ha ofrecido un total de 26 kilómetros, con salida y meta en la propia localidad de Riaño.
Esta tercera etapa escondía una de las grandes sorpresas y novedades de la temporada. Y es que el itinerario habitual se ha ampliado casi tres kilómetros para que los participantes puedan correr por Carande y la Senda Mitológica Leonesa, donde se esconden algunas de las criaturas fantásticas que aparecen en los libros de leyendas leoneses, como La Vieja del Monte, El Trasgu, La Mora y El Diañe.
En el apartado competitivo, hoy han disfrutado del Parque Natural de la Montaña de Riaño y Mampodre los participantes de todas las modalidades: 3xTrail, 2xTrail y 1xTrail. Un día más el clima ha acompañado, con temperaturas suaves y lejos de las condiciones de calor de otras ediciones. Y por supuesto, un ambiente de meta incomparable con música, bailes y la entrega de medallas a todos los corredores que han completo este desafío de tres días y 85 kilómetros.
El vasco Julen Fernández ha sabido administrar la ventaja lograda en la jornada del sábado -tras el abandono del manchego Jesús Gil cuando marchaba líder- y se ha proclamado vencedor de Riaño Trail Run 2024 imponiéndose también en la etapa de hoy al igual que la murcia Eugenial Gil, vencedora en las tres jornadas del evento.
Por equipos el Pozik-Dateunvoltio, formado por Cristina Salazar y José Antonio Urbaneja revalidan su triunfo del 2023 y vuelven a llevarse el trofeo de campeones en la categoría mixta. Lo mismo ha ocurrido en la categoría masculina, donde se impuso el Fénix Team de Israel Membrive y Norberto Gaspar al igual que el pasado curso.
En la modalidad 2xTrail (etapa del sábado + etapa del domingo) los campeones fueron Manuel Sánchez Capitán y Lucía Ramírez, mientras que en la 1xTrail (solo domingo) los mejores cronos los marcaron Javier Alonso y Cristina Palomo.
Riaño Trail Run, mucho más que una carrera por montaña.
Consolidada en el calendario europeo como una de las mejores carreras por etapas, Riaño Trail Run cierra otra exitosa edición. El evento organizado por TerraIncognita Sport es sin duda uno de los retos más exigentes y desafiantes del panorama montañero, no solo por lo técnico de sus recorridos, sino también por el hecho de afrontarse por etapas, un formato que añade a la propia aventura de correr otros alicientes como la gestión de la energía, la administración de los recursos o la capacidad de recuperación.
Riaño Trail Run, además, se caracteriza por la convivencia de los participantes durante el fin de semana en el Riaño Camp. En el campo de fútbol de la localidad leonesa se levanta el epicentro del evento, con tiendas de campaña para pernoctar, un comedor de desayuno, comida y cena, servicio de duchas y vestuarios, y todos los servicios que el participante necesita para completar con éxito la carrera.
Permanecerá abierto hasta el próximo lunes, 6 de octubre, en la plaza de San Isidoro y alrededores.
Las banderas de Palestina ondean en las calles de Burgos, León, Salamanca o Valladolid en señal de solidaridad.
La selección española logra una histórica medalla de oro por equipos en la prueba de maratón del Mundial de Carreras de Montaña y Trail Running, disputado en Canfranc (Huesca). Manuel Merillas, con la medalla de plata individual, lidera al equipo masculino, acompañado por el bronce de Andreu Blanes.
El alcalde de la ciudad recibió al exportero en el Ayuntamiento de San Marcelo.
El alcalde de León recibió en el Ayuntamiento al exciclista Alberto Contador, en un encuentro celebrado este miércoles en la capital leonesa. La visita se enmarca en la agenda institucional del consistorio y supone un reconocimiento a la trayectoria deportiva del madrileño.
La Cultural y Deportiva Leonesa ha cerrado un acuerdo con José Ángel “Cuco” Ziganda para que se haga cargo del banquillo del primer equipo durante la presente temporada. El técnico navarro llega acompañado por Jorge Pérez y Julián Marín como asistentes.
La propietaria del restaurante Agoga de Las Médulas será la mantenedora de una edición en la que se estrena la miel tras la obtención del sello de calidad, que supone el octavo de la comarca.
José Antonio Quiroga lamenta que “la seguridad total es muy difícil” y asegura que el plan de choque post-incendios, de seis meses, tendrá una continuidad con otro tipo de acciones.
El presidente provincial de los socialistas defiende el recurso de nulidad sobre el pleno de renuncia y critica duramente al regidor saliente.
El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha declarado nula la ordenanza fiscal de recogida y tratamiento de residuos aprobada por el Ayuntamiento de León a finales de 2024. La decisión obliga a la devolución de los recibos ya cobrados en 2025 y compromete la previsión municipal de ingresar más de 11,6 millones de euros este ejercicio.
Las banderas de Palestina ondean en las calles de Burgos, León, Salamanca o Valladolid en señal de solidaridad.