
La Federación por el Patrimonio alerta de que el "abandono" puede generalizarse: "No es posible cerrar los ojos"
La organización emite un comunicado con motivo del XXIIl Día del Patrimonio, que se celebra mañana.
El Ayuntamiento de Reyero, encabezado por su alcalde Gregorio Alonso (PSOE), inicia la recuperación del retablo mayor de la iglesia parroquial de San Andrés, una obra maestra del barroco churrigueresco en la Montaña Leonesa, con la colaboración del Instituto Leonés de Cultura y la empresa especializada Uffizzi.
Montaña Leonesa19 de junio de 2024El compromiso del alcalde Gregorio Alonso (PSOE) con la conservación del patrimonio cultural de Reyero ha dado un paso significativo con el inicio de las obras de restauración en la iglesia parroquial de San Andrés. Este proyecto, llevado a cabo por un equipo técnico compuesto por dos restauradoras y un carpintero-restaurador, tiene como objetivo estabilizar y recuperar el retablo mayor de la iglesia, una joya del barroco churrigueresco obra de D. Francisco Monesterio.
La intervención, financiada en parte por el Instituto Leonés de Cultura a través del Plan iglesia abierta 2023-2024 de la Diputación Provincial de León, ha sido adjudicada a la empresa salmantina Uffizzi, reconocida por su experiencia en la restauración y conservación de bienes culturales. Este esfuerzo conjunto refleja la firme apuesta del Ayuntamiento de la localidad por proteger y revitalizar el patrimonio histórico y artístico del valle de Reyero.
El retablo mayor de la iglesia de San Andrés, datado en los años 1668 y 1669, presentaba un estado de deterioro preocupante, con riesgo de rotura debido al desprendimiento de sus anclajes y la afectación por carcoma. La restauración se ha centrado en estabilizar la estructura y recuperar su esplendor original. Durante los trabajos, se han retirado los barnices oxidados y repintados posteriores al siglo XVII, revelando la policromía original con marmoleados en tonos azules, rojos y blancos.
Tras varias semanas de intensa labor, el equipo de restauración ha instalado nuevos anclajes para fijar el retablo y asegurar su estabilidad. Además, se han desmontado diversas piezas para consolidar el pan de oro y proceder a su limpieza. Se han fabricado e instalado nuevas piezas de madera para sustituir las que estaban desaparecidas, logrando así restaurar el aspecto original de la obra.
La iglesia parroquial de San Andrés, que también alberga la imagen de Nuestra Señora de Noanca del siglo XIII, es un testimonio vivo de la rica historia y el legado cultural de Reyero. Bajo la gestión de Gregorio Alonso, el Ayuntamiento continúa trabajando para preservar y poner en valor este patrimonio, asegurando que las generaciones futuras puedan disfrutar y aprender de estas valiosas reliquias del pasado y por mantener viva la memoria histórica de su valle. Un ejemplo de compromiso con la cultura y la historia en la Montaña Leonesa.
La organización emite un comunicado con motivo del XXIIl Día del Patrimonio, que se celebra mañana.
El evento, organizado por la Junta, tendrá lugar en la Piscina Climatizada Municipal José Carlos Casado de Segovia.
La Junta de Castilla y León ha impulsado una formación especializada en técnicas de rescate y salvamento en entornos fluviales, dirigida a efectivos de emergencias de la comunidad autónoma y de la región portuguesa de Beiras e Serra da Estrela (CIMRBSE). Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto europeo PROCTEPGER_HORIZONTE_27, que fomenta la cooperación transfronteriza en materia de protección civil.
El Ayuntamiento de La Robla ha organizado una ambiciosa programación con motivo de la Semana de la Salud, que se desarrollará del 9 al 21 de mayo de 2025 con el objetivo de promover hábitos de vida saludables entre los vecinos del municipio. Bajo el lema “Estilo de vida saludable”, la iniciativa incluye talleres, charlas, ferias y actividades participativas centradas en el cuidado del cuerpo y la mente.
La IX Trail Run recorrerá la Montaña Palentina, Picos de Europa y el Parque Regional de Riaño y Mampodre del 27 al 29 de junio.
Cincuenta fotografías en blanco y negro de Luis Miguel Ramos muestran el día a día del oficio.
Los próximos 17 y 18 de mayo, la localidad de Cerezales del Condado acogerá una nueva edición de la Feria CAREA, una cita consolidada en el calendario leonés que reivindica la figura del perro carea y pone en valor la vida rural y sus oficios.
El Ayuntamiento de La Robla ha organizado una ambiciosa programación con motivo de la Semana de la Salud, que se desarrollará del 9 al 21 de mayo de 2025 con el objetivo de promover hábitos de vida saludables entre los vecinos del municipio. Bajo el lema “Estilo de vida saludable”, la iniciativa incluye talleres, charlas, ferias y actividades participativas centradas en el cuidado del cuerpo y la mente.
La Sala de lo Contencioso Administrativo estima el recurso presentado por la Cadena Ser.
La provincia más afectadas será Burgos, con 14 establecimientos en el listado, seguida por León y Salamanca, con ocho, Valladolid, con siete, y Palencia y Zamora, con tres.
El obispo de León afirma que el nuevo papa “transmite paz, bondad, inteligencia y cordialidad”.