
Olegario Ramón reclama competencias medioambientales para el Consejo Comarcal del Bierzo
El presidente de la entidad visita en el entorno de Las Médulas a las brigadas que realizan labores de desbroce.
La Ordenanza de Regulación de Aparcamiento (ORA) entra en funcionamiento en las zonas de Padre Isla y la calle Cruz Roja en León y será de obligado cumplimiento desde este lunes, 17 de junio, según ha informado el Ayuntamiento.
León15 de junio de 2024El pasado 27 de mayo, el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publicó la entrada en vigor de la modificación de la Ordenanza de Regulación de Aparcamiento. Estos cambios conllevan la incorporación de nuevas zonas ORA en el tramo reurbanizado de la avenida Padre Isla y en la calle Cruz Roja.
Desde la aprobación definitiva de estas modificaciones hasta ahora, Eulsa, sociedad mixta encargada de la gestión de este servicio, ha llevado a cabo una labor informativa con los usuarios de estos espacios para que los más asiduos en estas zonas conozcan los cambios.
Ahora, desde el lunes, la ORA ya será de obligado cumplimiento en las mencionadas vías. En concreto, se trata de 75 las plazas de estacionamiento de vehículos que pasan a estar reguladas en zonas azules y verdes.
Así, en el tramo final de la avenida Padre Isla habrá 19 plazas de estacionamiento verde y 22 azules. En el caso de la calle Cruz Roja habrá 34 plazas de zona verde en su intersección con las avenidas Reyes Leoneses y Peregrinos.
Con la zona azul se pretende beneficiar la rotación de aparcamientos y beneficiar con ello a los comerciantes y con la zona verde se prevé dar servicios a los vecinos de la zona, según ha precisado el Consistorio en un comunicado.
Así lo acordó el Ayuntamiento de León con los vecinos y comerciantes del tramo reurbanizado de la avenida Padre Isla en las reuniones mantenidas, unos encuentros que sirvieron para consensuar las medidas a tomar en esta vía que ha sido objeto de unas importantes obras de calmado del tráfico. En el caso de la calle Cruz Roja también se trata de una demanda de los vecinos de la zona.
La modificación de la Ordenanza de Regulación de Aparcamiento fue aprobada inicialmente en el Consejo de Administración de Eulsa y contó con el respaldo tanto del equipo de gobierno como de los grupos municipales del PP y de UPL.
El siguiente paso fue hacer efectiva la inclusión de esta zona en la ORA con su aprobación inicial al Pleno Municipal. Tras ello, se abrió un periodo de exposición pública y de respuesta a las alegaciones formuladas.
Asimismo, tras volver a someter la modificación al Pleno y después de ser publicada en el BOP, la medida ya entró en vigor el 28 de mayo.
El presidente de la entidad visita en el entorno de Las Médulas a las brigadas que realizan labores de desbroce.
Será a partir de las 19 horas con el Grupo Folklórico Cultural Alegría Berciana.
El delegado territorial y el director de la asociación entregan los diplomas a los 15 alumnos que se han formado durante los últimos seis meses en atención sociosanitaria.
Los osos más ancianos en cautividad de España se adaptan a la cuarentena en Bad Füssing, a la espera de los últimos análisis veterinarios.
Investigadores de la Universidad de León detectaron que los dos cachorros sufrían una patología inédita que provocaba ataxia y temblores como consecuencia de un déficit de vitamina A.
Se celebrará el 9 de agosto a las 10 horas.
El Ayuntamiento de León debatirá una moción presentada por UPL y la asociación Conceyu para exigir la colocación de carteles bilingües —LEÓN/LLIÓN— en las entradas de la ciudad y de la Región Leonesa. La propuesta apela a la visibilidad del leonés en el espacio público, pero no contempla medidas estructurales para garantizar su desarrollo como lengua viva.
En la tarde de ayer martes se declaró otro incendio en Cubillos del Sil, donde están trabajando para sofocar las llamas otros 8 efectivos.
Se enmarca dentro de 'Comanda en ruta. Un paso más' financiado con 148.000 euros del Ministerio de Transición Ecológica.
La Fidma reunirá a del 2 al 17 de agosto a 2.200 marcas repartidas en 720 espacios expositivos distribuidos en 160.000 metros cuadrados.
El proyecto surge del convenio suscrito entre la institución académica y la Reserva de la Biosfera Alto Bernesga.