
Detenido un hombre por robar material informático en un centro escolar de La Virgen del Camino
El material fue puesto a la venta en páginas web de compraventa de segunda mano.
La Ordenanza de Regulación de Aparcamiento (ORA) entra en funcionamiento en las zonas de Padre Isla y la calle Cruz Roja en León y será de obligado cumplimiento desde este lunes, 17 de junio, según ha informado el Ayuntamiento.
León15 de junio de 2024El pasado 27 de mayo, el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publicó la entrada en vigor de la modificación de la Ordenanza de Regulación de Aparcamiento. Estos cambios conllevan la incorporación de nuevas zonas ORA en el tramo reurbanizado de la avenida Padre Isla y en la calle Cruz Roja.
Desde la aprobación definitiva de estas modificaciones hasta ahora, Eulsa, sociedad mixta encargada de la gestión de este servicio, ha llevado a cabo una labor informativa con los usuarios de estos espacios para que los más asiduos en estas zonas conozcan los cambios.
Ahora, desde el lunes, la ORA ya será de obligado cumplimiento en las mencionadas vías. En concreto, se trata de 75 las plazas de estacionamiento de vehículos que pasan a estar reguladas en zonas azules y verdes.
Así, en el tramo final de la avenida Padre Isla habrá 19 plazas de estacionamiento verde y 22 azules. En el caso de la calle Cruz Roja habrá 34 plazas de zona verde en su intersección con las avenidas Reyes Leoneses y Peregrinos.
Con la zona azul se pretende beneficiar la rotación de aparcamientos y beneficiar con ello a los comerciantes y con la zona verde se prevé dar servicios a los vecinos de la zona, según ha precisado el Consistorio en un comunicado.
Así lo acordó el Ayuntamiento de León con los vecinos y comerciantes del tramo reurbanizado de la avenida Padre Isla en las reuniones mantenidas, unos encuentros que sirvieron para consensuar las medidas a tomar en esta vía que ha sido objeto de unas importantes obras de calmado del tráfico. En el caso de la calle Cruz Roja también se trata de una demanda de los vecinos de la zona.
La modificación de la Ordenanza de Regulación de Aparcamiento fue aprobada inicialmente en el Consejo de Administración de Eulsa y contó con el respaldo tanto del equipo de gobierno como de los grupos municipales del PP y de UPL.
El siguiente paso fue hacer efectiva la inclusión de esta zona en la ORA con su aprobación inicial al Pleno Municipal. Tras ello, se abrió un periodo de exposición pública y de respuesta a las alegaciones formuladas.
Asimismo, tras volver a someter la modificación al Pleno y después de ser publicada en el BOP, la medida ya entró en vigor el 28 de mayo.
El material fue puesto a la venta en páginas web de compraventa de segunda mano.
La Cámara de Comercio y la ULE entregan los premios a los trabajos de investigación académica sobre exportación.
La Cámara de Comercio y la ULE entregan los premios a los trabajos de investigación académica sobre exportación.
Se celebra el 13 de junio en la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal.
Pedro Aller insta a la patronal “a que salga de ese agujero negro en el que lleva toda la vida y sea valiente a hora de negociar”.
El inmueble, que se ha inspirado en universidades de Stuttgart, Cardiff y Columbia, cuenta con un diseño bioclimático que garantiza la máxima eficiencia energética y un sistema de control de climatización e iluminación inteligente.
Miles de aficionados hacen cola desde primera hora para conseguir una entrada para el decisivo Cultural-Andorra del sábado, en el que el equipo leonés se juega el ascenso.
Este sábado, a las 17:15, la afición tiene una cita con su equipo: la Cultural pide a los suyos que arropen a los jugadores en su llegada al Reino de León, en un día que puede marcar el rumbo de la temporada.
El ex rector de la universidad advierte que es necesario contar con financiación para impartir estos estudios.
El inmueble, que se ha inspirado en universidades de Stuttgart, Cardiff y Columbia, cuenta con un diseño bioclimático que garantiza la máxima eficiencia energética y un sistema de control de climatización e iluminación inteligente.
La Coordinadora Juvenil Socialista organiza el sábado 31 de mayo en Sueros de Cepeda una jornada para pensar, sentir y compartir en torno a dos heridas abiertas: la crisis ecológica y la brecha territorial. Habrá charlas, comida, poesía y conciertos.