
Herido tras el vuelco de un camión en la A-6 a la altura de Brazuelo
El suceso requiere la intervención de los bomberos debido a que el vehículo perdió el gasoil del depósito.
Reconocida por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, su objetivo es fomentar la colaboración entre investigadores, instituciones y el sector empresarial.
Provincia06 de junio de 2024 CARLOS VICENTE RUBIO - PRENSA ULEEn un importante paso hacia la consolidación de su compromiso con la transferencia de conocimiento, la Universidad de León (ULE) ha tramitado la transformación de su Oficina de Transferencia del Resultado de la Investigación (OTRI) en Oficina de Transferencia de Conocimiento (OTC), mediante aprobación en las reuniones del Consejo de Gobierno y de la Comisión Delegada del Consejo Social, celebradas el 30 de mayo de 2024.
Esta oficina ha sido reconocida por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, de acuerdo al RD 984/2022, habiendo procedido a su inscripción en el registro oficial con el número 6.
La creación de la OTC representa un reconocimiento a la trayectoria y el esfuerzo continuado de la ULE en la promoción de la transferencia de conocimiento a la sociedad y las empresas. La oficina está dedicada a fomentar la colaboración entre investigadores, instituciones y el sector empresarial, facilitando la aplicación práctica del conocimiento científico y tecnológico generado en la universidad.
Las funciones de la OTC abarcan: la protección de los resultados de I+D+i a través de títulos de propiedad industrial e intelectual, la explotación de resultados de investigación e invenciones mediante contratos que permitan la transferencia de su uso o titularidad a terceros, la promoción de la investigación colaborativa entre entidades públicas y privadas y la contratación de servicios tecnológicos, la creación de entidades basadas en el conocimiento, y la difusión social del conocimiento.
ACTIVIDADES DE EXPLOTACIÓN Y DIVULGACIÓN DEL CONOCIMIENTO
Desde el año 2016, la ULE ha mantenido un firme compromiso con la transferencia de conocimiento, reflejado en sus Planes Estratégicos de Transferencia. El primer plan (2016-2018) estableció las bases para estimular esta actividad en la comunidad universitaria. El segundo (2019-2022) amplió las actividades de transferencia para incluir divulgación y emprendimiento innovador, además de aumentar los recursos físicos y humanos disponibles.
El plan estratégico actual (2023-2025) se estructura en 4 ejes, 10 actuaciones y 21 actividades, todas ellas dirigidas a consolidar la nueva estructura, formar al personal y potenciar las actividades de explotación y divulgación del conocimiento. La misión de la Universidad en esta área es “articular y dinamizar cada uno de los espacios vinculados a la Transferencia de Conocimiento, creando sinergias entre ellos y asumiendo una dimensión integral, multidireccional y transnacional”.
La OTC de la Universidad de León se encuentra en el Pabellón de Gobierno, en la Avenida de la Facultad de Veterinaria nº 25 de León, en el Edificio XXV aniversario (Jardines de El Albéitar)
El suceso requiere la intervención de los bomberos debido a que el vehículo perdió el gasoil del depósito.
El presidente de la Diputación de León se reúne con los 114 ayuntamientos en riesgo máximo del Infocal y critica la “deslealtad institucional” del PP por haber informado solo a los de su color.
El suceso requiere la intervención de los bomberos debido a que el vehículo perdió el gasoil del depósito.
El presidente de la Diputación de León se reúne con los 114 ayuntamientos en riesgo máximo del Infocal y critica la “deslealtad institucional” del PP por haber informado solo a los de su color.
El Boletín Oficial de Castilla y León ha publicado la apertura del periodo de información pública para la declaración de Ponferrada como Bien de Interés Cultural, con la categoría de Conjunto Histórico. A partir del 19 de septiembre se abre un plazo de un mes para que cualquier persona pueda presentar alegaciones.
La falta de sustituciones en las vacaciones de los carteros rurales ha provocado la ausencia de reparto postal en varias localidades de la provincia de León durante los meses de septiembre y octubre, generando retrasos en citas médicas, notificaciones judiciales y otras comunicaciones oficiales.
El director general de Producción Agrícola y Ganadera explica que la cuantía de la ayuda será del 60% del coste elegible, con un máximo de 10.000 euros.
La muestra ‘Antárticas. Ciencia, mujeres y liderazgo’, elaborada por la doctora en Zoología, Zaida Ortega, puede visitarse hasta el 24 de octubre en El Albéitar.
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte explica que el Mirador de Orellán estará listo a finales de año y que el informe del CSIC sobre el estado del paraje se conocerá en octubre.
El grupo británico OH! GUNQUIT protagoniza mañana jueves la segunda jornada del Festival Internacional León es Acción con un concierto en la cafetería del Campus de Vegazana. La programación de hoy incluye la actuación de Playa Nudista en el Babylon y la apertura de exposiciones en el Albéitar.