El Gobierno inicia cinco obras de modernización de regadíos en León con una inversión de 119 millones

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa), ha puesto en marcha cinco obras de modernización de regadíos, por valor de 119.193.621 euros, en las comunidades de regantes del Canal de Velilla, Margen Izquierda del Porma, Ribera Alta del Porma y Bajo Bierzo, en la provincia de León.

Provincia03 de junio de 2024RMLRML
Logotipo_del_Ministerio_de_Agricultura,_Pesca_y_Alimentación
MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACION -GOBIERNO DE ESPAÑA

Estas actuaciones, que van a permitir "consolidar y hacer más sostenibles" los regadíos en estas comunidades, van a beneficiar a un total de 12.219 regantes que cultivan 14.206 hectáreas, ha informado el Ministerio en un comunicado remitido a Europa Press.

El proyecto de modernización de la comunidad de regantes del Canal de Velilla, que cuenta con un presupuesto de 8.961.256 euros, tiene por objeto dotar a esta zona regable de un sistema de riego a demanda, mediante tuberías presurizadas más eficiente.

De esta forma, se sustituye la "obsoleta red de acequias que se venía utilizando hasta el momento". Para ello se va a ejecutar una toma en el Canal de Velilla, una balsa de regulación y una estación de filtrado.

Las nuevas infraestructuras se completarán con la instalación de un sistema de telecontrol para la digitalización de la gestión integral de la infraestructura, lo que mejorará la eficiencia hídrica del conjunto.

Estas mejoras van a beneficiar a 1.139 regantes que cultivan 812 hectáreas en los términos municipales de Carrizo de la Ribera, Cimanes del Tejar y Villadangos del Páramo.

Las obras cuentan con cofinanciación del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural, Feader, en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020.

PORMA
En la comunidad de regantes de la margen izquierda del Porma se van a realizar dos proyectos, con un plazo de ejecución de 24 meses, para la modernización integral de la zona regable, que cuentan con una inversión de 34.582.364 euros.

Ambas actuaciones benefician a 4.774 regantes que cultivan 252 hectáreas en los términos municipales de Villanueva de las Manzanas, Mansilla de las Mulas, Santas Martas, Villaturiel, Campo de Villavidel, Corbillos de los Oteros y Villares de Cabreros del Río.

El primero de estos proyectos, con un importe de 26.932.364 euros, tiene por objeto mejorar la eficiencia energética de estos regadíos mediante la construcción de una estación de bombeo, una instalación eléctrica en baja tensión y otra fotovoltaica.

Además, contempla nuevas redes de riego y ramales, el sistema de telecontrol y un centro de gestión. El segundo proyecto, en el que se invierten 7.650.000 euros, servirá para completar la construcción de la red de riego.

El proyecto de modernización del regadío en la comunidad de regantes de la Ribera Alta del Porma, con un importe de 49.300.000 euros, contempla la instalación de una planta solar fotovoltaica, un tramo de la tubería de abastecimiento al sector sur, las redes de riego de los sectores norte y sur, un sistema de telecontrol y un centro de gestión.

La planta solar fotovoltaica complementará el suministro de energía, con lo que se reducen los costes actuales, mientras que las nuevas redes de riego permitirán contar con agua a presión suficiente, sin necesidad de disponer de bombeo en determinadas zonas, con el consiguiente ahorro energético.

La actuación, que cuenta con un plazo de ejecución de 24 meses, afecta a 4.604 hectáreas y beneficia a 3.954 regantes en Santa Colomba de Curueño, Vegas del Condado, Valdefresno y Villaturiel.

BIERZO
El proyecto de modernización del regadío en la comunidad de regantes Canal Bajo del Bierzo tiene como objetivo modernizar el actual sistema de riego, obsoleto y poco eficiente, mediante una inversión de 26.350.000 euros.

La modernización comprende la sustitución del actual sistema de riego, constituido por una infraestructura de acequias y canales que sufren grandes pérdidas, por una red de tuberías a presión con gestión del riego por telecontrol, que incrementará la eficiencia en el uso del agua.

Además, las nuevas infraestructuras facilitarán una presión suficiente para el riego sin necesidad de utilizar ningún tipo de energía auxiliar, lo que ahorrará costes energéticos para los regantes.

La ejecución de esta primera fase inicia la modernización de la zona regable del Canal Bajo del Bierzo, que cuenta con una superficie total de 4.016 hectáreas, correspondiente a 6.874 regantes en las localidades de Ponferrada, Camponaraya y Carracedelo.

Las actuaciones en la margen izquierda del Porma, ribera alta del Porma y bajo Bierzo se incluyen en el Plan para la mejora de la eficiencia y la sostenibilidad en regadíos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, promovido por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y están cofinanciadas con fondos Next Generation de la Unión Europea.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto
APAGON

El suministro ya está restablecido en un 99%, pero persisten los cortes en trenes y telecomunicaciones mientras el Gobierno investiga el origen del fallo eléctrico

RML
España29 de abril de 2025

España comienza a recuperar la normalidad tras el histórico apagón que dejó sin electricidad a casi toda la península ibérica el lunes 28 de abril. A las 12:33 horas, una súbita pérdida de 15 gigavatios de generación eléctrica —equivalente al 60% de la demanda en ese momento— provocó el colapso del sistema eléctrico nacional. Red Eléctrica informó que para las 6:00 de la mañana del martes se había restablecido más del 99% del suministro, con todas las subestaciones operativas.