
La periodista asturiana Alicia Andrés gana el XII premio de Novela Corta de Fundación Monteleón con 'Arden los estanques'
El concurso recibió 582 obras procedentes de más de 40 países.
La entrega se realizó en jornada de clausura del VI Ciclo de ‘Género, diversidad sexual y derechos’, que abordó la invisibilización de la mujer en diversos ámbitos.
León01 de junio de 2024 CARLOS VICENTE RUBIO - PRENSA ULEEl Paraninfo Gordón Ordás del Edificio El Albéitar de la Universidad de León (ULE) acogió en la tarde del jueves la tercera y última jornada del VI Ciclo de ‘Género, diversidad sexual y derechos’ que se ha venido desarrollando en la institución académica, con una interesante sesión que estuvo dedicada a la ‘invisibilización’ de la mujer.
La jornada, coordinada por María Concepción Unanue Cuesta, fue presidida por el vicerrector de Responsabilidad Social, Cultura y Deportes, Isidoro Martínez Martín, que estuvo acompañado por la directora de la Unidad de Igualdad de la ULE, Adelina Rodríguez, y por la Defensora de la Comunidad Universitaria, la profesora Marta Zubiaur, y fue el escenario escogido para proceder a la entrega del ‘Premio Diversa e Igual’ a Ángeles Caso y Capitolina Díaz.
De forma previa a la entrega, ambas tomaron la palabra. Capitolina Díez habló sobre la invisibilización de las mujeres en la academia y la investigación, y Ángeles Casos lo hizo sobre esa misma situación en los ámbitos del arte, la literatura y el periodismo, en dos intervenciones en las que ofrecieron numerosos ejemplos que evidenciaron la marginación y ocultamiento que han sufrido y sufren las mujeres por el hecho de serlo.
Capitolina Díaz, Nacida en Villadepalos y criada en Ponferrada, es catedrática de Sociología en la Universidad de Valencia, especializada en sociología de la educación y sociología de género. Fue la primera directora de la Unidad de Mujeres y Ciencia (2006-2008) y directora general para la Igualdad en el Empleo del Gobierno de España (2008-2010). Desde octubre de 2013 es presidenta de la Asociación de mujeres investigadoras y tecnólogas. Ha demostrado en sus múltiples publicaciones e investigaciones su compromiso en favor de la lucha por la igualdad de las mujeres en el ámbito de la ciencia, la investigación y la academia.
Por su parte Ángeles Caso es historiadora del arte, escritora y comunicadora. Aunque sus primeros pasos se encaminaron hacia el periodismo, su trayectoria dio después un giro para iniciar la carrera literaria. Cuenta en su haber con importantes premios. En 2001 ganó el premio Fernando Lara de novela con ‘Un largo silencio’. En 1994 fue finalista del Premio Planeta con ‘El peso de las sombras’, galardón que finalmente ganó en 2009 por su novela ‘Contra el viento’.
Como historiadora ha llevado a cabo diversos proyectos centrados en la recuperación de las mujeres artistas y creadoras de todos los campos que se mantenían olvidadas por la visión androcéntrica de la cultura del patriarcado en la que estamos inmersos.
En todas las facetas de su trayectoria vital ha demostrado un gran compromiso y esfuerzo por hacer más visible a la mujer, tanto en el ámbito del periodismo como en los de la literatura, el arte o la historia.
VALORES DE IGUALDAD, JUSTICIA, LIBERTAD Y PLURALISMO
El galardón ‘Diversa e igual’ pretende reconocer a personas e instituciones que destaquen por su compromiso con los valores democráticos de igualdad, justicia, libertad y pluralismo.
Se trata de un galardón de periodicidad anual que está dotado con un diploma acreditativo, una insignia y un grabado de la artista leonesa Carmen García en el que aparecen dos figuras conversando distendidamente, con las que su autora quiso representar el valor del diálogo, la tolerancia, la confianza y la amistad.
La obra de Carmen García simboliza además la ‘sororidad’, la hermandad entre las mujeres, la ayuda mutua y el valor de la suma y la asociación para conquistar derechos e igualdad. Ese empoderamiento que trasciende lo individual, a través del cual cada mujer descubre su fuerza y poder personal, para proponer el empoderamiento colectivo y el descubrimiento de la fuerza de la unión para cambiar el mundo.
El concurso recibió 582 obras procedentes de más de 40 países.
El joven jugaba en el Club Baloncesto Reino de León .
El concurso recibió 582 obras procedentes de más de 40 países.
Los leoneses Ana Rocío Madruga y Marcos Castro escriben a cuatro manos la novela erótica ‘Hoy ya es mañana’, publicada bajo el pseudónimo Maro Valnal.
La exposición se enmarca dentro del Festival de Verano 'León, Cuna del Parlamentarismo'.
José Antonio Diez señala que la salida de Cendón de Ferraz es por su vinculación "estrecha y directa" con Santos Cerdán, lo que le inhabilita para seguir en la Dirección nacional del partido, pero también para ser líder de los socialistas leoneses.
El colectivo vive hoy una gran fiesta en la que anima a apostar por los pueblos de la provincia.
La pugna interna en el PSOE leonés sumó un nuevo episodio con la entrada en escena del presidente de la Diputación, Gerardo Álvarez Courel, quien acusó públicamente al alcalde de León, José Antonio Diez, de dañar la imagen del partido y de sembrar dudas sobre la legitimidad del liderazgo provincial. Lo hizo a través de un mensaje en su cuenta de Facebook que más tarde fue eliminado.
José Antonio Diez señala que la salida de Cendón de Ferraz es por su vinculación "estrecha y directa" con Santos Cerdán, lo que le inhabilita para seguir en la Dirección nacional del partido, pero también para ser líder de los socialistas leoneses.
Carrizo de la Ribera acogió este domingo por la mañana el penúltimo circuito de la Liga de Bolo Leonés, con una destacada actuación del campeón de España, Jandri Holguín, que dominó la competición con claridad.