Intoxicado un hombre de 43 años por el humo del incendio de una vivienda en la calle Buen Suceso de León
Ha sido trasladado en UVI móvil al Caule.
Expertos en oncología han destacado los beneficios del ejercicio físico y la práctica deportiva para prevenir el cáncer en personas sanas, hacer frente a los tumores en quienes se enfrentan a esta enfermedad y también evitar recaídas después de tratamientos.
CyL21 de mayo de 2024RMLEl jefe de la Unidad de Oncología Médica del Hospital Clínico Universitario de Salamanca-IBSAL y presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), César A. Rodríguez, ha reseñado que ya hay "información" que recoge que el deporte "genera cambios" en el metabolismo y que puede tener "importancia" en distintas etapas frente al cáncer.
Rodríguez ha destacado que su práctica reduce la incidencia, que en algunos tipos de tumores puede llegar al 30 por ciento; en cuanto a personas con diagnóstico de tumor, ha apuntado que ejercicios "bien diseñados" por expertos "influyen" en los resultados de los tratamientos.
Asimismo, respecto a personas que tuvieron que tratarse previamente, el oncólogo y presidente de SEOM César A. Rodríguez ha explicado que existen estudios que recogen que "disminuye" el riesgo de recaídas.
No obstante, aunque ha apuntado que este apartado "no hay que sobredimensionarlo", ha incidido en que sumar el ejercicio físico es "sencillo" para ayudar en el proceso.
Así lo ha señalado en la presentación del XVI Simposio Bases Biológicas del Cáncer e Innovación Terapéutica que reunirá a cerca de 200 profesionales del ámbito de la oncología del país en Salamanca los días 23 y 24 de mayo.
Precisamente, dentro de distintas ponencias, talleres y mesas de debate, el encuentro contará con una actividad abierta al público en general sobre los beneficios del deporte frente al cáncer, que moderará César A. Rodríguez y que contará con la participación de la doctora Blanca Herrero, del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid.
En la presentación del simposio también han intervenido el catedrático emérito de la Universidad de Salamanca y fundador del evento, Juan Jesús Cruz; el jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Clínico Universitario de Salamanca-IBSAL y profesor titular de la USAL, Emilio Fonseca; y el jefe de la Unidad de Oncología Médica del Hospital Clínico Universitario de Salamanca-IBSAL, Edel del Barco.
Ha sido trasladado en UVI móvil al Caule.
En Sputkik Librería Café, a las 19.30 horas.
La competición nacional tendrá lugar en Gijón a finales de marzo.
La situación oscila entre el lleno del Pontón Alto, en Segovia, y el 43,8% del embalse de Cervera-Ruesga, en Palencia.
Las crecidas afectan a 42 tramos de cauces, centrados en su mayoría en los afluentes de la margen derecha del Duero, especialmente en las provincias de Palencia, León y Zamora.
Los leonesistas trasladan así al hemiciclo autonómico la queja realizada previamente por Conceyu País Llionés, que denunciaba el desfase en el reparto de la Junta para la organización de viajes del Club de los 60.
La nieve impide la circulación de camiones y autobuses en cuatro vías de León y corta las carreteras de acceso a La Hoya y Candelario (Salamanca). La DGT decreta el nivel de servicio amarillo en la AV-932 en Santiago del Collado (Ávila) y en la SA-203 en El Cabaco (Salamanca).
En términos interanuales, la Comunidad registra un repunte del 1,8%, con 17.134 efectivos más.
A nivel nacional fueron 83 las víctimas mortales, siete menos.
En el rastreo participan unidades de Seguridad Ciudadana y Seprona.
Los regidores de Cistierna, Sabero, Riaño, Cubillas de Rueda y La Ercina mantuvieron un encuentro de trabajo con los representantes de los sindicatos UGT, CCOO, USO y CGT.
Los leonesistas trasladan así al hemiciclo autonómico la queja realizada previamente por Conceyu País Llionés, que denunciaba el desfase en el reparto de la Junta para la organización de viajes del Club de los 60.
Con Paco Arango, Edurne Pasaban y Abdul como ponentes.
Se presentan el jueves en el Palacio del Conde Luna.