
La Avenida Ordoño II acoge una jornada de sensibilización sobre el Alzheimer con tenis de mesa
La entidad celebra una jornada de sensibilización en la capital.
Expertos en oncología han destacado los beneficios del ejercicio físico y la práctica deportiva para prevenir el cáncer en personas sanas, hacer frente a los tumores en quienes se enfrentan a esta enfermedad y también evitar recaídas después de tratamientos.
CyL21 de mayo de 2024El jefe de la Unidad de Oncología Médica del Hospital Clínico Universitario de Salamanca-IBSAL y presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), César A. Rodríguez, ha reseñado que ya hay "información" que recoge que el deporte "genera cambios" en el metabolismo y que puede tener "importancia" en distintas etapas frente al cáncer.
Rodríguez ha destacado que su práctica reduce la incidencia, que en algunos tipos de tumores puede llegar al 30 por ciento; en cuanto a personas con diagnóstico de tumor, ha apuntado que ejercicios "bien diseñados" por expertos "influyen" en los resultados de los tratamientos.
Asimismo, respecto a personas que tuvieron que tratarse previamente, el oncólogo y presidente de SEOM César A. Rodríguez ha explicado que existen estudios que recogen que "disminuye" el riesgo de recaídas.
No obstante, aunque ha apuntado que este apartado "no hay que sobredimensionarlo", ha incidido en que sumar el ejercicio físico es "sencillo" para ayudar en el proceso.
Así lo ha señalado en la presentación del XVI Simposio Bases Biológicas del Cáncer e Innovación Terapéutica que reunirá a cerca de 200 profesionales del ámbito de la oncología del país en Salamanca los días 23 y 24 de mayo.
Precisamente, dentro de distintas ponencias, talleres y mesas de debate, el encuentro contará con una actividad abierta al público en general sobre los beneficios del deporte frente al cáncer, que moderará César A. Rodríguez y que contará con la participación de la doctora Blanca Herrero, del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid.
En la presentación del simposio también han intervenido el catedrático emérito de la Universidad de Salamanca y fundador del evento, Juan Jesús Cruz; el jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Clínico Universitario de Salamanca-IBSAL y profesor titular de la USAL, Emilio Fonseca; y el jefe de la Unidad de Oncología Médica del Hospital Clínico Universitario de Salamanca-IBSAL, Edel del Barco.
La entidad celebra una jornada de sensibilización en la capital.
Afirman que “los sindicatos mayoritarios vuelven a caer en la trampa del capitalismo más reaccionario”.
Mañueco ofrece financiar la compra de maquinaria a las diputaciones y subvencionar la redacción de planes municipales de prevención y evacuación.
Responsables de zonas afectadas de Castilla y León, Orense, Cantabria y Asturias coinciden en que “hay que contar con el medio rural para trabajar de forma coordinada entre administraciones”.
La Junta de Castilla y León ha confirmado por PCR la presencia del virus de influenza aviar H5N1 en un ejemplar de águila calzada localizado el 16 de agosto en Pedraza de Alba (Salamanca). Tras la confirmación, se refuerzan la vigilancia y las medidas de bioseguridad en las explotaciones avícolas del entorno y se intensifica la búsqueda de aves silvestres muertas o con síntomas.
La Plaza Mayor de León acogerá del 2 al 6 de octubre una nueva edición de Proyecto Península, un festival gratuito que reúne a artistas consolidados y emergentes bajo el lema “música sin fronteras y con raíces”.
La cadena leonesa, que en 2024 superó los 3,5 millones de espectadores certificados en Smart TV, inaugura su programación 2025-2026 con nuevos espacios informativos, deportivos y gastronómicos.
El presupuesto supera los 300.000 euros para un programa que combina las citas más tradicionales con apuestas como el espectáculo de drones.
Mañueco ofrece financiar la compra de maquinaria a las diputaciones y subvencionar la redacción de planes municipales de prevención y evacuación.
A las 11 horas, en el salón de plenos.