Pollán defiende en unas jornadas en León el español como lengua "frente al empeño de unos pocos por liquidarla"

Señala que los partidarios "más fanatizados de levantar muros entre españoles y de intoxicar la convivencia no pararán".

León20 de abril de 2024RMLRML
POLLAN PRESIDENTE DE LAS CORTES DE CYL
POLLAN, PRESIDENTE DE LAS CORTES DE CYL -CORTES DE CASTILLA Y LEON

El presidente de las Cortes, Carlos Pollán, ha defendido el idioma español como lengua porque "mal que le pese a unos pocos, España existe y, con ella, el español" y frente al "empeño de unos pocos por liquidarla, sustituyéndola por otras lenguas allá donde estas se hablan".

Así lo ha hecho Pollán durante su intervención en la inauguración, en el Ayuntamiento de León, de la I Jornada conmemorativa con motivo del Día Internacional del idioma español, que lleva por título 'La riqueza del idioma español', organizada por la asociación cultural Héroes de Cavite.

Allí, el presidente de las Cortes ha afirmado que "referirse al español como 'castellano' no debería generar mayores debates" ya que "las huellas más primitivas de la lengua que hoy hablamos se registran en Ávila, Salamanca y Burgos, sin olvidar León".

Para Pollán, que esta sea la lengua común de todos los españoles explica el "empeño de esos pocos por liquidarla, sustituyéndola por otras lenguas allá donde estas se hablan". También ha explicando cómo "el propósito de esos pocos es cortar los lazos generados entre compatriotas por la primera herramienta del afecto: el idioma".

Esto explica la "persecución" en partes del territorio nacional al español y a quienes lo hablan, ha lamentado Pollán, para subrayar la "persecución política, administrativa, educativa, informativa y, por duro que sea de creer, persecución sanitaria que sufren".

Al hilo de estas palabras, ha señalado que los partidarios "más fanatizados de levantar muros entre españoles y de intoxicar la convivencia no pararán hasta que el desconocimiento de alguna de las lenguas cooficiales sea una causa de muerte más en los hospitales".

El salón de actos del Ayuntamiento de León ha albergado hoy la I Jornada conmemorativa del 'Día Internacional del Idioma Español', bajo el título 'La riqueza del idioma español', organizada por la asociación cultural 'Héroes de Cavite', de León.

Las conferencias 'Fortalezas y debilidades del idioma español', impartida por Rogelio Blando, '500 millones de hispanohablantes, una potencia mundial en ciernes', a cargo de Carlos Leañez, y 'La nodicia de Kesos.

Un testimonio leonés de la época de los orígenes de las lenguas románicas', impartida por José Ramón Morala, han completado una jornada que, previamente, ha sido inaugurada por Carlos Pollán, presidente de las Cortes.

Últimas noticias
Logo-Agora

Agora País Llionés hace un análisis pausado sobre el pasado 16F

AGORA PAIS LLIONES
Opinion21 de marzo de 2025

A más de un mes vista de la manifestación 16F, en la que por enésima vez el pueblo mostró su hartazgo con el déficit democrático en nuestro territorio, Agora País Llionés hace una reflexión lejos de las necesidades oportunistas de pronunciarse de los temas que marca la agenda, y que por tanto permite una valoración pausada y en frío de lo que sucede en este país tras las manifestaciones masivas que marcan el signo inequívoco de la voluntad popular. Valoran siete puntos clave para entender la demanda leonesa y la situación en el marco político estatal.

Te puede interesar
Lo más visto
Matemáticos

Una leonesa compite hoy en Reacción en Cadena frente a las "Madres del AMPA"

RML
España13 de marzo de 2025

Esta tarde, el popular programa de Mediaset 'Reacción en Cadena', tendrá un enfrentamiento de alto nivel. Los concursantes de hoy son "Los Matemáticos", un trío de jóvenes apasionados por las ciencias exactas, que pondrán a prueba su inteligencia y habilidades frente a las "Madres del AMPA", un equipo que ya acumula 26.063 euros en su haber.