
Protección Civil declara la alerta por tormentas y lluvias en toda la Comunidad hasta las 8 del domingo
Se prevén precipitaciones y granizo esta tarde que podrán ser localmente fuertes, con acumulaciones de hasta 30 litros a la hora.
Señala que los partidarios "más fanatizados de levantar muros entre españoles y de intoxicar la convivencia no pararán".
León20 de abril de 2024El presidente de las Cortes, Carlos Pollán, ha defendido el idioma español como lengua porque "mal que le pese a unos pocos, España existe y, con ella, el español" y frente al "empeño de unos pocos por liquidarla, sustituyéndola por otras lenguas allá donde estas se hablan".
Así lo ha hecho Pollán durante su intervención en la inauguración, en el Ayuntamiento de León, de la I Jornada conmemorativa con motivo del Día Internacional del idioma español, que lleva por título 'La riqueza del idioma español', organizada por la asociación cultural Héroes de Cavite.
Allí, el presidente de las Cortes ha afirmado que "referirse al español como 'castellano' no debería generar mayores debates" ya que "las huellas más primitivas de la lengua que hoy hablamos se registran en Ávila, Salamanca y Burgos, sin olvidar León".
Para Pollán, que esta sea la lengua común de todos los españoles explica el "empeño de esos pocos por liquidarla, sustituyéndola por otras lenguas allá donde estas se hablan". También ha explicando cómo "el propósito de esos pocos es cortar los lazos generados entre compatriotas por la primera herramienta del afecto: el idioma".
Esto explica la "persecución" en partes del territorio nacional al español y a quienes lo hablan, ha lamentado Pollán, para subrayar la "persecución política, administrativa, educativa, informativa y, por duro que sea de creer, persecución sanitaria que sufren".
Al hilo de estas palabras, ha señalado que los partidarios "más fanatizados de levantar muros entre españoles y de intoxicar la convivencia no pararán hasta que el desconocimiento de alguna de las lenguas cooficiales sea una causa de muerte más en los hospitales".
El salón de actos del Ayuntamiento de León ha albergado hoy la I Jornada conmemorativa del 'Día Internacional del Idioma Español', bajo el título 'La riqueza del idioma español', organizada por la asociación cultural 'Héroes de Cavite', de León.
Las conferencias 'Fortalezas y debilidades del idioma español', impartida por Rogelio Blando, '500 millones de hispanohablantes, una potencia mundial en ciernes', a cargo de Carlos Leañez, y 'La nodicia de Kesos.
Un testimonio leonés de la época de los orígenes de las lenguas románicas', impartida por José Ramón Morala, han completado una jornada que, previamente, ha sido inaugurada por Carlos Pollán, presidente de las Cortes.
Se prevén precipitaciones y granizo esta tarde que podrán ser localmente fuertes, con acumulaciones de hasta 30 litros a la hora.
El colectivo vive hoy una gran fiesta en la que anima a apostar por los pueblos de la provincia.
El origen de las llamas estuvo en una freidora y no se han registrado heridos.
Se impartirá entre el 7 y el 11 de julio e incluye visitas guiadas a diversos museos.
Los trabajos permitirán mejorar la accesibilidad y la eficiencia energética de las instalaciones.
Reconoce así su “labor para cohesionar y mejorar el comercio, la industria y los servicios en el municipio”.
La localidad lusa cumplirá el 10 de julio 480 años desde que tuvo el reconocimiento como ciudad.
Setenta menores de entre 8 y 15 años participan este verano en la cuarta edición del NClic Summer Camp, que combina inmersión en inglés y actividades multiaventura en el entorno natural de Santa Lucía de Gordón.
Pertenecen a la XXXIII promoción de la Escala de Suboficiales del Ejército del Aire y del Espacio.
La localidad leonesa celebrará el 12 de julio una intensa programación cultural que reunirá a agrupaciones, pendones, bandas de gaitas y actividades populares en una jornada de hermanamiento entre pueblos asturianos y leoneses.
El alcalde de León, José Antonio Diez, en declaraciones a Onda Cero, denuncia maniobras internas durante las primarias de 2022 y vincula a Javier Alfonso Cendón y Nuria Rubio con un entramado de poder que, según afirma, vulneró la ética del partido.